Resultados del sector: Salud

Los expertos de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de realizar análisis de secuencias génicas o proteicas específicas, para determinar su posible función, o para predecir cómo puede afectar una determinada mutación a esta función, incluyendo análisis de ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic), Biomedicina y Salud Pública
La Unidad de ensayos toxicológicos in vitro ofrece a la comunidad científica y a empresas biotecnológicas, farmacéuticas, nutricionales, químicas y cosméticas la posibilidad de realizar clasificación de sustancias y evaluaciones de seguridad de sus nuevos productos y del riesgo de ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Biomedicina y Salud Pública
El Servicio Central de Investigación en Neuroimagen (SCIN) constituye un esfuerzo sin precedentes en nuestro país por adaptar las nuevas tecnologías de adquisición y análisis de la imagen cerebral a un mejor conocimiento de la estructura y función del sistema ...
En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública

Esta patente hace referencia a un método o procedimiento para la obtención de células productoras de insulina sustitutas de células beta pancreáticas. Se trata de obtener células productoras de insulina, a partir de células madre, que se comporten de la ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Biomedicina y Salud Pública

Esta patente hace referencia a dos medios optimizados de cultivo para el crecimiento y expansión de células madres o células progenitoras humanas (hPC): 1. Medio de cultivo bajo en suero en el que se reduce al 50 por ciento la ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Biomedicina y Salud Pública
Esta patente, impulsada por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide; Universidad de Sevilla y Universidad de Extremadura, desarrolla una lanzadera metálica para Thrust directo que permite calcular el impulso realizado en dichas técnicas o procedimientos. Se puede aplicar al campo ...
En área tecnológica: Tecnologías del deporte

Esta composición farmacéutica, patentada por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, CSIC y Universidad de Sevilla, comprende una chaperona farmacológica (CF) y coenzima Q10 (CoQ). Asimismo, la presente invención se refiere al procedimiento de preparación de dicha composición y ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Biomedicina y Salud Pública

La investigadora Griselda Herrero Martín, perteneciente al Área de Nutrición y Bromatología del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, estudia y analiza la relación existente entre el tipo de microbiota intestinal y la ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Biomedicina y Salud Pública
Investigadores del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de recuperar fibroblastos de pacientes con deficiencia de Coenzima Q por sobrexpresión de la fosfatasa PPTC7 mediante lentivirus. Asimismo pueden producir lentivirus ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Biomedicina y Salud Pública

La Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones científicas (CSIC), ha patentado un procedimiento sencillo y económico para la obtención de nanopartículas superparamagnéticas de óxidos de hierro que tienen en su superficie grupos hidroxilo ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública
Casos de éxito
