Los miembros de la comunidad científica y el personal de administración y servicio de la UPO están invitados a participar en la implementación de la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R) de la UPO, contestando a la encuesta recibida en su correo. La encuesta estará disponible hasta el 31 de enero.
Mes: enero 2019
Clausura del XLIV Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Sevilla
El pasado sábado día 19 de enero se celebró la ceremonia de clausura del XLIV Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Sevilla, un evento deportivo con el que colabora la Universidad Pablo de Olavide y que desde el 11 al 19 de enero reunió a unos 300 jugadores de más de 30 provincias españolas y al menos 27 nacionalidades.
Recital ‘La Noche Mágica de la Zarzuela’ en el marco de la Cátedra General Castaños
El jueves 17 de enero se celebró en el Salón de Actos de Capitanía General el recital ‘La Noche Mágica de la Zarzuela’, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del convenio suscrito con la Cátedra General Castaños.
Comienza en CaixaForum el ciclo de conferencias ‘Cerebro y Libertad’
Se trata de cuatro conferencias que se celebrarán los días 17, 24 y 31 de enero y el 7 de febrero, a las 19:00 horas, y que cuenta con destacados expertos en la materia, quienes abordarán distintos temas relacionados con las ideas actuales sobre cerebro y libertad. El ciclo ha sido organizado por el profesor José María Delgado quien lo inaugurará con la conferencia ‘¿Para qué sirve el cerebro? Un punto de vista neurocientífico’.
Comienza el seminario ‘Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º aniversario’
Comienza en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo el Seminario Internacional ‘Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º Aniversario ¿La era del Humanismo está llegando a su fin?’, un encuentro que se celebra los días 15, 16 y 17 de enero y que está organizado por el Instituto Joaquín Herrera Flores, la Cátedra UNIA Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo – UNIA/UPO y el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide.
Hoy se clausura en la Universidad Pablo de Olavide la IX edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión
La Universidad Pablo de Olavide clausura hoy, a las 19 horas, la IX edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente. Este acto, que tendrá lugar en la Sala de Prensa del edificio del Rectorado, contará con la presencia de Mariano Barroso González, gerente de la empresa Técnicos en Alimentación Microal, que actuará como padrino de la promoción y quien impartirá una conferencia sobre “La importancia de la gestión de la calidad en el sector alimentario”.
El programa bilingüe beneficia el aprendizaje de la lengua española y no afecta al aprendizaje de otras materias
El profesor Francisco Lorenzo, del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, ha dirigido, junto a la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el ‘Informe de gestión, competencias y organización sobre la educación bilingüe en Andalucía’, cuyo objetivo ha sido la evaluación de los niveles de conocimiento en distintas materias del alumnado tras 12 años de implantación del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
La Universidad Pablo de Olavide formará a expertos en liderazgo deportivo y alto rendimiento
La Universidad Pablo de la Olavide ha acogido la firma del convenio específico de colaboración entre la UPO, la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD) y Reaprendiendo Jotaeme, S.L. (Sport Campus Novaera, escuela de formación deportiva) para la realización del título propio de experto en ‘Liderazgo Deportivo y Alto Rendimiento’, gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación UPO.
La Fundación Antonio Guerrero colabora con la UPO en el estudio de terapias personalizadas de enfermedades mitocondriales
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Fundación AK Antonio Guerrero, Antonio Guerrero, han firmado un convenio de colaboración para la contribución en el desarrollo de nuevos tratamientos alternativos en las enfermedades mitocondriales. En concreto, el convenio contribuye al desarrollo de las líneas de investigación del equipo científico dirigido por el profesor de la UPO José Antonio Sánchez Alcázar, del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular, referente internacional en la búsqueda de terapias frente a enfermedades raras.
Reflexiones de una premio Nobel: «Hay que dar tiempo y recursos a la ciencia básica»
El anuncio de mi obtención del Premio Nobel de Física por el desarrollo de un método para generar pulsos ópticos ultracortos de alta intensidad (CPA por sus siglas en inglés, Chirped Pulse Amplification) ha suscitado un gran interés por las aplicaciones prácticas de este logro. Es lógico que la gente quiera saber cómo le puede afectar este método pero, como científica, me gustaría que la sociedad se interesase también por la ciencia básica, que conocieran todos sus aspectos. Al fin y al cabo, no se pueden obtener avances sin investigar. Merece la pena apoyar el aprendizaje de la ciencia por la ciencia, sin pensar únicamente en sus posibles aplicaciones prácticas.