El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Fundación Cajasol y la Diputación de Sevilla, ha publicado la convocatoria de los ‘Premios Universidad, Mujer y Empresa: ROMA 2022’ con los que se reconoce públicamente el talento de mujeres en diferentes ámbitos, como el empresarial, académico, científico, social y cultural, y se promueve las relaciones con[Leer más…]
Autor: Alejandro Arriaga
La UPO y la Universidad Internacional del Trópico Americano desarrollarán conjuntamente actividades científicas y académicas
Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Oriol Jiménez, rector de la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), han firmado esta mañana en el campus de la UPO un protocolo de colaboración para impulsar actividades académicas conjuntas, así como científicas y de investigación, en materias de interés común.
‘Por tu Salud, Muévete’, la UPO fomenta la actividad física y los hábitos saludables durante la jornada laboral
Dirigido a profesorado y personal de administración y servicios con sesiones al aire libre diseñadas para combatir los efectos del sedentarismo al inicio y al final de la jornada laboral.
Cambios en el equipo de Gobierno de la UPO en distintas áreas estratégicas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión del profesorado que se incorpora al Equipo de Gobierno de la Universidad. Junto a los nuevos nombramientos, se van a producir también cambios en las competencias de algunos vicerrectorados.
Las escuelas son cada vez más multilingües: ¿está preparado el profesorado?
Los cambios demográficos derivados del aumento de los estudiantes inmigrantes han repercutido en el crecimiento de la diversidad lingüística. Hoy en día, es un rasgo esencial del sistema educativo.
Jornadas de Bienvenida de la Universidad Pablo de Olavide a sus nuevos estudiantes
Más de 2.600 estudiantes de nuevo ingreso participan desde hoy martes, y hasta el próximo viernes día 16, en las Jornadas de Bienvenida de la Universidad Pablo de Olavide. Así, el equipo decanal de cada facultad recibe durante esta semana a sus nuevos estudiantes, que inician sus grados universitarios durante el curso 2022/2023, cuyas clases comenzarán el próximo lunes 19 de septiembre.
La UPO se incorpora a HEPA Europa, red para la promoción de la salud a través de la actividad física
HEPA Europa es una red de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene como objetivo proporcionar un foro para el avance de la investigación sobre actividad física y las estrategias para fomentar su práctica.
Clausurado en la Residencia Flora Tristán el programa ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’
Este sábado ha sido clausurado en la Residencia Universitaria Flora Tristán, el ‘Campus Inclusivo, Campus sin límites, Campus sin fronteras: Alianzas sostenibles que abren posibilidades 2022’. Se trata de un programa conjunto de las universidades Pablo de Olavide, Sevilla y Cádiz, con el objetivo de que estudiantes con discapacidad, necesidades educativas y otras situaciones de especial vulnerabilidad social no abandonen los estudios al término de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o FP, y puedan continuar con su formación hasta finalizar la Educación Superior.
Celebrado en la UPO el I Workshop de Sostenibilidad en Gestión
Profesorado de las Universidades de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Pablo de Olavide han participado en el I Workshop de Sostenibilidad en Gestión que se ha celebrado en el campus de la UPO este jueves 8 de septiembre, organizado por el Departamento de Organización de Empresas y Marketing y el Centro Propio de Investigación INN-LAB -Innovación, Emprendimiento y Empresa Familiar-, ambos de la Universidad.
El libro ‘España y Portugal en la globalización’ analiza la primera circunnavegación y el papel actual de ambos países
El Real Instituto Elcano y el Centro de Estudios Internacionales del Instituto Universitario de Lisboa presentan este viernes con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide la obra colectiva ‘España y Portugal en la globalización. 500 años de la primera circunnavegación’.