La Universidad Pablo de Olavide ha registrado 6 nuevos casos de coronavirus entre los miembros de la comunidad universitaria durante la primera semana de junio, cuatro de ellos se han dado entre el alumnado, uno entre el personal del PAS y otro entre el personal docente. Por otro lado, el Área de Salud y Prevención de la Universidad ha recibido la notificación de once posibles casos sospechosos de contagio, diez de ellos por parte de estudiantes y uno proveniente del PAS. De esta manera, el total de positivos por SARS-CoV-2 en la Universidad se sitúa en 192 casos desde que arrancó el curso, 150 se han dado en estudiantes y 42 entre el personal de la Universidad.
Autor: Marta Ferraro
El Laboratorio de la Facultad de Ciencias Sociales obtiene la homologación como servicio científico-técnico
El Laboratorio de la Facultad de Ciencias Sociales (FCSLAB) de la Universidad Pablo de Olavide ha obtenido la homologación como servicio científico-técnico para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, así como para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación. Este reconocimiento ha sido otorgado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UPO y supone un hito para el laboratorio ya que permite la prestación continuada y normalizada de servicios de apoyo a la investigación y a la docencia en el área de Ciencias Sociales. Además, conectará el FCSLAB con entidades externas a la Universidad Pablo de Olavide para favorecer el desarrollo de proyectos de colaboración público-privada y mejorar la calidad de la labor investigadora en esta materia.
Visita institucional de La Caixa
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, acompañado del vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos, ha recibido esta mañana la visita del nuevo director de Instituciones de Andalucía Occidental y Extremadura de La Caixa, Manuel Caro, y de la nueva directora de Instituciones en la provincia de Sevilla de la entidad, Vivian M. Roncero.
Laura López de la Cruz destaca que la Universidad debe formar a personas flexibles capaces de responder a las profesiones del futuro
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide, Laura López de la Cruz, ha participado esta mañana en la inauguración de la mesa de diálogo ‘Convertir la crisis en oportunidad. La transformación económica de Andalucía’, un acto organizado por la Asociación Española de Directivos (AED), con la colaboración de la UPO. La mesa de debate ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, y el catedrático de Economía de la UPO José María O’Kean. La moderación ha corrido a cargo de Enrique Jiménez, director del Máster en Finanzas y Banca de la UPO y miembro del Consejo de AED Sevilla.
Nacen las Escuelas Deportivas de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, acompañado del vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez, ha presentado en la mañana de hoy jueves 27 de mayo, las Escuelas Deportivas de la UPO, una iniciativa que la Universidad pone en marcha a partir del próximo curso y cuyo objetivo es acercar el deporte a la sociedad desde una perspectiva académica. Al acto han asistido también: María Victoria Tirsa Hervás Torres, delegada de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas; Rocío Bastida de los Santos, concejala de Empleo y Educación ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra; Javier Gálvez González, decano de la Facultad de Ciencia del Deporte de la UPO; África Calvo Lluch, directora general de Deportes de la institución; y Eduardo Jesús Fernández Moreno, director de la oficina del Banco Santander en la Universidad.
El rector destaca el papel de la ciencia y la formación como claves para la reactivación tras la pandemia
Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide, ha participado esta mañana en la mesa de debate ‘Claves para la recuperación económica y social en la región’ en el ciclo de conferencias ‘Sostenibilidad y digitalización: claves de la reactivación de la economía y el empleo’, que se celebra con motivo del 35 aniversario del diario económico Expansión. En el encuentro ha querido poner en valor la importancia de la ciencia como una herramienta fundamental para la reactivación social y económica: “Hemos puesto el foco en el constante progreso tecnológico, dejando de apreciar el desarrollo científico que este supone e implica”. Por ello, ha señalado como aspecto positivo en el último año la revalorización social de la ciencia y ha apuntado la necesidad de contar con fondos económicos que permitan esta evolución: “Invertir en el desarrollo del conocimiento científico es una apuesta segura”.
Encuentro entre el rector de la UPO y el consejero de Universidades
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, acompañado de la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología, Rosa María Ríos Sánchez, han mantenido esta tarde un encuentro con el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; el vicerrector de Estrategia y Planificación Docente, José Antonio Sánchez Medina; y la gerente de la institución, Concepción Martín Brenes. En la reunión, los representantes de ambas instituciones han abordado detalles sobre el modelo de financiación, junto a otros aspectos de interés como son proyectos estratégicos o las novedades previstas para el próximo curso.
La UPO notifica 4 casos de Covid-19 en la última semana
La Universidad Pablo de Olavide ha registrado 4 nuevos casos de coronavirus entre los miembros de la comunidad universitaria durante la primera semana laborable de mayo, todos ellos entre el alumnado. Asimismo, el Área de Salud y Prevención de la Universidad ha recibido la notificación de tres posibles casos sospechosos de contagio. De esta manera, el total de positivos por SARS-CoV-2 en la Universidad se sitúa en 177 casos desde que arrancó el curso, 138 se han dado en alumnos, 20 entre el profesorado y 19 en el personal de administración.
El alumnado de Fevida comienza su inmersión en la Residencia Universitaria Flora Tristán
Diecisiete estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide con diversidad funcional cognitiva conviven durante esta semana con otros universitarios y universitarias en la Residencia Universitaria Flora Tristán, el proyecto de innovación social de referencia que impulsa la UPO. Este alumnado forma parte del título propio Fevida, ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’, que celebra este curso su cuarta edición y que está orientado a la formación y preparación laboral de personas con diversidad funcional cognitiva.
El rector de la UPO inaugura el ‘International Coastal Symposium 2021’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha inaugurado esta mañana el ‘International Coastal Symposium 2021’, un encuentro científico bianual Mundial que aborda el fenómeno costero desde diferentes disciplinas, aportando un enfoque prioritario al espacio costero frente a la especialidad desde la que se practica o estudia.