El vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Fernández Martínez, ha presidido el acto de presentación del proyecto ‘Indoquivir. The Big River Project’, un reto deportivo solidario nunca antes realizado que pretende recaudar fondos para la construcción de una escuela destinada a niños y niñas con parálisis cerebral en Dornala (India) a través de la Fundación Vicente Ferrer.
Autor: Inma García Núñez
Jornadas finales en la UPO de ALDEA, el programa de la Junta sobre Educación Ambiental
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido las Jornadas Finales de ALDEA, el programa de la Junta de Andalucía sobre Educación Ambiental que ha organizado la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y que tienen como objetivo la puesta en común y formación de los coordinadores y coordinadoras de Educación Medioambiental de la propia Consejería (ALDEA).
La UPO analiza en una Jornada el Informe de la UNESCO sobre la construcción de un nuevo contrato social para la educación
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado una jornada de presentación y debate sobre el Informe de la UNESCO que, bajo el título ‘Reimaginar juntos los futuros de la educación. Un nuevo contrato social para la educación’, ha sido elaborado en un periodo de dos años y se ha basado en un proceso de consulta mundial en el que ha participado alrededor de un millón de personas con el objetivo de reinventar urgentemente la educación para que se convierta en una ayuda a la hora de afrontar los actuales retos comunes de la humanidad.
La Facultad de Empresariales de la UPO ofrece a su alumnado un programa de Prácticas de Excelencia
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ofrece a su alumnado cada curso académico la posibilidad de participar en el Programa de Prácticas de Excelencia, una iniciativa por la que empresas de reconocido prestigio ofertan prácticas con una duración que oscila entre 290 y 750 horas.
Entrega de diplomas del curso de italiano de la UPO para estudiantes de Secundaria
La decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila, ha clausurado, con la entrega de diplomas, el curso intensivo de italiano de la Universidad Pablo de Olavide destinado a alumnado de centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de la provincia de Sevilla.
‘Combata’ y ‘PayBlock’, proyectos finalistas de la UPO en la segunda edición del programa ‘De Idea a Producto’
‘Combata’, dedicado a la producción y distribución de tapas de silicona para vasos y copas como mecanismos de seguridad, y ‘PayBlock’, que plantea automatizar el proceso de pagos de manera transparente y segura utilizando la tecnología blockchain, han sido los dos proyectos finalistas de la Universidad Pablo de Olavide en la segunda edición del programa ‘De Idea a Producto’.
La Biblioteca/CRAI de la UPO acoge la exposición ‘EII, mucho más que tres letras’
El vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Fernández Martínez, ha inaugurado en la Biblioteca/CRAI la exposición ‘EII, mucho más que tres letras’ que acoge los dibujos de Enrique Quevedo Aragón que han ilustrado el libro ‘Cómo afronto mi enfermedad inflamatoria intestinal’ editado por la Asociación de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU). La muestra se puede visitar en el área de exposiciones hasta el 31 de mayo.
La Facultad de Humanidades celebra el VIII Congreso ‘Tras las Huellas de la Antigüedad’
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, ha inaugurado el VIII Congreso ‘Tras las Huellas de la Antigüedad’ que organiza la Revista Itálica como foro de encuentro de estudiantes de último curso de Grado para compartir los resultados de sus Trabajos de Fin de Grado sobre el mundo antiguo.
La Universidad Pablo de Olavide disputa en Valladolid el Campeonato de España Universitario de orientación
La Universidad Pablo de Olavide participa este fin de semana en el Campeonato de España Universitario (CEU) 2023 en la modalidad de orientación, evento organizado por la Universidad de Valladolid. La cita, que arrancará el viernes con las acreditaciones y la prueba sprint, se desarrollará en diferentes instalaciones deportivas de la localidad de Portillo.
La Feria de la Ciencia vuelve a Sevilla con la participación de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide está presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que se celebra los días 10, 11 y 12 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En concreto, en los stands 74 y 75, las personas visitantes podrán conocer el trabajo científico de investigadores e investigadoras de la UPO a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones y observaciones micro y macroscópicas relacionadas con la Biotecnología, Biología del Desarrollo, Biodiversidad y Cambio climático, Energía sostenible, Salud y Deporte y Sociología.