Institucional

El 10 de septiembre se cierra la convocatoria del IV Premio de Investigación Rosario Valpuesta

El próximo 10 de septiembre concluye el plazo de presentación de trabajos para el IV Premio de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas Rosario Valpuesta que organiza, en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, la Asociación Rosario Valpuesta con el patrocinio de la Diputación de Sevilla. Este premio tiene por objeto promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las áreas de trabajo e investigación que la profesora y rectora de la UPO Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública.

La egresada de la UPO Ana Jiménez-Tuset, finalista del Premio Jóvenes Juristas 2018

Ana Jiménez-Tuset Bernat, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, ha resultado finalista del Premio Jóvenes Juristas 2018 que otorga la Fundación Garrigues, junto con la editorial Thomson-Reuters y el Centro de Estudios Garrigues con el objetivo de fomentar la excelencia en el conocimiento y ejercicio del Derecho de Empresa.

Las encuestas de la Flora Tristán muestran buenos resultados en la satisfacción de sus residentes

El 80 por ciento de las personas encuestadas residentes en la Residencia Universitaria Flora Tristán están satisfechas o muy satisfechas con su estancia en la misma, según el estudio de opinión realizado por la Universidad Pablo de Olavide, al que ha respondido más de la mitad de los residentes de la Flora Tristán en el curso 2017/2018. Por sexos, ha contestado un 34,66 por ciento de hombres y un 65,34 por ciento de mujeres, siendo la franja de edad mayoritaria la comprendida entre 18 y 30 años y la tipología de estudios cursados la de grado.

Biotecnología mantiene la nota de corte más alta de la UPO en la Segunda Adjudicación con 12,444 sobre 14

El Grado en Biotecnología mantiene, con 12,444 sobre 14, la nota de corte más alta de la Universidad Pablo de Olavide en la Segunda Adjudicación de plazas de la Fase Ordinaria de Preinscripción, cuyos resultados ha hecho públicos el Distrito Único Andaluz. El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Inglés, con un 12,330, es la siguiente titulación que requiere mayor nota de acceso y el Grado en ADE en Inglés pasa a ocupar la tercera posición con 11,718.

La Noche Europea de los Investigadores llenará de ciencia el centro de Sevilla

Sevilla se une un año más a una de las veladas más internacionales de la ciencia, La Noche Europea de l@s Investigador@s, que se llevará a cabo el viernes 28 de septiembre. El evento, bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. Se trata ya del séptimo año consecutivo que las ocho provincias andaluzas, coordinadas por la Fundación Descubre, participan en esta iniciativa promovida por la Comisión Europea. Un total de 13 instituciones científicas de toda la región cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía.

Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide realizarán prácticas en el rodaje de la serie de Movistar+ “La Peste”

La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de la ciudad, Movistar y Atípica Films han llegado a un acuerdo de colaboración en torno a la producción y rodaje de la segunda temporada de la serie de televisión “La Peste” en Sevilla para llevar a cabo, a partir del próximo mes de septiembre, diferentes actividades como seminarios temáticos, maratones de la serie y el desarrollo de prácticas extracurriculares por parte de estudiantes universitarios de grado y postgrado.

“UNIVERSITIC 2017” de Crue destaca la apuesta de las universidades por las TIC como apoyo a la docencia

La mesa sectorial de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Crue Universidades Españolas ha presentado el informe “UNIVERSITIC 2017: Análisis de las TIC en las Universidades Españolas”, una compilación detallada de los elementos TIC presentes en los campus universitarios y un análisis de buenas prácticas en su administración. En este documento, en el que han participado 49 universidades que representan al 84 por ciento del alumnado, se destaca la apuesta de las universidades por las TIC como soporte y apoyo a la docencia.

La UPO desarrollará una segunda edición del programa de formación para jóvenes con discapacidad intelectual

La Universidad Pablo de Olavide ofertará para el próximo curso 2018/19 la segunda edición del título propio “Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual” (FEVIDA), programa universitario de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual seleccionado por la Fundación ONCE y que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

Alumnado de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO hará prácticas en la Escuela de la Fundación del Betis

La decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide África Calvo Lluch y el responsable del área deportiva de la Fundación Real Betis Balompié Gabriel Calderón han cerrado un acuerdo, en el marco del convenio de cooperación educativa suscrito entre ambas entidades, por el que estudiantes de la UPO podrán realizar prácticas en la Escuela de Fútbol de la Fundación.

La Universidad Pablo de Olavide aparece con cinco disciplinas en el ‘Shanghái Subject Ranking’

La Universidad Pablo de Olavide aparece con cinco especialidades académicas en el Ranking de Shanghái por disciplinas académicas 2018 (ARWU Subject Ranking). Ecología en el rango 201-300; Administración de Empresas en el rango 301-400; y Biología, Management, y Ciencias Agrícolas, estas tres en el rango 401-500, son las disciplinas en las que tiene presencia la Universidad en esta clasificación. Salvo Ciencias Agrícolas, en las otras cuatro la UPO aparece por primera vez.

Colección Pedro Tabernero

Exposición Colección Pedro Tabernero

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024.

🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura).

Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez,  figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes).

📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto!

#UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking 
#UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024. 🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura). Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez, figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes). 📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto! #UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking #UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
hace 8 horas
Ver en Instagram |
1/9
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. 

Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación.

FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. 

Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana.

🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide!

Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪

#FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación. FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana. 🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide! Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪 #FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
hace 11 horas
Ver en Instagram |
2/9
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.

El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.

💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.

Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.

📅 Hasta el 20 de noviembre
📍 Biblioteca-CRAI de la UPO
Entrada libre

#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre. El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor. 💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración. Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros. 📅 Hasta el 20 de noviembre 📍 Biblioteca-CRAI de la UPO Entrada libre #PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura #HumanidadesUPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
3/9
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. 

El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.

Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.

“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.

📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.

👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. 

#UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. 

El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.

Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.

“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.

📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.

👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. 

#UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera. Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad. El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible. “Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica. 📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS. 👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
4/9
🎀 19 de octubre | Día Internacional del Cáncer de Mama

Cada avance, cada tratamiento y cada diagnóstico precoz son fruto de años de trabajo de personas que investigan, estudian y no se rinden.

💗 Porque detrás de cada historia de superación hay también investigación, ciencia y universidad pública.

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que financiar la investigación no es solo apostar por la ciencia, sino por la vida, la esperanza y el futuro de miles de personas.

Hoy recordamos que el cáncer nos toca a todas y todos, y que el camino hacia su curación pasa por seguir apoyando la investigación desde lo público, garantizando recursos estables y equipos científicos comprometidos.

👩‍🔬 Gracias a quienes investigan, acompañan y luchan cada día desde los laboratorios, hospitales y universidades.

#DíaContraElCáncerDeMama #19deOctubre #SinCienciaNoHayFuturo #UniversidadPública
🎀 19 de octubre | Día Internacional del Cáncer de Mama Cada avance, cada tratamiento y cada diagnóstico precoz son fruto de años de trabajo de personas que investigan, estudian y no se rinden. 💗 Porque detrás de cada historia de superación hay también investigación, ciencia y universidad pública. En la Universidad Pablo de Olavide creemos que financiar la investigación no es solo apostar por la ciencia, sino por la vida, la esperanza y el futuro de miles de personas. Hoy recordamos que el cáncer nos toca a todas y todos, y que el camino hacia su curación pasa por seguir apoyando la investigación desde lo público, garantizando recursos estables y equipos científicos comprometidos. 👩‍🔬 Gracias a quienes investigan, acompañan y luchan cada día desde los laboratorios, hospitales y universidades. #DíaContraElCáncerDeMama #19deOctubre #SinCienciaNoHayFuturo #UniversidadPública
hace 2 días
Ver en Instagram |
5/9
🙋‍♀️ ¿Tienes dificultades económicas para continuar tus estudios?

Nuestra Universidad, con el apoyo del @aytodoshermanas , mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades y lanza la convocatoria de ayudas sociales para estudiantes de Grado de titulaciones de Centros Propios y Máster oficial.

👉 Estas ayudas están dirigidas a quienes atraviesan situaciones sobrevenidas o de vulnerabilidad económica o social, con el fin de evitar que ningún/a estudiante de la UPO abandone la universidad por motivos económicos.

📅 Plazo abierto hasta el 28 de febrero de 2026.

📍 Convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO) (pendiente de publicación en BOJA): www.upo.es/teo

#AyudasSocialesUPO #IgualdadDeOportunidades #BecasUPO #LaOlavideEresTú #UniversidadPabloDeOlavide
🙋‍♀️ ¿Tienes dificultades económicas para continuar tus estudios? Nuestra Universidad, con el apoyo del @aytodoshermanas , mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades y lanza la convocatoria de ayudas sociales para estudiantes de Grado de titulaciones de Centros Propios y Máster oficial. 👉 Estas ayudas están dirigidas a quienes atraviesan situaciones sobrevenidas o de vulnerabilidad económica o social, con el fin de evitar que ningún/a estudiante de la UPO abandone la universidad por motivos económicos. 📅 Plazo abierto hasta el 28 de febrero de 2026. 📍 Convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO) (pendiente de publicación en BOJA): www.upo.es/teo #AyudasSocialesUPO #IgualdadDeOportunidades #BecasUPO #LaOlavideEresTú #UniversidadPabloDeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
6/9
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.

Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️

En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.

El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.

💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.

¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚

#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.

Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️

En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.

El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.

💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.

¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚

#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.

Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️

En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.

El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.

💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.

¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚

#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender. Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️ En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes. El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla. 💬 En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”. ¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚 #AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú #CompromisoSocial
hace 5 días
Ver en Instagram |
7/9
🏆 El alumnado del @iesdellerena (Badajoz) ha ganado el XI Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores por su proyecto “Las farmacias en Llerena a comienzos del siglo XX”.

📜 Un trabajo que une historia, arte y memoria, realizado por Carla, Berta, Carlota, Irene, Cristian y Noa, junto a sus profes Marta Ortiz y Francisco J. Mateos.

Con este premio, la @fhumanidadesupo impulsa la curiosidad y el pensamiento crítico entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato, acercándolos al mundo de la investigación y las Humanidades 📚

👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador y a todos los centros participantes por su creatividad, esfuerzo y pasión por aprender!

🔗 Link a la noticia en la Bio.

#PremioHumanitas #HumanidadesUPO #Investigación #JóvenesInvestigadores #Humanidades
🏆 El alumnado del @iesdellerena (Badajoz) ha ganado el XI Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores por su proyecto “Las farmacias en Llerena a comienzos del siglo XX”. 📜 Un trabajo que une historia, arte y memoria, realizado por Carla, Berta, Carlota, Irene, Cristian y Noa, junto a sus profes Marta Ortiz y Francisco J. Mateos. Con este premio, la @fhumanidadesupo impulsa la curiosidad y el pensamiento crítico entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato, acercándolos al mundo de la investigación y las Humanidades 📚 👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador y a todos los centros participantes por su creatividad, esfuerzo y pasión por aprender! 🔗 Link a la noticia en la Bio. #PremioHumanitas #HumanidadesUPO #Investigación #JóvenesInvestigadores #Humanidades
hace 5 días
Ver en Instagram |
8/9
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. 

Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito:

Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. 

Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso.

Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad.

Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa.

¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗

#VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. 

Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito:

Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. 

Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso.

Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad.

Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa.

¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗

#VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario

En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. 

Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito:

Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. 

Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso.

Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad.

Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa.

¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗

#VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
💚 Ocho nuevas entidades se suman a nuestro compromiso solidario En la Universidad Pablo de Olavide creemos que el voluntariado transforma realidades. Por eso, cada curso cientos de personas de nuestra comunidad universitaria dedican su tiempo, su energía y su ilusión a construir un mundo más solidario. Hoy celebramos que a este compromiso colectivo se unen ocho nuevas entidades sociales con las que compartimos valores y propósito: Grupo Scout @spoletinum 725, @fundaciongirasol_24 , @amigosdelosmayores_es , Fundación Cudeca, @downsevilla , @fundacionjmlara , @aengloba y Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal Idiopática Pseudotumor Cerebri. Con su incorporación, seguimos ampliando la red del Programa de Voluntariado Universitario, que ya cuenta con más de 70 entidades colaboradoras y ofrece más de un centenar de oportunidades para participar a lo largo del curso. Estos nuevos convenios, impulsados desde la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, refuerzan nuestro compromiso con la solidaridad, la participación y los valores humanos que nos identifican como universidad. Desde 1999, más de 10.000 voluntarios y voluntarias UPO han dejado su huella en este programa. ¡Gracias por hacerlo posible un año más! 🤗 #VoluntariadoUniversitario #CompromisoSocial #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
hace 6 días
Ver en Instagram |
9/9