‘Agua, Paisaje y Territorio’ podrá visitarse hasta el 13 de abril, durante las horas de apertura de la Biblioteca –de 8.30 a 21 horas-. La muestra recoge la historia y las diferentes acciones de carácter social que en materia de conservación y defensa del medioambiente llevan la cabo las asociaciones Huerto de la Cora y Fuente de la Reja.
Etiqueta: CEI Cambio
La Universidad Pablo de Olavide se suma a las acciones con motivo del Día Internacional de las Mujeres
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado y coordinado numerosas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, que coordina y promueve la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social. En esta ocasión, el lema de la campaña por el 8 de marzo es “Alza tu voz por la igualdad”.
La UPO celebra la Jornada “Mujeres, Agricultura y Ecofeminismo” por el Día Internacional de las Mujeres
El Campus de Excelencia Internacional del Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio), la Oficina para la Igualdad (OPI) de la Universidad Pablo de Olavide y el Observatorio GEP&DO de Género sobre Economía, Política y Desarrollo, en colaboración con el grupo de investigación EcoEcoFem, han organizado la Jornada “Mujeres, Agricultura y Ecofeminismo” que ha tenido lugar esta mañana en la Sala de Grados del CEI CamBio de la Biblioteca de la UPO con motivo de la celebración mañana jueves del Día Internacional de las Mujeres.
Jornadas “Conservar los Ecosistemas Acuáticos” del CEI CamBio, hasta el sábado en la UPO
El Proyecto CEI CamBio, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, y Hadiqa (Servicios Educativos para la Sostenibilidad) organizan las Jornadas “Conservar los Ecosistemas Acuáticos”, que se desarrollarán en la Sala de Grados 2 de la Biblioteca de la UPO hasta el sábado 3 de febrero.
La UPO y el CEI CamBio ofertan becas de alojamiento y bolsas de viaje para másteres de temática ambiental
La Universidad Pablo de Olavide y el Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio) han acordado para el próximo curso académico 2017/18 una oferta de bolsas de viaje y becas de alojamiento para el alumnado de los másteres universitarios coordinados por la UPO en temáticas relacionadas con las áreas de especialización del CEI CamBio.
El CEI CamBio y la UPO, en la conferencia “Agroecosistemas Forestales en el Mediterráneo” en Túnez
El Institut National de la Recherche Agronomique de Tunisie acoge en la sede de Túnez, del 6 al 9 de julio, el “3th International Workshop: Forest Agro-ecosystems in the Mediterranean” con el apoyo del CEI CamBio y el IV Plan Propio de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO organiza una plantación colectiva con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy lunes 5 de junio a las 9:00 horas, el Área de Recursos Agroecológicos de Origen Americano Celestino Mutis (ARAOA) del proyecto CEI CamBio de la Universidad Pablo de Olavide organiza una plantación colectiva de salvia y calabaza con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Esta actividad es gratuita y se emitirá certificado de asistencia.
La UPO participa en el I Congreso Internacional “Agua, Cultura y Territorio” celebrado en Costa Rica
Del 14 al 18 de noviembre se ha celebrado en la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) el I Congreso Internacional “Agua, Cultura y Territorio” en el que la Universidad Pablo de Olavide forma parte de sus organizadores a través del CEI CamBio y la Red de Patrimonio Cultural de los Países Centroamericanos del Área de Historia del Arte de la UPO.
La UPO acoge la «III Jornada Agroecológica Universitaria»
La Universidad Pablo de Olavide acoge la “III Jornada Agroecológica Universitaria”, jornada formativa del proyecto que CEI CamBio puso en marcha el pasado año y que significó la creación del Área de Recursos Agroecológicos de Origen Americano “Celestino Mutis”, iniciativa que se desarrolla en colaboración con la Asociación Ecocultural “Huerto de la Cora” de Jódar (Jaén) y la Asociación Vecinal “Fuente de la Reja” de Pegalajar (Jaén).
Joan Martínez Alier habla hoy en la UPO sobre “El EJ Atlas y el movimiento global de justicia ambiental”
Este mediodía, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, Joan Martínez Alier, catedrático de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha impartido la conferencia “El EJ Atlas y el movimiento global de justicia ambiental”.

