Entrevista a Carmen Baena Díaz, directora de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
Etiqueta: Educación
El CEUPO organiza mañana martes la asamblea «¿A quién le importa la educación?»
Esta asamblea busca ser un foro de debate abierto a estudiantes, personal docente e investigador, personal de servicios y todos aquellos que quieran participar, con el objetivo de dialogar sobre la educación, plantear un grupo de trabajo de difusión y las actividades a realizar.
El taller “Puesta en escena” clausura hoy en Carmona el curso “El actor y la actriz completos”
Hoy finalizan tres nuevos cursos de verano en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona: el de interpretación, el de coaching educativo y el de terapias ecuestres. En concreto, el primero de ellos, se clausurará a partir de las 16,00 horas en el Hotel Alcázar de la Reina con el taller “Puesta en escena” que estará dirigido por Ana Ropa, profesora de la Escuela Municipal de Teatro de Carmona y directora de este seminario.
Experta advierte que Andalucía tiene las tasas de obesidad y sobrepeso más altas de toda España
Andalucía es la comunidad autónoma con las tasas de obesidad y sobrepeso más altas de España y, en general, “cada vez comemos peor” en el conjunto del país. Así de tajante se muestra la doctora Griselda Herrero, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide y directora de Norte Salud Nutrición, quien añade que “es una pena que teniendo a nuestro alcance las bases de una alimentación saludable, como es la dieta mediterránea, seamos incapaces de llevarla a cabo”.
“Las emociones son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal”, según la coach María Falcón
Las emociones son el motor de nuestros pensamientos y comportamientos, son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal. Las emociones nos mueven o nos paralizan, nos motivan o nos llevan a la desesperación y el victimismo. Si estamos en una emoción positiva, los pensamientos serán optimistas y potenciadores y, por lo tanto, nuestras acciones irán en esa línea. Y así la autoestima y confianza de la persona va aumentando en un ciclo de retroalimentación potenciador. En cambio, si estamos en una emoción negativa como el miedo, perdemos seguridad y no nos permitimos aprender y avanzar. Y, por tanto, dejamos de desarrollar nuestro talento, nuestras capacidades y así comienza el declive personal. Esto es lo que ha defendido María Falcón Blanco, coach y directora del Instituto del Talento.
La ponencia “Claves para construir un buen discurso” cierra hoy el curso sobre gabinetes de comunicación
Hoy viernes, a las 13,00 horas en el aula 4 de la Casa Palacio de Los Briones, María del Mar Mancheño Lupiañez, corresponsable de “Se buscan periodistas”, impartirá la conferencia “Claves para construir un buen discurso: ruedas de prensa, debates y entrevistas” que cierra el curso de verano “Profesionalización de los gabinetes de comunicación: nuevos horizontes laborales. El Tercer Sector y las redes sociales”.
El Club Deportivo Gimnástico Sur entrena en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide
El Club Deportivo Gimnástico Sur entrena en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide, fomentando de esta manera la transmisión y sensibilización de la educación y la vida saludable a través de la práctica deportiva, en concreto, de la gimnasia.
Ricardo Montecatine: «El ajedrez debería estar en los colegios como una faceta más de la enseñanza»
El presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez defiende que su práctica beneficia la comprensión lectora, la lógica, la resolución de problemas, la responsabilidad en la toma de decisiones y mejora la capacidad de concentración.
Los niños que juegan al ajedrez destacan por su grado de madurez y capacidad de reflexión, según Eugenio Fedriani
El vicerrector de Planificación Docente de la Universidad Pablo de Olavide, Eugenio M. Fedriani Martel, ha asegurado que los niños que reciben clases y aprenden a jugar al ajedrez desde pequeños destacan por su capacidad de reflexionar y pueden llegar a parecer más maduros de lo que en realidad su edad puede indicar.
El reclutamiento yihadista a través de Internet, objeto hoy de análisis en los Cursos de Verano
La movilización y el reclutamiento yihadista a través de Internet será el primer tema de análisis hoy en el “Curso internacional sobre terrorismo yihadista: dinámicas regionales y amenazas globales” con una conferencia impartida por el profesor Manuel Ricardo Torres, del área de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide y director del curso.