El vicerrector de Planificación Docente de la Universidad Pablo de Olavide, Eugenio M. Fedriani Martel, ha asegurado que los niños que reciben clases y aprenden a jugar al ajedrez desde pequeños destacan por su capacidad de reflexionar y pueden llegar a parecer más maduros de lo que en realidad su edad puede indicar.
Etiqueta: Educación
El reclutamiento yihadista a través de Internet, objeto hoy de análisis en los Cursos de Verano
La movilización y el reclutamiento yihadista a través de Internet será el primer tema de análisis hoy en el “Curso internacional sobre terrorismo yihadista: dinámicas regionales y amenazas globales” con una conferencia impartida por el profesor Manuel Ricardo Torres, del área de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide y director del curso.
La UPO firma un acuerdo de cooperación con la OCDE para el estudio de la pobreza educativa
La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un acuerdo de cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para desarrollar un proyecto de investigación sobre educación, a partir de los estudios PISA. Esta cooperación investigadora se materializará en un proyecto de investigación del profesor Antonio Villar, desarrollado en la OCDE.
Más de 150 niños participan en la Escuela Deportiva de Verano y en la Pequescuela de la UPO
Esta semana ha comenzado la XI edición de la Escuela Deportiva de Verano y la III edición de la Pequescuela de la Universidad Pablo de Olavide, una actividad que cuenta con la participación de un total de 158 niños y niñas de entre 3 y 14 años, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año pasado. A lo largo de seis semanas, la UPO ha organizado para ellos un completo programa de actividades deportivas y culturales.
Más de 150 niños participarán desde mañana en la XI Escuela Deportiva de Verano y en la III Pequescuela de la UPO
Esta iniciativa del Servicio de Deportes de la UPO nace con la intención de conciliar la vida laboral y familiar del personal de la universidad y de su entorno en este mes de vacaciones para los pequeños.
Expertas abordan en la UPO la diversidad cultural y la inclusión educativa desde la perspectiva de género
El “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, encuentro organizado en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”, reúne a expertas en la materia y se centra en analizar qué medidas se pueden tomar desde la interculturalidad con perspectiva de género para fomentar la cohesión social.
Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa
El próximo lunes 1 de junio, a las 9:30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, actividad organizada en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”.
Hoy lunes, conferencia sobre aprendizaje-servicio en el colegio Andalucía del Polígono Sur
Hoy lunes 11 de mayo, a las 16 horas en el C.E.I.P Andalucía (C/ Luis Ortiz Muñoz, 8) en el Polígono Sur, Miguel A. Santos impartirá la conferencia ‘El Aprendizaje-Servicio: Una ruta de cambio y compromiso con la educación’.
Profesionales abordan en la UPO la diversidad funcional en situaciones de emergencia y seguridad
Esta actividad finaliza mañana miércoles, 6 de mayo, con la conferencia de clausura “La representación de la diversidad funcional en los medios de comunicación”, impartida por Antonio Iáñez, doctor en Antropología Social y profesor de Trabajo Social de la UPO. A continuación, Germán Jaráiz, director de Programación Social y Cultural de la UPO y Ana María Castaño, presidenta de GEDES clausurarán las jornadas.
Mañana comienzan en la UPO las IV Jornadas Universitarias “Educación, discapacidad, emergencia y seguridad”
Mañana martes 5 de mayo, a las 10 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrarán las IV Jornadas Universitarias “Educación, discapacidad, emergencia y seguridad”, con el objetivo de desarrollar una formación basada en la actuación con personas con diversidad funcional en situaciones de emergencia y seguridad.