Un total de 540 estudiantes de 18 centros de Sevilla y provincia participan los días 30 y 31 de marzo en las Jornadas de Teatro y Humanidades en la Universidad Pablo de Olavide, una cita en la que conocerán el Campus de la UPO, mantendrán un encuentro con profesores de la Facultad de Humanidades y asistirán a la representación de la obra ‘Andrómaca’, de Eurípides, a cargo de Furor Bacchicus Teatro, grupo de teatro grecolatino formado por alumnado, egresados y profesoras de la Facultad.
Etiqueta: Facultad de Humanidades
Arranca en la UPO la III Semana de la Historia bajo el lema ‘Tanto por descubrir’
Hoy lunes ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la III Semana de la Historia, un evento de divulgación que tiene por objetivo poner en valor la historia y patrimonio cultural, mostrando a la sociedad el trabajo de investigadores e investigadoras en este campo.
La UPO convoca el II Concurso de microteatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y su compañía de teatro Furor Bacchicus convocan el II Concurso de microteatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’ con motivo del Día Internacional del Teatro, que se celebra cada año el 27 de marzo.
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 28 de marzo al 1 de abril la III Semana de la Historia
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 28 de marzo al 1 de abril de 2022 la III Semana de la Historia, un evento de divulgación que bajo el lema Tanto por descubrir tiene por objetivo poner en valor nuestra historia y patrimonio cultural, mostrando a la sociedad el trabajo de los investigadores e investigadoras en este campo.
La Facultad de Humanidades de la UPO celebra sus VI Jornadas de Puertas Abiertas
La Facultad de Humanidades celebra sus VI Jornadas de Puertas Abiertas, un evento informativo para dar a conocer su oferta académica de Grado y las características diferenciadoras de su programa formativo a estudiantes de bachillerato, familias, profesorado, equipos directivos y de orientación.
Presentación del sexto número de ‘La Pluma Violeta’, revista de estudios de género editada por estudiantes de la UPO
Esta mañana se ha presentado el número sexto de la revista ‘La Pluma Violeta’, una publicación digital dedicada al estudio del género y a la historia del feminismo y editada por el alumnado de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’ del Grado en Humanidades y del Doble Grado en Humanidades e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la dirección de la profesora Marian Pérez Bernal
La doctoranda de la UPO Elisa Barbero, Premio ‘Francisca de Nebrija’ al Mejor Trabajo de Fin de Máster
Elisa Barbero Valderrama, egresada del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide y actualmente cursando el Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas ha recibido el Premio ‘Francisca de Nebrija’ de la Universidad de Alcalá por su Trabajo Fin de Máster ‘El intérprete en encuentros con mujeres alófonas víctima de trata: reflexiones y recomendaciones desde la perspectiva de los intérpretes y profesionales adláteres’.
La Facultad de Humanidades retoma el seminario ‘Perspectivas’ con una jornada interdisciplinar dedicada al fin del mundo
El Seminario Permanente de Intercambio de Ideas ‘Perspectivas’ celebra este viernes 4 de marzo, desde las 9 horas en la sala de grados I de la Biblioteca, su quinta edición con una jornada sobre las principales amenazas que afronta actualmente la humanidad, realizando al mismo tiempo una mirada retrospectiva sobre cómo se ha tratado el fin del mundo a lo largo de las distintas tradiciones culturales, el arte y la literatura.
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, unidos en la celebración del Año Florindo
Con el objetivo de desarrollar acciones culturales vinculadas a la arquitectura barroca desarrollada por los alarifes Ruiz Florindo, el rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva Blázquez y el alcalde del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía Francisco Javier Martínez Galán, han firmado en la mañana de hoy miércoles un convenio de colaboración.
El escritor Lorenzo Silva imparte en la UPO la Lección Primera de la Facultad de Humanidades
El escritor Lorenzo Silva ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide la Lección Primera de la Facultad de Humanidades titulada ‘La memoria como sustancia literaria. La literatura como resistencia a la desmemoria’ en el que ha destacado la memoria, la observación y la imaginación como elementos fundamentales para la creación de una obra literaria.

