La peña de la Universidad Pablo de Olavide “Sentir Flamenco” cierra hoy viernes 10 de junio su programación con un recital del cantaor Manuel Requelo y del guitarrista Gaspar Fernández, quienes rendirán un homenaje a los cantes de Utrera a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
Etiqueta: Flamenco
Esta tarde en la UPO, charla ilustrada sobre las peculiaridades del cante por soleá
Hoy viernes 13 de mayo, a las 19.00 horas, en el Espacio Cultural Antigua Guardería (junto a la estación del metro), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la charla ilustrada “Peculiaridades del cante por soleá”, a cargo de José Manuel Díaz “Mibri”, secretario de la peña de la UPO “Sentir Flamenco”, y el guitarrista Kaveh Nassehi.
Mesa redonda sobre las aportaciones del flamenco al Trabajo y la Educación Social
Hoy viernes 6 de mayo, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado la mesa redonda “¿Qué puede aportar el flamenco al Trabajo Social y a la Educación Social?”, en la que han intervenido el bailaor “El Torombo” y Joaquín Martín, educador de calle de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Huelva.
El cantaor Manuel Romero y el guitarrista Kaveh Nassehi ofrecen mañana un recital flamenco en la UPO
Mañana miércoles 2 de marzo, a las 19.00 horas, en el Espacio Cultural Antigua Guardería (junto a la estación del metro), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará un recital de flamenco que tendrá como protagonistas al cantaor Manuel Romero y al guitarrista Kaveh Nassehi.
Ildefonso Vergara aborda hoy la relación entre el flamenco y la radio
El periodista e investigador de flamenco Ildefonso Vergara Camacho es autor de la tesis doctoral “Flamenco y Radio en Sevilla. Fuentes y análisis historiográfico”.
«Queremos favorecer la presencia del flamenco en la universidad de la forma más cotidiana posible»
Entrevista a Fernando C. Ruiz Morales, profesor de Antropología de la UPO y presidente de la Peña “Sentir Flamenco” de la UPO
Alba Molina y Angelita Montoya cierran hoy el ciclo “Las mujeres como transmisoras del flamenco”
Hoy jueves 17 de diciembre, a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, finalizará el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante” con la participación de la cantaora Alba Molina, que estará acompañada por su tía, Angelita Montoya, y José Acedo a la guitarra.
Esta tarde, actuación de la cantaora Mari Peña en el ciclo «Las mujeres como transmisoras del flamenco»
Hoy viernes 20 de noviembre, a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante” con la participación de la cantaora utrerana Mari Peña, que estará acompañada por Antonio Moya a la guitarra.
Esperanza Fernández abre el ciclo “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante”
Hoy viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco. Diálogos y cante” con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, que estará acompañada por su madre, Pepa Vargas, y Miguel Ángel Cortés a la guitarra.
La conferencia «Ciencia y Pilates» cierra hoy en Carmona el curso «Introducción al método Pilates»
La conferencia “Ciencia y Pilates” impartida por África Hidalgo García, certificación internacional en el método Pilates como instructor trainer por la Escuela Stott Pilates y Ainara Martínez Madrid, directora y docente de la Escuela de Formación Energía Pilates, cierra hoy el curso “Introducción al método Pilates” que se ha celebrado durante toda la semana en Carmona.