Etiqueta: inteligencia artificial

La catedrática de la UPO Alicia Troncoso, presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial

La catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide Alicia Troncoso ha sido elegida presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA).

 La AEPIA, creada en 1983, tiene como principales ejes de trabajo la investigación y la formación, teniendo como objetivos enriquecer las relaciones entre investigación e IA empresarial y mejorar el impacto de la investigación en Europa. Está formada por más de 600 docentes, investigadores y profesionales que comparten intereses en temas relacionados con la Inteligencia Artificial.

“La generación que tuvo que enfrentarse al reto de estudiar en pleno confinamiento será recordada siempre como la más fuerte y resistente de todas”

En su alocución,  el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha comenzado elogiando la reacción de la comunidad universitaria, alumnado, profesorado y PAS, durante la pandemia “por el extraordinario esfuerzo realizado” y ha puesto especial énfasis en el aprendizaje que han recibido  los estudiantes durante este periodo, al desarrollar nuevas competencias “extremadamente útiles” para su vida profesional y la sociedad postpandémica: “La generación que tuvo que enfrentarse al reto de estudiar en pleno confinamiento será recordada siempre como la más fuerte y resistente de todas”. No obstante, también ha destacado la importancia de haber recuperado la presencialidad para la formación de ciudadanos críticos y libres, “una tarea que precisa el contacto humano, el debate, la contradicción, la contraposición de ideas y la libertad de pensamiento”.

Un grupo de investigación de la UPO diseña una solución de inteligencia artificial para la gestión óptima de datos energéticos

La Universidad Pablo de Olavide y Ferrovial Servicios han desarrollado un proyecto de predicción de consumo energético con el objetivo de obtener una gestión más eficiente de los recursos energéticos haciendo uso de la inteligencia artificial. Se trata de un estudio que servirá como base para futuros análisis y que se ha llevado a cabo en un hospital gestionado por esta empresa multinacional.

La Universidad Pablo de Olavide celebra los días 2 y 9 de junio los Talleres UPO Transfiere

La Universidad Pablo de Olavide y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) organizan dos encuentros digitales, los días 2 y 9 de junio, con el objetivo de impulsar oportunidades de colaboración que ayuden a mejorar la transferencia de resultados en los ámbitos de ‘Vida Sana’ y `Economía Digital´, presentando las capacidades y oferta tecnológica de doce grupos de investigación de la UPO relacionados con estos dos macrosectores al ecosistema empresarial.

Un total de 6 empresas TIC y 5 grupos de investigación de la UPO analizan oportunidades de innovación en ‘Economía Digital’

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) han celebrado hoy martes 27 de abril una jornada online en la que han reunido representantes de 6 empresas TIC y 5 grupos de investigación de esta universidad para impulsar oportunidades de colaboración entre ellos que ayuden a mejorar la transferencia de resultados en el ámbito de ‘Economía Digital’.

Un total de 6 empresas biotecnológicas y 7 grupos de investigación de la UPO analizan oportunidades de innovación en ‘Vida Sana’

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) han celebrado hoy una jornada online en la que han reunido representantes de 6 empresas biotecnológicas andaluzas y 7 grupos de investigación de esta universidad para impulsar oportunidades de colaboración entre ellos que ayuden a mejorar la transferencia de resultados en el ámbito de ‘Vida Sana’.

debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’.

Estudiantes de la UPO participan en el debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’ en el marco del concurso #DefensayYo

Hoy miércoles 24 de febrero, a las 16 horas y en formato online a través de Zoom, se celebrará el debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’. Se trata del quinto encuentro del proyecto ‘Defensa y Yo: mi papel como ciudadano ante las nuevas amenazas’, un concurso organizado por el medio digital Esglobal en colaboración con la Embajada de Estados Unidos de América en España, y en el que participa la Universidad Pablo de Olavide junto a otros centros universitarios de todo el país. El debate se desarrollará en español con traducción simultánea al inglés.

Investigación

La UPO lanza un plan con CTA para mejorar la transferencia de resultados en las áreas de Economía Digital y Vida Sana

La Universidad Pablo de Olavide (UPO), a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), ha lanzado un plan con la colaboración de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) para mejorar la transferencia de resultados de sus grupos de investigación en las áreas de Economía Digital (que incluye Data Science, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Smartcities) y Vida Sana (que aglutina Alimentación, Salud y Envejecimiento Activo).

El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Chaves Maza.

El profesor de la UPO Manuel Chaves Maza, primer Premio Tesis 2020 otorgado por el Centro de Estudios Andaluces

El profesor del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Chaves Maza ha sido galardonado con el primer Premio Tesis 2020, otorgado por el Centro de Estudios Andaluces, por su trabajo ‘El apoyo institucional a emprendedores: mejora de la tasa de rendimiento mediante técnicas de inteligencia artificial’, tutelado por Eugenio M. Fedriani Martel, catedrático del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de la UPO.