La Oficina del CEI CamBio de la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Mornese han firmado un convenio de colaboración a través del cual seis jóvenes inmigrantes están realizando prácticas agroecológicas en el Área de Recursos Agroecológicos de Origen Americano Celestino Mutis, situado en los terrenos de los huertos ecológicos y sociales de la UPO.
Etiqueta: Proyecto CEI CamBio
Jornada ‘Inventario y cuantificación de sumideros de carbono forestales en un escenario de cambio global’
Hoy jueves 6 de junio, a las 11:00 horas en la sala de grados II de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrarán las jornadas técnicas ‘Inventario y cuantificación de sumideros de carbono forestales en un escenario de cambio global’ organizadas por el Grupo de Investigación RNM-313 ‘Estructura y Función en Ecosistemas Mediterráneos’ y Agresta S. Coop. en el marco del Máster Universitario en Cambio Climático, Carbono y Recursos Hídricos de la UPO.
La recuperación y conservación de variedades locales, tema central de la V Jornada Agroecológica Universitaria
La Universidad Pablo de Olavide celebra mañana sábado 30 de marzo la V Jornada Agroecológica Universitaria, actividad organizada por el Proyecto CEI CamBio que en esta edición se centra en la importancia de la recuperación y conservación de variedades locales.
Unas jornadas abordan hoy en la UPO el cambio climático y sus consecuencias en el planeta
Hoy martes 12 de marzo, a las 10:00 horas en la Sala de Grados II de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la Jornada ‘El cambio climático: gran amenaza para nuestro planeta’, organizada por el Proyecto CEI CamBio, coordinado por la UPO.
El valor de la biodiversidad, tema de unas jornadas esta semana en la UPO
Las jornadas tratarán de acercar al público los beneficios de contar con un entorno biodiverso, tanto para la vida en el área metropolitana como en el desarrollo de huertos ecológicos. La importancia de la presencia de flores y artrópodos, la polinización y la existencia de especies beneficiosas como los murciélagos, los sapos, los reptiles y las arañas, o de las plantas adventicias es a veces desconocida.
Sesión teórico-práctica para conocer la biodiversidad de las lagunas artificiales de la UPO
Hoy martes día 12, a las 16:00 horas en el Área de recursos agroecológicos de origen Americano ‘Celestino Mutis’ (ARAOA), se celebra la tercera sesión dedicada a los sistemas acuáticos en el marco del Proyecto Agua y Vida de CEI CamBio. Se trata de una sesión teórico – práctica donde los participantes podrán conocer la biodiversidad de las lagunas artificiales y del aliviadero del Canal del Bajo Guadalquivir.
Esta tarde, sesión teórico – práctica para conocer la biodiversidad en los huertos de la UPO
Las actividades del Proyecto Agua y Vida de CEI CamBio continúan hoy martes 5 de febrero a las 16:00 horas con una sesión teórico – práctica donde los participantes podrán conocer la biodiversidad en los huertos sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
CEI CamBio convoca ayudas para proyectos y estancias de investigación
El Proyecto CEI CamBio, coordinado por la Univerisdad Pablo de Olavide, ha abierto dos convocatorias de ayudas, una de bolsas de viaje para la realización de estancias de investigación de tesis doctorales vinculadas a las áreas del proyecto, y otra para para la realización de actividades encaminadas a la preparación de proyectos de investigación para su presentación a convocatorias internacionales de financiación vinculados a estas áreas de investigación.
El Proyecto CEI CamBio de la UPO organiza una conferencia por el Día Mundial del Medio Ambiente
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, el proyecto Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la conferencia “Basura Cero: Un futuro sin desperdicios” que pronunciará Paul Connett, profesor emérito de Química Ambiental de la Universidad St. Lawrence, Canton (Nueva York, Estados Unidos). El acto tendrá lugar hoy miércoles 6 de junio a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD).