Hoy lunes 20 de septiembre comienzan oficialmente las clases en la Universidad Pablo de Olavide en este curso 2021/2022 y lo harán de forma cien por cien presencial. Tras la actualización de la ‘Guía de Referencia para la elaboración del plan de prevención, protección y vigilancia Covid-19 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía’.
Etiqueta: Seguridad
El trabajo que hacen las fuerzas de seguridad en España frente al terrorismo yihadista es “excelente”, según un experto
“Todos los servicios de seguridad en Europa, así lo afirman al tomarlos como referentes de cómo se lucha ante la amenaza terrorista”, ha señalado Carlos Igualada durante el ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista’.
La red sobre seguridad deportiva RIASPORT retoma sus seminarios online abordando la integridad en el deporte
La Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva (RIASPORT), coordinada por la Universidad Pablo de Olavide, celebró ayer jueves día 22 su primer seminario online del año 2021 abordando como temática ‘La Integridad en el Deporte’.
Estudiantes de la UPO participan en el debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’ en el marco del concurso #DefensayYo
Hoy miércoles 24 de febrero, a las 16 horas y en formato online a través de Zoom, se celebrará el debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’. Se trata del quinto encuentro del proyecto ‘Defensa y Yo: mi papel como ciudadano ante las nuevas amenazas’, un concurso organizado por el medio digital Esglobal en colaboración con la Embajada de Estados Unidos de América en España, y en el que participa la Universidad Pablo de Olavide junto a otros centros universitarios de todo el país. El debate se desarrollará en español con traducción simultánea al inglés.
La UPO continúa trabajando para adaptar su actividad a la evolución de la pandemia
La Universidad Pablo de Olavide continúa trabajando en el proceso de adaptación de su actividad al contexto y circunstancias que marca la evolución de la pandemia. Así, hoy martes 12 de enero, a través de una Resolución Rectoral, la institución ha aprobado una serie de medidas con el objeto de continuar preservando la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria y seguir mejorando el funcionamiento y la eficacia de las medidas adoptadas hasta la fecha.
La UPO prorroga las medidas sobre su actividad hasta el fin del periodo docente del primer cuatrimestre
La Universidad Pablo de Olavide prorroga las medidas en los regímenes docente, investigador y laboral establecidas en la Resolución Rectoral de 9 de noviembre hasta el fin del periodo docente del primer cuatrimestre, es decir, hasta el 10 de enero de 2021, día anterior al inicio en la UPO del período de evaluación del alumnado de Grado. Esta decisión, publicada ayer, 24 de noviembre, en Resolución Rectoral, tiene en cuenta el periodo vacacional próximo de la Navidad y busca, principalmente, proporcionar certidumbre y seguridad a toda la comunidad universitaria en un contexto con posibilidades de cambio.
La UPO reabre sus instalaciones deportivas
La Universidad Pablo de Olavide abrirá el próximo lunes 19 de octubre sus instalaciones deportivas que permanecen cerradas desde el pasado mes de marzo cuando se decretó el estado de alarma a causa de la pandemia Covid-19. Durante todos estos meses el Servicio de Deportes ha ofrecido a sus usuarios asesoramiento y clases virtuales y no es hasta ahora, cuando se han garantizado las medidas necesarias, cuando se procede a la apertura en un entorno seguro.
«Profesorado y estudiantes comparten un gran objetivo común: acabar el curso de la mejor manera posible y con garantías»
Entrevistamos al vicerrector de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Herrera González de Molina, sobre la reciente publicación de la ‘Guía de recomendaciones generales y preguntas frecuentes sobre la evaluación online’, un documento que trata de clarificar los procesos de evaluación en el entorno virtual y proporcionar certidumbre al profesorado y al alumnado en el actual contexto.
Un experto recalca la simbología que tiene España en el mundo árabe con la Giralda de Sevilla, la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada
“Es fundamental dejar claro que inmigración sin integración no es aceptable, que la cooperación tiene que ser auditada y que sin estados de derecho el desarrollo humano, económico y social resulta inviable”. Éstas son las líneas rojas que, según recalcó ayer Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria, deben establecer los estados europeos[Leer más…]
Expertos en seguridad deportiva se reúnen en la UPO en el I Congreso de la Red RIASPORT
La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración del ‘I Congreso Internacional RIASPORT. Seguridad Deportiva’, un encuentro que reúne a expertos en prevención, intervención e investigación de los siniestros y accidentes deportivos en los que se ven implicados los diferentes usuarios.