El 3 de febrero comenzará la segunda edición del Máster en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud (CSMD) después de que su primera convocatoria haya finalizado con gran satisfacción para el alumnado, que pudo comprobar la calidad docente y de contenidos, así como que la demanda de especialistas en Cloud está en pleno auge.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
‘La autora de la Odisea’, por primera vez traducida al castellano por profesorado de la UPO
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, ha presidido la presentación del libro ‘La autora de la Odisea’ de Samuel Butler (1897) que el profesor Miguel Cisneros Perales ha traducido por primera vez al castellano, con el prólogo y la edición de Alberto Marina Castillo y la edición de Ignacio F. Garmendia (Athenaica, 2022), profesores de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el I Simposio Internacional sobre Memoria Democrática LGTBI+
La sede Olavide en Sevilla-Centro de la Universidad Pablo de Olavide acoge hasta este viernes el I Simposio Internacional sobre ‘Memoria Democrática LGTBI+: represión y resistencia durante la dictadura franquista y la transición’, que ha organizado la Fundación Pedro Zerolo en colaboración con la Red Memorialista LGTBI+, la Asociación Pasaje Begoña y la propia universidad a través del Proyecto UPO Represión y resistencias de los disidentes sexuales andaluces durante la dictadura franquista y la transición del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública; y con la subvención de la Secretaría de Estadio de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia.
El porcentaje de población sevillana emprendedora crece y se acerca al nivel previo a la pandemia
El Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2021/22, elaborado por un equipo específico de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla con la colaboración de la empresa pública Prodetur de la Diputación de Sevilla, señala que el porcentaje de la población sevillana relacionada con la actividad emprendedora ha crecido y se acerca al nivel previo a la pandemia por Covid-19 que comenzó en el año 2020.
Las XVI Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla conmemoran el Año Nebrija
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades, vuelve a sumarse a la conmemoración del ‘Año Cultural Nebrija’ con las XVI Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla, dedicadas en esta ocasión al patrimonio lingüístico y organizadas junto con la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla; y la colaboración del Museo de Alcalá de Guadaíra y el Ayuntamiento de Lebrija.
La UPO pone en marcha el I Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta sobre investigaciones feministas
El Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el primer Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta que, bajo el lema ‘Investigaciones feministas desde la práctica reflexiva’, se desarrollará en ocho ponencias hasta el 20 de junio de 2023 en el marco del 25º Aniversario de la UPO.
La directora del Archivo de Indias imparte la Lección Primera de la Facultad de Humanidades
La directora del Archivo General de Indias de Sevilla, Esther Cruces Blanco, ha impartido la Lección Primera del curso 2022/2023 de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide bajo el título ‘Información, documentos y memoria’, con la que ha dado a conocer sus reflexiones sobre experiencias y praxis del ejercicio profesional en el campo de los archivos y la investigación.
Nace ECREABIEN, una iniciativa de investigación y transferencia sobre emprendimiento y bienestar psicosocial con enfoque de género
La Universidad Pablo de Olavide, King’s College London y la Universidad de Siracusa firman un convenio para impulsar actividades de investigación y divulgación sobre la creatividad emprendedora y el bienestar con enfoque de género.
La Universidad Pablo de Olavide organiza el II Coloquio Ibérico de Historia Empresarial
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, inaugura en la sede Olavide – Centro de la calle Laraña de Sevilla el II Coloquio Ibérico de Historia Empresarial que se desarrolla los días 10 y 11 de noviembre. Durante el acto, el rector está acompañado por la catedrática de la Universidad de Barcelona Paloma Fernández y el profesor de la Universidade Nova de Lisboa Alvaro Ferreira da Silva.
‘Café con Ciencia’ para alumnado preuniversitario en la UPO con la Semana de la Ciencia
La Semana de la Ciencia llega a la Universidad Pablo de Olavide con la actividad ‘Café con Ciencia’, una actividad de la Fundación Descubre en la que alumnado de 4º curso de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos participan en desayunos con científicos y científicas con el objetivo de compartir experiencias y acercar a los y las estudiantes más jóvenes a la investigación.