Este martes 14 de diciembre, desde las 17 horas en la sala de grados del edificio 7, tendrá lugar la mesa redonda ‘Dilemas éticos en Trabajo Social y estrategias de resolución’, con la participación de José Manuel Anguita Ruiz, Presentación Izquierdo López y Julio Piedra Cristóbal, profesionales del trabajo social y de servicios sociales.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Un seminario internacional para debatir sobre las independencias de los Andes
Más de una treintena de expertos se darán cita entre el 1 y el 4 de diciembre en el seminario Los Andes en la encrucijada de las independencias. 200 años después. Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Panamá y España. Se trata de un encuentro científico internacional que organizan la Universidad Pablo de Olavide y el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), junto a la financiación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Concluye en la UPO el Congreso de Política Criminal ‘Nuevas tendencias y modernos peligros’
El catedrático Luis Greco de la Universidad Humboldt de Berlín cierra un encuentro que ha analizado la dirección de los estados en política criminal con la vista puesta en la satisfacción de las víctimas.
El CDP San Juan Bosco, ganador del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’ de la UPO
El alumnado del CDP San Juan Bosco de Morón de la Frontera ha resultado ganador de la IV edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’ de la Universidad Pablo de Olavide, una iniciativa de la Escuela Politécnica Superior dirigida al alumnado de los Centros de Educación Secundaria de la provincia de Sevilla que cursen cualquier nivel de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones.
Clase magistral de Domi Vélez al alumnado de la UPO del Grado en Nutrición
Domi Vélez, dueño y Maestro Panadero de la panadería El Horno de Vélez en Lebrija, reconocido recientemente como el mejor panadero del mundo en los premios World Baker 2021, ofrecerá este martes 23 de noviembre, a las 18:00 horas, una clase magistral en la Facultad de Ciencias Experimentales en la que presentará algunas de sus creaciones y dirigirá una cata de panes para el alumnado de la asignatura ‘Análisis Sensorial de los Alimentos’ del Grado en Nutrición Humana y Dietética.
El escritor Lorenzo Silva imparte en la UPO la Lección Primera de la Facultad de Humanidades
El escritor Lorenzo Silva ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide la Lección Primera de la Facultad de Humanidades titulada ‘La memoria como sustancia literaria. La literatura como resistencia a la desmemoria’ en el que ha destacado la memoria, la observación y la imaginación como elementos fundamentales para la creación de una obra literaria.
Comienza en la UPO el congreso internacional ‘La represión penal del discurso terrorista’
Especialistas en Derecho Penal procedentes de quince universidades se reúnen este jueves en la Universidad Pablo de Olavide para abordar la problemática generada en el ámbito jurídico por el aumento, en países de todo el mundo, de la intervención penal sobre discursos calificados de terroristas.
Encuentro en la UPO sobre la importancia económica de la lengua portuguesa
Bajo el título ‘Pluralidad, interfaces y el poder económico de la lengua portuguesa’ se celebra hoy en el campus el I Encuentro Internacional de Lengua Portuguesa en la Universidad Pablo de Olavide, organizado por la Asociación de Profesores de Lengua Portuguesa de España (APLEPES), cuya directora de la delegación en Sevilla es la profesora de la UPO Giselle Menezes Mendes.
Comienza en la Universidad de Guadalajara el III Congreso Internacional RIASPORT
Con ‘La Seguridad en el ámbito deportivo en las Américas’ como temática principal, el Congreso se desarrolla en formato híbrido en la universidad mexicana durante los días 11 y 12 de noviembre.
Expertos internacionales se reúnen en la UPO para abordar la trata transatlántica de africanos esclavizados entre los siglos XVI y XVIII
Una treintena de especialistas procedentes de 29 instituciones, tanto nacionales como internacionales, se reunirán hoy jueves 11 y mañana viernes 12 de noviembre en torno al Congreso Internacional ‘El Asiento y la trata transatlántica de africanos esclavizados (circa 1580-1750). Redes mercantiles y conectores transnacionales’ / ‘The Asiento and the Transatlantic Trade of Enslaved Africans (circa 1580-1750). Trade Networks and Transnational Connectors’) que tiene lugar en la Universidad Pablo de Olavide.