Hoy se han presentado los principales resultados del primer informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre la situación del emprendimiento en la provincia de Sevilla, elaborado por un equipo de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla, con la colaboración de Prodetur.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Un seminario internacional analiza en la UPO el constitucionalismo social de Weimar a Davos
El Seminario Internacional de Teoría Crítica de los Derechos Humanos se celebra entre el 21 y el 23 de enero en la Universidad Pablo de Olavide, edificio Alexander von Humboldt, bajo el título ‘De Weimar a Davos: desafíos a los derechos sociales en tiempos de neoliberalismo extremo’. Organizado por el Máster Interuniversitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (UPO/UNIA) y el Instituto Joaquín Herrera Flores, analiza este curso los 100 años de constitucionalismo social que van de la Constitución de Weimar a la actualidad.
Jornada de divulgación sobre Ingeniería Informática organizada por la Escuela Politécnica Superior de la UPO
La Escuela Politécnica Superior (EPS), con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, ha organizado en la jornada de hoy martes numerosas actividades en la Universidad Pablo de Olavide para divulgar los estudios en Ingeniería Informática entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. De este modo, además de asistir a charlas divulgativas impartidas por profesorado del centro, durante la mañana han participado en pruebas, concursos y sorteos celebrados en el campus, siempre con la informática y la ingeniería de sistemas como temática. Además, han podido visitar el centro de procesamiento de datos de la UPO.
Una jornada aborda en la UPO los mitos y fake news en nutrición, fisioterapia y ciencias del deporte
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana sábado 14 de diciembre la ‘I Jornada No todo es Ciencia’, un encuentro en el que divulgadores y profesionales de diferentes ámbitos aplicados a las ciencias de la salud, abordarán diversos temas relacionados con mitos y fake news en ciencias como la nutrición humana y dietética, la fisioterapia y las ciencias de la actividad física y del deporte.
La UPO se une a ‘greenlight for girls’ para impulsar el interés en las niñas por carreras ‘STEM’
Cisco y la organización internacional sin ánimo de lucro greenlight for girls (g4g), en colaboración con las universidades públicas andaluzas y la Junta de Andalucía, han organizado para mañana sábado 14 de diciembre el evento ‘STEM’ del año 2019 en Andalucía. Así, en las ocho provincias de esta comunidad autónoma, más de 1000 niñas de entre 12 y 15 años descubrirán el lado divertido de las disciplinas ‘STEM’ y conocerán mejor las diferentes profesiones relacionadas con este mundo a través de talleres interactivos dirigidos por profesionales de los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Comienzan en la UPO los trabajos de PECUS, un proyecto europeo multidisciplinar sobre la gestión de paisajes trashumantes
Investigadores del proyecto ‘PECUS. Paisajes Europeos de Trashumancia’, coordinado por la profesora de la Universidad Pablo Olavide María Pilar Ortiz Calderón, se han reunido hoy en la UPO para impulsar los trabajos de un proyecto que, financiado con más de 200.000 euros por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, tiene como objetivo principal definir métodos y herramientas, basados en el mapeo cognitivo, capaces de transmitir la complejidad multidisciplinar de los temas relacionados con la conservación, gestión y promoción de activos culturales, ya sean tangibles o inmateriales, centrándose en la trashumancia patrimonial.
‘España en la encrucijada: nacionalismos, populismos y desigualdad’, conferencia de Gorka Maneiro hoy en la UPO
El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la UPO (LIPPO) ha invitado a Gorka Maneiro a participar en su ciclo de conferencias, organizado con el fin crear espacios de reflexión política de actualidad dentro de la Universidad. Así, el exdiputado en el Parlamento Vasco ofrecerá esta tarde, a las 17:30 horas en la sala de grados del edificio 7 del campus, la conferencia ‘España en la encrucijada: nacionalismos, populismos y desigualdad. ¿Qué hacer?’. Durante el acto presentará su libro ‘No apto para fanáticos’, editado por el grupo editorial Letrame. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
La emergencia climática, tema central de un encuentro celebrado en la Universidad Pablo de Olavide
Se trata de un encuentro para la reflexión y el debate en torno al cambio climático que coincide con la celebración de la COP25 y la Cumbre Social por el Clima, y que ha contado con la participación del catedrático del Área de Ecología de la UPO Antonio Gallardo, quien ha ofrecido una charla introductoria sobre la realidad climática, y con la presencia de expertos que han participado en una mesa de experiencias dando a conocer diferentes iniciativas llevadas a cabo por los distintos colectivos para poner freno a esta situación.
La UPO acoge la primera reunión del proyecto europeo PICESL sobre inclusión educativa y prevención del abandono escolar temprano
La Universidad Pablo de Olavide acoge durante los días 12 y 13 de diciembre la primera reunión del trabajo del Proyecto Promoting inclusion to combat early school Leaving cofinanciado por el programa Erasmus+
Profesionales tratan hoy en la UPO la intervención con menores agresores desde distintas perspectivas
El Seminario ‘Intervenciones con menores agresores: programas y estrategias de intervención’ se celebra desde esta mañana en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide y ha sido presentado por Belén Martínez Ferrer y Viviana Caruso Fontán, profesoras de Psicología Social y Derecho Penal de la UPO, respectivamente, y coordinadoras de esta jornada que cuenta[Leer más…]

