Seminario organizado en el marco del Plan Docente de la asignatura ‘Métodos de la Geografía’ del Grado en Geografía e Historia,y del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia, con el objetivo de acercar a los alumnos los procesos de trabajo de empresas del sector de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) .
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La recuperación y conservación de variedades locales, tema central de la V Jornada Agroecológica Universitaria
La Universidad Pablo de Olavide celebra mañana sábado 30 de marzo la V Jornada Agroecológica Universitaria, actividad organizada por el Proyecto CEI CamBio que en esta edición se centra en la importancia de la recuperación y conservación de variedades locales.
El Archivo de Indias acoge dos nuevas conferencias del ciclo ‘Globalización y Humanidades Digitales’
Hoy viernes 29 de marzo, en el Archivo General de Indias (C/ Santo Tomás, 3, Sevilla) tendrá lugar una nueva sesión del III Ciclo Internacional de Conferencias ‘Globalización y Humanidades Digitales’. Dennis O. Flynn –investigador de la University of the Pacific y del Pacific World History Institute (EE. UU.) y especialista en historia de la economía global- ofrecerá a las 10 horas la conferencia Big History, Physical Economics, and Global Silver End-Markets. Le seguirá, a las 12 horas, Nuria Rodríguez Ortega –investigadora de la Universidad de Málaga especialista en Humanidades Digitales e Historia del Arte– con su ponencia De las Humanidades Digitales al neohumanismo postdigital. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La UPO participa en la presentación de ‘Pasión y Muerte’, serie documental de Canal Historia sobre la Semana Santa
La Universidad Pablo de Olavide, con el impulso del Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento y de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha participado en la presentación de ‘Pasión y Muerte’, serie documental de Canal Historia sobre Semana Santa, realizada por la productora Emociona Media y que comienza a emitirse el próximo 1 de abril. El acto de presentación[Leer más…]
Comienza el ciclo ‘Claves prácticas de la evaluación orientada a la teoría del cambio’
Hoy jueves 28 de marzo, a las 16:00 horas en la Sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4), dará comienzo el ciclo ‘Claves prácticas de la evaluación orientada a la teoría del cambio’, cuyo primer seminario contará con la intervención de Juan Andrés Ligero, codirector del Magister en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, quien tratará desde un enfoque teórico-práctico la ‘Evaluación orientada para la teoría del cambio’.
Conferencia de Raquel Alonso sobre la radicalización yihadista en el ámbito familiar
La Sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4) acoge en la tarde de hoy martes, a las 18:30 horas, la conferencia ‘Radicalización yihadista en el ámbito familiar: un testimonio en primera persona’, que ofrecerá Raquel Alonso, autora del libro ‘Casada con el enemigo’.
Expertos se reúnen en un congreso internacional sobre ciencia y tecnología del Patrimonio Histórico
Se trata de un encuentro internacional entre investigadores e investigadoras y especialistas de múltiples áreas que tienen como línea o finalidades de trabajo el conocimiento y conservación del Patrimonio Cultural, con varias secciones dedicadas en esta ocasión al patrimonio arquitectónico, y que tienen entre sus estrategias y herramientas de trabajo las tecnologías digitales para la toma de decisiones.
Comienzan las VIII Jornadas Culturales ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ del Aula Abierta de Mayores de la UPO
Del 25 al 28 de marzo se desarrollará en la Universidad Pablo de Olavide las VIII Jornadas Culturales “Objetivos de Desarrollo Sostenible: un análisis desde la perspectiva de las personas mayores”, un encuentro que reúne a lo largo de cuatro días a los 984 estudiantes de las 21 sedes del Aula Abierta de Mayores de esta universidad.
Coloquio internacional sobre acción política en la UPO
El Coloquio reúne en la UPO a expertos franceses y españoles en el análisis, el estudio y la indagación en ciencia política a través del empleo de técnicas cualitativas.
‘Hidrogeodía 2019’, una cita para conocer la hidrogeología y la profesión del hidrogeólogo
Los interesados en conocer en qué consiste la hidrogeología y la profesión del hidrogeólogo tienen una cita mañana sábado 23 de marzo en Osuna en el marco de la jornada de divulgación ‘Hidrogeodía 2019’: contexto hidrogeológico del acuífero Los Llanos de Osuna y la Reserva Natural Complejo endorreico de La Lantejuela’.