El primer día de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad se ha desarrollado con normalidad en la Universidad Pablo de Olavide, donde se están examinando 1.208 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de 29 centros de Sevilla y su provincia hasta el jueves 14 de junio. Los alumnos y alumnas, repartidos en las dos sedes que ha organizado la UPO, han desarrollado parte de la Prueba de Acceso, que es obligatoria para todos los estudiantes procedentes de Bachillerato y versa sobre las materias generales del bloque de asignaturas troncales. De esta forma, se han hecho los ejercicios correspondientes a Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera e Historia de España.
Institucional
Se presenta en el Ayuntamiento la II Reunión de la Red de Universidades Magallánicas
El vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, Bruno Martínez Haya; el delegado del Ayuntamiento para el Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz Martínez; y el catedrático de Historia de América de la UPO, Juan Marchena Fernández han presentado en el Ayuntamiento de Sevilla la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura que se celebra del 12 al 14 de junio en Sevilla y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), coordinada por la UPO.
“Impacto y explotación de resultados en H2020”, nueva jornada de formación para personal de investigación
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado una nueva jornada de los “Desayunos Europeos de la UPO” con la temática “Impacto y explotación de resultados H2020” que ha tenido lugar en el Salón de Actos del CEI CamBio.
Científicos de toda España se reúnen en la sede de la UPO en Carmona en el XV Curso Nacional de Neurociencia
Con el objetivo de poner en común sus conocimientos sobre la estructura y funciones del cerebro humano y animal, más de 50 expertos y expertas de toda España se reúnen esta semana en Carmona en el XV Curso Nacional de Neurociencia, en el que participan unos 30 alumnos y alumnas postdoctorales recientes y una veintena de profesores e investigadoras.
Más de 1.200 estudiantes se examinarán de la PEVAU en el campus de la UPO la próxima semana
Un total de 1.208 estudiantes de 29 centros educativos de Sevilla y provincia se examinarán de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión desde el martes 12 de junio hasta el jueves 14 en la Universidad Pablo de Olavide. La UPO ha distribuido los 29 centros en dos sedes ubicadas en su campus.
La Facultad de Humanidades de la UPO acoge el I Congreso de Estudiantes de TeI “A los pies de Babel”
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, inaugurahoy viernes 8 de junio a las 10:00 horas en la Sala de Grados del edificio 6 la primera edición del Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación “A los pies de Babel”. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Escuela Politécnica Superior de la UPO organiza las Jornadas “Profesiones con Futuro”
Este encuentro tiene el objetivo de que sus estudiantes conozcan de primera mano las necesidades del mercado laboral actual de la mano de consultoras líderes del sector tecnológico. La primera actividad de la jornada, además, ha contado con la presencia de Óscar Terol -actor, guionista y creador de la serie “Allí abajo” de A3media-; Adrián Vereda –actor de la misma serie-; y Javier Quintas -director de “La Casa de Papel” de Netflix y “Allí abajo”- que han participado en una mesa redonda sobre las nuevas tecnologías en el consumo de material audiovisual.
Montserrat Domínguez pronunciará la conferencia inaugural de los Cursos de Verano de la Olavide
La periodista Montserrat Domínguez, directora de ‘El Huffington Post’, será la encargada de impartir la conferencia inaugural de la XVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide el próximo miércoles 13 de junio. Bajo el título ‘Mujeres, poder y medios’, el acto está organizado en colaboración con la Fundación Universidad Pablo de Olavide, el Consejo Social de la UPO y la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y tendrá lugar a las 21:00 horas en el patio de columnas de la casa palacio de los Briones, sede de la UPO en Carmona.
Expertos analizan en Carmona la historia de los genocidios desde la Antigüedad hasta nuestros días
La violencia colectiva y el genocidio son fenómenos intrínsecamente unidos a la historia de la humanidad. Por eso, profesores y profesoras universitarias de Francia, España, Reino Unido, Estados Unidos y Australia especialistas en distintas disciplinas como Derecho, Historia y Ciencias Sociales se reúnen hoy jueves en el ‘III Congreso Internacional Violencia Colectiva y Genocidio: hacia una historia cultural’, que se celebra en la sede Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta.
El ministro de educación de Guatemala abre en Carmona el VI Congreso de Universidades Iberoamericanas
Óscar Hugo López, ministro de Educación de Guatemala y vicepresidente del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ha sido el encargado de inaugurar el VI Congreso Internacional de Universidades Iberoamericanas, que se celebra en la sede de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta hasta el viernes. El también ex rector de la Universidad San Carlos de Guatemala ha pronunciado la conferencia de apertura sobre ‘Presente y futuro de la Universidad Latinoamericana’ ante más de 25 docentes e investigadores procedentes de instituciones de España, Portugal, México, Guatemala, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Brasil.