El rector de la Universidad Pablo de Olavide y el alcalde de Dos Hermanas han visitado la obra que se ha llevado a cabo gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas entidades.
Institucional
La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento medio-alto en las cinco dimensiones analizadas por el Ranking CYD
En su décima edición, la Fundación CYD analiza 80 universidades en base a 36 indicadores institucionales y en 31 de ellos la UPO obtiene una posición alta o intermedia.
Visita a la UPO del decano de la Facultad de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en Chontales
Julio César Abaunza, decano de la Facultad Regional Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua en Chontales (FAREM Chontales) ha visitado esta mañana el campus de la UPO, donde ha sido recibido por el rector Francisco Oliva. A la reunión con el representante de la UNAM en esta región nicaragüense han asistido también David Cobos, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, y María José Parejo, directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la Universidad.
Las Cabezas de San Juan renueva su participación en el Aula Abierta de Mayores de la UPO
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, y la delegada de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), María Luisa Castro González, han ratificado el convenio de colaboración entre ambas entidades para la prórroga del desarrollo de actividades relativas al Programa Universitario Aula Abierta de Mayores de la UPO.
Representantes de Uruguay procedentes de San José han visitado este viernes el campus de la UPO
Para explorar vías de colaboración y proyectos conjuntos entre la Escuela de Gobernanza y el Máster de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.
La Facultad de Empresariales de la UPO ofrece a su alumnado un programa de Prácticas de Excelencia
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ofrece a su alumnado cada curso académico la posibilidad de participar en el Programa de Prácticas de Excelencia, una iniciativa por la que empresas de reconocido prestigio ofertan prácticas con una duración que oscila entre 290 y 750 horas.
La medallista paralímpica Teresa Perales, Doctora Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide
La medallista paralímpica Teresa Perales Fernández ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide en un acto que ha presidido el rector, Francisco Oliva Blázquez, y que ha tenido lugar en el Paraninfo del campus. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide acordó conceder el Doctorado Honoris Causa a la plusmarquista de natación en reconocimiento a sus relevantes méritos deportivos y de compromiso social.
La UPO organiza el I Workshop para la co-construcción del Modelo Olavide DUAL
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento, Amapola Povedano Díaz, han inaugurado el I Workshop “Construyendo el Modelo Olavide Dual”, cuyo objetivo principal es generar conocimiento compartido entre los agentes que forman parte del ecosistema de aprendizaje en el Modelo de Enseñanza DUAL para la construcción de un Modelo válido y exitoso.
La medallista paralímpica Teresa Perales será investida este jueves Doctora Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, preside este jueves, 4 de mayo, a las 12:00 horas el solemne acto académico en el que será investida Doctora Honoris Causa Teresa Perales Fernández, deportista de Alto Nivel desde 1998 y diplomada en Fisioterapia y Experta en Coaching personal y deportivo.
Nuevo convenio de colaboración entre la UPO y el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la presidenta del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia en Andalucía (CEDD-Andalucía), Rocío del Carmen de los Reyes Machuca, han ratificado el protocolo general de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de impulsar la celebración de actividades formativas de tipo académico, científico, técnico y de investigación en materias relacionadas con la discapacidad y la dependencia.