Itálica en lectura fácil: visitas accesibles organizadas por el grupo COMINTRAD en el marco de la «V Semana de la Historia» de la UPO

Entre el 7 y el 15 de marzo ha tenido lugar la actividad de nuestro grupo de investigación «Itálica en lectura fácil», que se ha celebrado en el marco de la V Semana de la Historia, un programa de transferencia y divulgación organizado por la Universidad Pablo de Olavide.

Con motivo de nuestro proyecto de investigación VISUALECT, sobre patrimonio y lectura fácil, este año hemos ofrecido a todos los centros de Secundaria que cuentan con aulas específicas, así como a los CEE (centros de educación especial, tercer ciclo y FP básica y Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral) inscribirse en esta actividad para conocer mejor la ciudad de Itálica.

La actividad se ha desarrollado en dos fases. En una primera visita, los investigadores nos hemos trasladado a los centros, hemos obtenido información sobre el alumnado y hemos leído con ellos unos textos previamente adaptados a lectura fácil y pictogramas, con dos niveles de adaptación.

En la segunda fase, los centros se han agrupado y han ido hasta Itálica, donde hemos tenido una visita cognitivamente accesible. Finalmente, hemos hecho un test final, para comprobar los aprendizajes del alumnado y recoger el grado de satisfacción del alumnado y profesorado.

Los profesores participantes han sido Ana Medina, IP del proyecto, Manuel Alejandro González Muñoz, profesor de Historia Antigua y experto en Itálica, Desiré Avilés y Carmen Moreno, doctorandas del proyecto.

Los centros participantes han sido nueve: IES Cantely, IES Miguel Servet, IES Chaves Nogales, IES Torre de los Herberos, IES Mariana Pineda, CDP María Zambrano, IES Pablo Picasso (Alcosa), IES Julio Verne y el CEE Virgen Macarena. El alumnado participante y su profesorado acompañante a la visita se distribuyeron en cuatro turnos de 35 personas cada uno.

El proyecto PID2020-118775RB-C22 Sistemas pictográficos y elementos visuales para comprender el patrimonio. Traducción intersemiótica a lectura fácil VISUALECT está financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033.