El pasado 7 de febrero de 2024, Comintrad impartió un taller sobre lenguaje claro dirigido al personal del museo de Casariche (cuyo nombre oficial es Colección Museográfica del Mosaico Romano de Casariche). La formación, de dos horas de duración se tituló: «El lenguaje claro en el museo: recomendaciones para la redacción de cartelas en la Colección Museográfica del Mosaico Romano de Casariche». El taller fue impartido por Sergio España, investigador del grupo Comintrad especialista en lenguaje claro.

La formación iba específicamente dirigida a los emisores de los textos del museo de Casariche. Esta institución está renovando el edificio y las colecciones. Entre las medidas para mejorar su comunicación, destaca la apuesta por el uso de un lenguaje claro y accesible.
En la primera parte, se abordó de manera teórica el concepto de género museístico y se presentaron los diferentes textos característicos de los museos. A continuación, se hizo énfasis en los géneros relacionados con la exposición y se trató en concreto del género más característico: la cartela. Por último, se presentó una taxonomía de los subgéneros del género cartela.
En la segunda parte, se introdujo el concepto de lenguaje claro en el museo. Se abordaron después pautas, recomendaciones y ejemplos prácticos de utilidad en la redacción de las cartelas de los museos. Las pautas a nivel discursivo, morfosintáctico y léxico, se sumaron a las recomendaciones generales de legibilidad y lecturabilidad para lograr una comunicación efectiva entre el museo y sus públicos.
Por último, las y los trabajadores del museo de Casariche puedieron debatir y compartir dudas y experiencias con las y los investigadores del grupo Comintrad.

Comparte esta noticia: