Ana Medina y Catalina Jiménez: «El patrimonio cultural desde la lectura fácil»
Alice Stender y Christiane Limbach imparten clases en la Universidad de Heidelberg
Olga Koreneva asesora a la UE sobre terminología y traducción médica durante la pandemia
Olga Koreneva presenta en la Universidad de Granada su ponencia «Tiempos de crisis: Problemas y soluciones de la interpretación social y traducción hispano-ruso-alemana»
Carmen Álvarez y Christiane Limbach nuevas editoras de la revista científica mAGAzin
La intérprete de conferencias Sylvia Lyschik imparte una charla sobre la vida laboral de una intérprete de conferencias autónoma en Alemania
La autora alemana Ilona Soßdorf presenta su libro «Die Nachtwanderung»
Sergio España imparte una charla sobre traducción de textos museísticos en el primer curso de extensión universitaria de la Universidad de Málaga
Ana Medina y Patricia Balaguer colaboran con el programa FEVIDA de la UPO
La egresada Rocío Herrezuelo, la profesora Ana Medina y la Decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno, entrevistadas por Paco Aguilar en el programa de Canal Sur Radio Andalucía sin Barreras
Christiane Limbach participa en el X Congreso de la Federación de Asociaciones de Germanistas en España
Ana Medina hace posible que Rocío Herrezuelo presente su TFG con voz artificial
Carmen Álvarez García realiza una estancia como investigadora visitante en la Universidad de Toronto
Cármen Álvarez, Alice Stender y Christine Limbach presentan sus ponencias en el 7º Congreso Internacional Entreculturas de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga
La UPO organiza las III Jornadas INCLUTRAD en colaboración con CERMI
Alice Stender y Christiane Limbach participan en el I Congreso Internacional Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades
Utilizamos cookies para poder proporcionarte la mejor experiencia posible cuando visites nuestra web. Si sigues navegando entendemos que estás de acuerdo con esta Política de cookies. Si necesitas más información, por favor visita nuestra Política de Privacidad.