Números Publicados
Números Publicados
Número 47 (31 de mayo de 2023)
Número 46 (2 de noviembre de 2022)
Número 45 (19 de julio de 2022)
- Editorial
- Artículo destacado: "Nanomedicina, un nuevo aliado en la modulación del microbioma"
- Artículo destacado: "La degradación de la seda por los tintes"
Número 44 (3 de marzo de 2022)
- Editorial
- Artículo destacado: "Avances de la Tomografía Computerizada aplicada al estudio de la madera policromada"
- Artículo destacado: "Un nuevo enfoque inmunológico: vacunas contra el cáncer"
Número 43 (19 de noviembre de 2021)
Número 42 (20 de julio de 2021)
- Editorial
- Artículo destacado: "La potencia de la irradiante energía solar"
- Artículo destacado: "Nanopartículas y obesidad. ¿Tratamiento novedoso?"
- Artículo destacado: "Fabricación de una célula solar utilizando extractos de remolacha"
Número 41 (8 de marzo de 2021)
- Editorial
- Artículo destacado: "Maria Goeppert Mayer: a journey through her scientific legacy"
- Artículo destacado: "Jennifer Doudna: CRISPR-Cas9"
Número 40 (22 de diciembre de 2020)
- Editorial
- Artículo destacado: "Aplicaciones de las técnicas de ADN ambiental al estudio y conservación de los recursos naturales"
- Artículo destacado: "Aplicación de radiografía en el Patrimonio Histórico"
Número 39 (22 de octubre de 2020)
- Editorial
- Artículo destacado:"Efecto de la temperatura del agua en la tasa de ósmosis de Daucus carota"
- Artículo destacado: "Bioindicadores de la contaminación atmosférica"
- Artículo destacado: "Histone Deacetylase 3 Protein: towards a unified structural-functional approach"
Número 38 (9 de julio de 2020)
- Editorial
- Artículo destacado: "Biocombustibles y producción de biohidrógeno"
- Artículo destacado: "Espectroscopía Raman y su aplicación en el análisis de pigmentos arqueológicos prehispánicos"
- Artículo destacado: "Leucemia mieloide aguda: células T-CAR como tratamiento"
Número 37 (23 de marzo de 2020)
- Editorial
- Artículo destacado: "El SARS-CoV2 y la COVID-19: los peligros de una humanidad hacinada"
Número 36 (31 de enero de 2020)
- Editorial
- Artículo destacado: "El uso de cosméticos como evidencia forense"
- Artículo destacado: "Identificación de aglutinantes en la pintura de caballete"
- Artículo destacado: "Thermodynamics of ATP synthesis in Mithocondria"
Número 35 (17 de octubre de 2019)
- Editorial
- Artículo destacado: "Biocombustibles. Tipos y Estrategias de Producción"
- Artículo destacado: "Aplicaciones biotecnológicas de la degradación de residuos plásticos"
- Artículo destacado: "Contaminación antropogénica del agua"
Número 34 (10 de julio de 2019)
- Editorial
- Artículo destacado: "Primo Levi, un gran hombre"
- Artículo destacado: "CRISPR-Chip, ¿adiós definitivo a la
amplificación para detectar genes diana?"
Número 33 (10 de abril de 2019)
- Editorial
- Artículo destacado: "Efecto del ejercicio físico sobre mayores frágiles con deterioro cognitivo leve, demencia o Alzheimer"
- Artículo destacado: "Los riesgos de la acrilamida"
- Artículo destacado: "Lateral flow assays and their applications"
Número 32 (21 de diciembre de 2018)
- Editorial
- Artículo destacado: "Para ti es un pinchazo, para ellos la vida: transplante de médula ósea"
- Artículo destacado: "Nanogeles y sus aplicaciones biomédicas"
- Artículo destacado: "Microdeterioro por hongos en obras en papel: procesos de alteración y tratamientos de desinfección"
Número 31 (18 de octubre de 2018)
- Editorial
- Artículo destacado: "Revisión sobre los efectos del Ejercicio Físico sobre la Calidad de Vida en los adultos mayores sanos"
- Artículo destacado: "Análisis de riesgos termohigrométricos en depositos documentales: las colecciones de la Universidad de Tarapacá (Arica, Chile)"
- Artículo destacado: "Neurorregeneración con nanotubos de carbono"
Número 30 (18 de julio de 2018)
- Editorial
- Artículo destacado: "Fitotóxicos como alternativa a los herbicidas convencionales"
- Artículo destacado: "La Microbiota: forjando el órgano invisible"
- Artículo destacado: "El uso de la imagen digital en la caracterización de las obras pictóricas"
Número 29 (16 de abril de 2018)
- Editorial
- Artículo destacado: "Small-perturbation optoelectronic techniques: What are they and what are they good for?"
- Artículo destacado: "Aplicación de un modelo de predicción de vulnerabilidad en edificios históricos de Sevilla"
- Artículo destacado: "Alzheimer. Antecedentes y Terapias Novedosas"
Número 28 (23 de diciembre de 2017)
- Editorial
- Artículo destacado: "Captagon: la droga del DAESH"
- Artículo destacado: "Nanotecnología vs. tuberculosis"
- Artículo destacado: "Búsqueda de alimentos en pro-vitamina D (Ergosterol)"
Número 27 (16 de octubre de 2017)
- Editorial
- Artículo destacado: "Aplicaciones de CRISPR en la generación y síntesis de nuevos fármacos"
- Artículo destacado: "Colorimetría en el estudio del envejecimiento de polímeros con aplicaciones en pintura actual"
- Artículo destacado: "TLOs: cuando el sistema inmune se asienta en el campo de batalla"
Número 26 (29 de julio de 2017)
- Editorial
- Artículo destacado: "Vacunas de ARN: la más prometedora generación de vacunas"
- Artículo destacado: "Técnicas Analíticas de Alta Resolución en la identificación y estudio de la degradación de obras de las Primeras Vanguardias"
- Artículo destacado: "Uso de nanopartículas para el tratamiento y diagnóstico de la diabetes"
Número 25 (10 de mayo de 2017)
- Editorial
- Artículo destacado: "Litio: Un tratamiento eficaz para el trastorno bipolar"
- Artículo destacado: "Extracción de hidrocarburos aromáticos policíclicos de muestras de interés medioambiental mediante ultrasonidos"
- Artículo destacado: "¿Y si tenemos un ambiente ácido en el museo?"
Número 24 (23 de Enero de 2017)
- Editorial
- Artículo destacado: "La Metanfetamina siguiendo a Breaking Bad"
- Artículo destacado: "Terapia Fototérmica en Cáncer mediante Nanopartículas de Oro"
- Artículo destacado: "El Análisis Isótopico y la Determinación del Origen del Alabastro"
Número 23 (14 de Octubre de 2016)
- Editorial
- Artículo destacado: "Bacterias productoras de polímeros para su utilización como plásticos biodegradables"
- Artículo destacado: "Uso de nanopartículas poliméricas para la eliminación de biopelículas bacterianas"
- Artículo destacado: "¿Por qué la música de Bach no suena igual?"
- Artículo destacado: "La teixobactina y el iChip: nuevas armas contra la resistencia antibiótica"
Número 22 (11 de Julio de 2016)
- Editorial
- Artículo destacado: "Análisis físico-químico del agua de la
Dársena del río Guadalquivir" - Artículo destacado: "Influencia de la microbiota en la regulación
del Sistema Inmune" - Artículo destacado: "Guía rápida para estudiar el color de un vidrio"
Número 21 (23 de Marzo de 2016)
- Editorial
- Artículo destacado: "CRISPR-Cas9 y ... ¿Bebés a la carta?"
- Artículo destacado: "Inmunizando contra los prejuicios anti-vacunas"
- Artículo destacado: "Biosíntesis de Quantum Dots"
- Artículo destacado: "Cryopreservation, it will chill you"
Número 20 (23 de Diciembre de 2015)
- Editorial
- Artículo destacado: "Los ojos de papá y los anticuerpos de mamá"
- Artículo destacado: "Historia de la anorexia nerviosa"
- Artículo destacado: "Técnicas no destructivas para el estudio y
diagnóstico de materiales fotográficos"
Número 19 (23 de Septiembre de 2015)
- Editorial
- Artículo destacado: "Principales aportaciones de la técnica LIBS al
estudio de biomateriales" - Artículo destacado: "Energía potencial osmótica: Un buen
sustituto de los combustibles fósiles" - Artículo destacado: "El Dragado del río Guadalquivir: Un proyecto
medioambientalmente inviable"
Número 18 (24 de Junio de 2015)
- Editorial
- Artículo destacado: "Determinación de la raza a partir de restos
óseos" - Artículo destacado: "La inmunología saltando barreras sin frenos
contra el cáncer" - Artículo destacado: "Metodología de análisis de las tintas
ferrogálicas"
Número 17 (21 de Marzo de 2015)
- Editorial
- Artículo destacado: "Inmunoterapia: Un nuevo enfoque en la lucha
contra el Cáncer" - Artículo destacado: "Manuscrito hallado en un tubo de ensayo"
- Artículo destacado: "Bacterias y Nanopartículas"
Número 16 (22 de Diciembre de 2014)
- Editorial
- Artículo destacado: "Ébola: tratamiento actual y futuro"
- Artículo destacado: "¿Estás tú tan en forma como la cristalografía
en su año internacional?" - Artículo destacado: "El cóctel Molotov"
Número 15 (24 de Septiembre de 2014)
- Editorial
- Artículo destacado: "Katie McKissic: teacher, biologist, blogger
and scientist" - Artículo destacado: "Nanomatrices en el tratamiento de
enfermedades cardiovasculares" - Artículo destacado: "Vacunas recombinantes vivas"
Número 14 (23 de Junio de 2014)
- Editorial
- Artículo destacado: "BIGO: Mejora del analisis de enriquecimiento
en grupos de genes" - Artículo destacado: "La EDXRF, caracterización de pigmentos
presentes en obras pictóricas desde el siglo XVI hasta el XX" - Artículo destacado: "Cinamaldehído: no sólo un dulce aroma"
Número 13 (22 de Marzo de 2014)
- Editorial
- Artículo destacado: "Medicina personalizada"
- Artículo destacado: "Las HDAC en la regulación de la expresión génica y el cáncer"
- Artículo destacado: "2014, Año Internacional de la Cristalografía"
Numero 12 (22 de Diciembre de 2013)
- Editorial
- Artículo destacado: "Metalomesógenos: cristales líquidos en las nuevas tecnologías"
Numero 11 (21 de Septiembre de 2013)
- Editorial
- Artículo destacado: "Copa de Licurgo: cuando ciencia y arte se dan la mano para hacer historia"
Numero 10 (21 de Junio de 2013)
- Editorial
- Artículo destacado: "Agua y minerales en asteroides: ¿hacia una nueva dimensión de la geopolítica de los recursos?"
Numero 9 (21 de Marzo de 2013)
- Editorial
- Artículo destacado: "MOFs use in drug separation, storage and delivery"
- Video: "Medición casera del pH con jugo de lombarda"
Numero 8 (21 de Diciembre de 2012)
- Editorial
- Artículo destacado: "D. Enrique Moles Ormella: Un Científico Brillante y Comprometido con el Pueblo"
- Atmosferium: El Gran Juego de la Atmósfera
Numero 7 (21 de Septiembre de 2012)
- Editorial
- Artículo destacado: "¿ATP-sintasas ectópicas?"
Número 6 (29 de Junio de 2012)
- Editorial
- Artículo destacado: "Bexaroteno, ¿posible cura para el Alzheimer of Exageración mediática?"
Número 5 (27 de Marzo de 2012)
- Editorial
- Artículo destacado: "Leche, un alimento natural. ¿Siempre sana?"
Número Cuatro (21 de Diciembre de 2011)
- Editorial
- Articulo destacado: "Bacterias Eléctricas"
- El gran juego de la Nanotecnología: pincha aquí para jugar
Número Tres (3 de Octubre de 2011)
- Editorial
- Articulo destacado: "Medicamentos Biotecnológicos"
Número Dos (21 de Junio de 2011)
- Editorial
- Articulo destacado: "Pharmamar: Biotecnología Marina"
Número Uno (21 de Marzo de 2011)
- Editorial
- Articulo destacado: "El arte de lo Mágico"
Número Cero (21 de Diciembre de 2010)
- Editorial
- Artículo destacado: "Albert Einstein"
MoleQla está incorporada a la red de publicaciones on-line Dialnet