La profesora de la UPO Carmen Merchán recibe el Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de Andalucía

Carmen Merchán, profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonada con el IX Premio de Investigación, otorgado por el Consejo Económico y Social de Andalucía, por su tesis doctoral “Las relaciones universidad-empresa en los sistemas regionales de innovación: análisis de la Comunidad Autónoma de Andalucía”.
El acto, celebrado en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, ha sido presidido por el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Triguero, y el presidente del CES de Andalucía, Joaquín J. Galán Pérez.
La tesis doctoral presentada por Carmen Merchán profundiza en las relaciones de cooperación entre la universidad y la empresa. En su estudio, la autora sevillana atiende a los diversos componentes que inciden en las relaciones universidad-empresa, especialmente, desde el punto de vista de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Así, analiza el contexto socioeconómico de Andalucía, la política de ciencia y tecnología en la Comunidad, el sistema público de investigación y el tejido empresarial.
Durante el acto, también se hizo entrega del accésit a la profesora de la Universidad de Huelva, María Teresa Aceytuno Pérez, por la tesis doctoral “Las oportunidades tecnológicas para crear spin-offs universitarias: análisis de las estrategias de incubación desarrolladas por las universidades andaluzas”.
Tras entregar los premios, el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología hizo alusión a la temática de los dos trabajos galardonados, destacando que el fomento de la relación universidad-empresa “es un aspecto sobre el que el Gobierno y las universidades andaluzas venimos trabajando con tesón desde hace más de una década. Las universidades deben actuar como motor de desarrollo económico y social, liderando no solo la creación de empleo sino también la modernización empresarial, y favoreciendo la introducción de innovación e investigación en las empresas”.
Asimismo, Francisco Triguero centró su intervención en el fomento del emprendimiento y la relación universidad-empresa, aludiendo a algunos de los instrumentos con los que cuenta la Administración autonómica para favorecer ambos aspectos, como los Campus Científico-Tecnológicos, el recién estrenado Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora y los llamados 'proyectos motrices de investigación', una línea de incentivos a la investigación en la que es obligatoria la participación empresarial.
Por su parte, el presidente del CES de Andalucía destacó las dos tesis premiadas, “que han sido fruto del trabajo y del esfuerzo” y que abordan “desde diferentes prismas, el ámbito del conocimiento, la investigación y la innovación”, objetivos del premio convocado anualmente por el Consejo. En este sentido, Joaquín J. Galán ha subrayado el contenido científico, la originalidad y la calidad “excelentes” del trabajo presentado por la profesora de la UPO, Carmen Merchán.
Fuente: DUPO