La vicerrectora de TIC, Calidad e Innovación de la Universidad Pablo de Olavide, Alicia Troncoso, y el director de Empresas y Administraciones Públicas del Territorio Sur de Telefónica, Ignacio Ochoa, han participado como ponentes invitados en un desayuno-coloquio empresarial organizado por la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA). Ambos han señalado la digitalización de las PYMES como una de las estrategias clave que deben llevar a cabo las empresas para mejorar su eficiencia y competitividad en los próximos años.
Autor: Alejandro Arriaga
Investigadores europeos celebran desde hoy una reunión en Carmona para estudiar los peroxisomas
Científicos de diferentes universidades, institutos de investigación e industrias pertenecientes a cuatro estados de la Unión Europea y Noruega se han asociado para trabajar conjuntamente en el proyecto Perfume con el objetivo de conseguir avances en la biología y la biotecnología de los peroxisomas.
La Fundación de Municipios convoca el Premio Extraordinario al Mejor Expediente de Bachillerato 2014/15
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha convocado una nueva edición del Premio extraordinario de Bachillerato, curso 2014/2015, con el objetivo de reconocer los méritos de los alumnos que cursan Bachillerato con excelente rendimiento académico en cada uno de los municipios pertenecientes a su Patronato.
La vicerrectora de TIC de la Olavide y el director de Empresas y Administraciones Públicas del Territorio Sur de Telefónica, mañana en el Foro FICA Encuentros UPO
Alicia Troncoso e Ignacio Ochoa intervendrán en este desayuno-coloquio empresarial para hablar de “Tecnologías de la Información: Una apuesta estratégica para las PYMES”
X Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza
La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema) ha convocado la X edición del Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza. Este concurso, para trabajos periodísticos publicados en 2014, tiene como objetivo tanto reconocer la labor de los medios de comunicación sobre al industria andaluza como dar a conocer los avances en este sector en desarrollo sostenible.
Hoy, jornada sobre “Monitorización social: macro-datos para el análisis sociológico”
Hoy martes 26 de mayo, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada “Monitorización social: macro-datos para el análisis sociológico”, que será impartida por Arturo Montejo Ráez, investigador del grupo “Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información” de la Universidad de Jaén.
La Europa Antigua reúne desde hoy en Sevilla a expertos en arqueología de España y Alemania
Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la Universidad Pablo de Olavide, ha inaugurado esta mañana en la Casa de la Provincia el workshop “Crisis económica, transformación estructural y migración en la Europa Antigua”, junto a Dirce Marzoli, directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, Pilar León-Castro Alonso, catedrática de Arqueología de la US, y Rafael Hidalgo Prieto y Felix Teichner, profesores de Arqueología, respectivamente de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Marburg, coordinadores de este simposio.
La comisión de evaluación da luz verde al primer informe de seguimiento a la certificación de niveles de idiomas
La Universidad Pablo de Olavide acaba de recibir la resolución positiva al primer informe de seguimiento por parte de la Comisión de Evaluación y Acreditación, designada por la Agencia Andaluza del Conocimiento. Dicha Comisión ha evaluado los procedimientos implantados por el Servicio de Idiomas de la UPO en la certificación de los niveles de idiomas.
La Agencia Andaluza del Conocimiento evalúa esta semana tres másteres de la Universidad Pablo de Olavide
Auditores de la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento visitarán la próxima semana la Universidad Pablo de Olavide con objeto de renovar la acreditación tres másteres universitarios: Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación; Enseñanza Bilingüe; y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
El profesor de la UPO José Carlos Jaenes, presidente del Congreso Mundial de Psicología del Deporte 2017
José Carlos Jaenes, nombrado presidente del Congreso Mundial de Psicología del Deporte 2017 durante la reunión del Comité Local de Organización del 14 Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte (ISSP)