El profesor de Economía José Manuel Ramírez es el nuevo director de Secretariado de Prácticas de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Actualmente, es profesor titular del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide y pertenece al área de Métodos Cuantitativos desde el año 1999.
Autor: Alejandro Arriaga
El presidente de la Fundación Cajasol cree que «la última crisis financiera puede motivar una nueva fusión de entidades»
El presidente de Fundación Cajasol ha impartido este miércoles la conferencia magistral de los Cursos de Verano de la Olavide.
La UPO reconoce a empresas e instituciones que la han acompañado en sus 25 años de historia
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta tarde en el Paraninfo un acto de reconocimiento a las empresas, instituciones y entidades que han colaborado en lograr que su misión en la docencia, la investigación y en el desarrollo económico, cultural y social de su entorno haya sido un éxito en sus primeros 25 años de historia. ‘Universidad y Empresa.[Leer más…]
La exposición ‘Leyendo entre calles. El paisaje lingüístico de Sevilla’, en la Biblioteca/CRAI hasta el 29 de septiembre
‘Leyendo entre calles’ pretende acercar al público los resultados de la investigación llevada a cabo en el seno del proyecto PLANEO en Sevilla.
Una innovación responsable para un futuro mejor, tema del Congreso RADMA 2023
La Universidad Pablo de Olavide organiza la ‘R&D Management Conference 2023’ que se celebra en el campus hasta el próximo miércoles.
‘Nuestra América’, concierto de guitarra clásica por Ramón Macías Mora
Concierto-conferencia con música en guitarra de autores latinoamericanos, el jueves 22 de junio a las 19:30 horas
La UPO acoge un encuentro sobre el tratamiento de las ENACH con familias y grupos clínicos y de investigación
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido esta mañana un encuentro en el que han participado familiares, grupos de investigación y clínicos que trabajan en el tratamiento de las enfermedades de neurodegeneración por acumulación cerebral de hierro, ENACH. Celebrado en Laboratorio de Ciencias Sociales, la jornada ha sido organizada por ENACH Asociación, el Centro de Neurología Avanzada (CNA) y el grupo de investigación de la UPO Biocel, que trabaja en el CABD dirigido por Carlos Santos Ocaña y forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Raras (CIBERER).
El Colegio Salesianos de la Trinidad de Sevilla gana el III Concurso de micro teatro ‘Onda Olimpo’ de la UPO
El jurado del III Concurso de micro teatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’ ha concedido el premio a la obra ‘¿Quién es tu padre?’ del grupo Nihil Nimis, del Colegio Salesianos de la Santísima Trinidad de Sevilla. Como finalistas, se ha premiado al grupo Tá kalá Jalepá de primero de Bachillerato del IES Velázquez (Sevilla) con la obra ‘Yo soy tu padre; pater tibi sum’; y al grupo Los Florclóricos del curso 4º de la ESO del IES Luis Vélez de Guevara (Écija).
Ángela Díaz, premiada en eLearnia 2023 por su compromiso con la accesibilidad del Aula Virtual de la UPO
El séptimo Encuentro sobre Tecnologías Emergentes en eLearning, eLearnia 2023, celebrado en Madrid y organizado por eLearning Media, ha premiado a Ángela Díaz Vega, Jefa de Gestión del Aula Virtual de la Universidad Pablo de Olavide, por su compromiso con la diversidad y la creación de contenidos inclusivos gracias a las tecnologías para el aprendizaje.
La UPO concluye el diagnóstico que será base para el Plan de Acción del cumplimiento de la Agenda 2030
La Universidad Pablo de Olavide ha concluido el diagnóstico que será la base para el diseño de un Plan de Acción del cumplimiento de la Agenda 2030 que se perfilará durante el próximo curso 2023/2024. De esta forma, la UPO se dota de un Sistema de indicadores sobre su contribución a la Agenda 2030 e identifica Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas sobre los objetivos, prioridades y acciones a desarrollar.