La Fundación KAT6 promueve la investigación internacional sobre los síndromes causados por la alteración de los genes KAT6A y KAT6B. Gracias a un nuevo convenio, esta Fundación, creada en Estados Unidos por familiares de pacientes que sufren ambas enfermedades –catalogadas como raras por su baja prevalencia–, financiará con 47.000 euros el desarrollo en la Universidad Pablo de Olavide de nuevos tratamientos personalizados para el Síndrome KAT6B.
Autor: Alejandro Arriaga
La VII Carrera Popular de la UPO corre por la Asociación Amiga
El 15 de abril atletas, corredores aficionados y población en general tienen una cita por una buena causa en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO impulsa la coordinación en la atención universitaria a la diversidad funcional en Andalucía
El consejero de Universidades, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, han presidido este miércoles en el campus de la UPO un encuentro que ha contado con la participación de responsables de las oficinas y servicios de atención a la diversidad funcional de las universidades públicas andaluzas.
‘Escuela de valores: el valor social del voluntariado’, nueva formación de la UPO sobre la importancia de la acción social
El objetivo de esta formación, que se estructura en tres módulos que se desarrollarán hasta finales de marzo, es ofrecer una formación de calidad que garantice a las personas participantes la adquisición de las herramientas necesarias y que sepa dar respuesta a las diversas situaciones que la acción voluntaria plantea en el día a día.
La UPO organiza la fase final de los CAU 2023 en la modalidad de fútbol sala
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, organiza este martes la fase final del Campeonato de Andalucía Universitario de Fútbol Sala, en modalidad masculina y femenina, en el que participarán ocho universidades y más de 160 deportistas.
‘Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana’, nuevo programa de RadiOlavide
Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana es la nueva propuesta de la emisora universitaria RadiOlavide, un nuevo programa que nace con el objetivo de involucrar al alumnado en acciones de divulgación en el campo de la Sociología. De esta forma, lo que hace, es mostrar las sinergias que existen entre el conocimiento teórico[Leer más…]
Todos los materiales sobre Competencia Digital elaborados por la Biblioteca/CRAI, en abierto
Coincidiendo con la Semana de Educación Abierta (Open Education Week), que se celebra del 6 al 10 de marzo en todo el mundo, la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide ha decidido abrir todos sus recursos, disponibles para la comunidad universitaria, con el fin de facilitar el aprendizaje sobre Competencia Digital.
Cultura Mínima 2023 comienza el jueves 16 de marzo con el blues de Mingo Balaguer & Kid Carlos
Mingo Balaguer & Kid Carlos profesan una gran pasión por el blues, género dentro del cual se mueven desde el West Coast blues y la onda eléctrica del blues de Chicago, pasando por el jump-blues. El conocimiento de este lenguaje musical y su pasión por el blues ha propiciado que se unan para interpretarlo, y es en el escenario donde no escatiman en usar la técnica que dominan y que han aprendido de sus referentes favoritos.
Hazte el certificado digital antes del 30 de abril y gana un Apple Watch (con AirPods)
A partir del 30 de abril de 2023, todas las gestiones que el alumnado necesite realizar con la Universidad Pablo de Olavide deberán ser telemáticas. Por ello, el Vicerrectorado de Estudiantes, en colaboración con el Vicerrectorado de Transformación Digital, ha puesto en marcha la campaña ‘1ª Carrera Digital’, con el objetivo de impulsar el uso de la administración electrónica. Alumnos[Leer más…]
El truco para fomentar la actividad física entre los jóvenes mientras se lucha contra el cambio climático
Javier Brazo-Sayavera, Universidad Pablo de Olavide y Palma Chillón Garzón, Universidad de Granada En nuestra sociedad actual tenemos dos problemas importantes que debemos priorizar: la sostenibilidad de nuestro planeta y nuestras ciudades, y la salud de los ciudadanos con una escasa actividad física. Pueden parecer retos diferentes, pero vamos a explicar su relación y qué podría ser útil para mejorar[Leer más…]