El pasado sábado día 19 de enero se celebró la ceremonia de clausura del XLIV Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Sevilla, un evento deportivo con el que colabora la Universidad Pablo de Olavide y que desde el 11 al 19 de enero reunió a unos 300 jugadores de más de 30 provincias españolas y al menos 27 nacionalidades.
Autor: Mila Infante
Recital ‘La Noche Mágica de la Zarzuela’ en el marco de la Cátedra General Castaños
El jueves 17 de enero se celebró en el Salón de Actos de Capitanía General el recital ‘La Noche Mágica de la Zarzuela’, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del convenio suscrito con la Cátedra General Castaños.
Comienza en CaixaForum el ciclo de conferencias ‘Cerebro y Libertad’
Se trata de cuatro conferencias que se celebrarán los días 17, 24 y 31 de enero y el 7 de febrero, a las 19:00 horas, y que cuenta con destacados expertos en la materia, quienes abordarán distintos temas relacionados con las ideas actuales sobre cerebro y libertad. El ciclo ha sido organizado por el profesor José María Delgado quien lo inaugurará con la conferencia ‘¿Para qué sirve el cerebro? Un punto de vista neurocientífico’.
Comienza el seminario ‘Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º aniversario’
Comienza en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo el Seminario Internacional ‘Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º Aniversario ¿La era del Humanismo está llegando a su fin?’, un encuentro que se celebra los días 15, 16 y 17 de enero y que está organizado por el Instituto Joaquín Herrera Flores, la Cátedra UNIA Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo – UNIA/UPO y el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide.
El editor Gonzalo Pontón abre el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales de la UPO
El editor Gonzalo Pontón, Premio Nacional de Ensayo 2017, ha pronunciado en la sala de grados del edificio 6 la conferencia inaugural del Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales de la UPO que lleva por título ‘El libro, la Historia y la era digital global’.
La profesora de la UPO Mª Victoria Pérez de Guzmán preside la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social
La profesora de la Universidad Pablo de Olavide Mª Victoria Pérez de Guzmán Puya ha sido nombrada presidenta de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS), sociedad científica cuyo objetivo es contribuir con sus sugerencias y recomendaciones a la mejora de la reflexión, investigación y difusión de la pedagogía social y la educación social a nivel nacional e internacional.
Investigadores de la UPO relacionan la deficiencia en coenzima Q con una enfermedad rara similar al síndrome de Leigh
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Católica de Lovaina y del University College de Londres han descrito la importancia de una proteasa mitocondrial, es decir, una enzima que rompe proteínas, cuya falta provoca síntomas similares al síndrome de Leigh. Este estudio, en el que participan los catedráticos de Biología Celular de la UPO Plácido Navas y Guillermo López-Lluch, quienes desarrollan sus investigaciones en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto del CSIC, UPO y Junta de Andalucía), ha sido publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences USA bajo el título “PARL deficiency in mouse causes Complex III defects, coenzyme Q depletion, and Leigh-like syndrome”.
Publicado el volumen 76 de la colección ‘Enciclopedia Internacional del Derecho’ dedicado a España
Recientemente se ha publicado el volumen 76 de la colección ‘Enciclopedia Internacional de Derecho’, dedicado a España, bajo el título Commercial and Economic Law, de la que es coautora y directora María Jesús Guerrero Lebrón, catedrática de Derecho mercantil de la Universidad Pablo de Olavide. Comparten autoría Zofia Bernarz y Antonio F. Galacho Abolafio, ambos profesores de la misma rama del Derecho en la Universidad de Málaga.
Estudiantes de la UPO practican con laboratorios virtuales en línea a través del Aula Virtual
Estudiantes del Máster Universitario en Biotecnología Sanitaria pueden hacer uso desde este curso académico de laboratorios virtuales en línea a través del Aula Virtual de la Universidad Pablo de Olavide, una iniciativa del director de dicho máster Antonio J. Pérez Pulido y de Andrés Garzón, profesor del mismo,con el impulso de los vicerrectorados de Postgrado y Formación Permanente y de Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
Acto de homenaje a Luis Bobadilla
Compañeros y compañeras de la Universidad Pablo de Olavide han rendido un emotivo homenaje con motivo de su jubilación a Luis Bobadilla, ayudante de servicio de esta universidad desde hace más de 15 años.