El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y la directora gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Catalina Madueño, han suscrito hoy en Carmona un convenio específico de colaboración para la realización de un proyecto de investigación y desarrollo que consiste en la elaboración de “Olavidium”, el primer vino andaluz naturalmente dulce, sin aditivos, mediante una levadura autóctona de Andalucía.
Etiqueta: Alimentación
Humanos y carroñeros: los múltiples beneficios de una relación ancestral
Un equipo de investigadores internacionales ha llegado a la conclusión de que las interacciones mantenidas durante milenios con los animales carroñeros, como buitres, hienas y leones, han sido determinantes de primer orden de la evolución y bienestar humanos.
La Universidad Pablo de Olavide celebra a partir del lunes su VIII Semana Verde
La Universidad Pablo de Olavide celebrará a partir del lunes 7 de abril y hasta el próximo viernes día 11, la Semana Verde, un encuentro en el que tendrán lugar numerosas actividades para concienciar a la comunidad universitaria sobre los problemas socioambientales, mediante talleres, juegos, charlas, exposiciones, un mercadillo y un video-forum.
La UPO y la empresa PigCHAMP estudian el comportamiento motriz de la ganadería porcina como indicador de salud
Investigadores de las áreas de Genética y de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han firmado un acuerdo de colaboración con la consultora internacional de producción de porcino PigCHAMP Pro Europa para el estudio comparativo de diferentes patrones de movimiento como predictores del estado sanitario de los cerdos.
“Sara Llakta. El libro del maíz”, Premio Nacional de Gastronomía de Ecuador a la Mejor Publicación
La obra colectiva coordinada por el profesor de Antropología de la Universidad Pablo de Olavide Pedro A. Cantero “Sara Llakta. El libro del maíz”, ha obtenido el Premio Nacional de Gastronomía de Ecuador, en la categoría de Mejor Publicación de Investigación Gastronómica. Sara Llakta comporta múltiples enfoques –científicos, históricos, literarios y culinarios–, sostenidos por un triple lenguaje: el de los textos analíticos, el de las recetas y el de las imágenes.
Profesora de la UPO afirma que nueve de cada diez personas celíacas están sin diagnosticar
La profesora del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide, Griselda Herrero Martín, ha afirmado hoy que nueve de cada 10 personas celiacas están sin diagnosticar, por lo que ven disminuida su calidad de vida de forma considerable sin saber muy bien por qué. Citando datos del Ministerio de Sanidad, Herrero ha asegurado que el 1% de la población es celíaca. Concretamente, la incidencia es de 1 cada 266 personas en general, 1 de cada 188 en niños y 1 de 386 en adultos. En el caso de Andalucía, existen unos 8.000 casos y unos 40.000 en España.
El periodista Antonio Salvador cierra el curso sobre turismo y literatura con la conferencia «Del libro de viajes al blog»
Mañana miércoles 24 de julio, a las 12 horas en la Casa Palacio de Los Briones, el periodista de El Mundo Andalucía Antonio Salvador Ruiz clausurará el curso de verano “Turismo y literatura” con la conferencia “Del libro de viajes al blog: Romanticismo 2.0”. Previamente, a las 10 horas, Manuel Mateo Pérez, editor, periodista y director de suplementos de viajes, ofrecerá la ponencia “La mirada desatada, un recorrido por el valor literario y periódico que el viaje ha tenido en el último siglo”.
Ruta de turismo literario por Sevilla, mañana en el curso sobre turismo y literatura
Mañana martes 23 de julio, a las 9 horas en la Casa Palacio de Los Briones, el historiador del arte Antonio García Baeza impartirá el taller “Sevilla literaria. Ruta de turismo literario por Sevilla”, en el marco del curso de verano “Turismo y literatura”. Por la tarde, a las 16 horas, el editor Pedro Tabernero Linde ofrecerá el taller “El turismo literario. Creación y edición. Experiencias”.
La acción psicológica en la asistencia técnica y en la burocracia forense, a debate el próximo lunes
El próximo lunes 22 de julio, a las 11.30 horas en la Casa Palacio de Los Briones, en Carmona, José Luis Utrera, juez del Juzgado de Familia n º 5 de Málaga y especialista en mediación, participará en el curso de verano “Derecho y psicología: gestión de conflictos”, con la conferencia “La acción psicológica en la asistencia técnica y en la burocracia forense”.
Experto asegura que, cuando degustamos un alimento, aplicamos los cinco sentidos en ello
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Gustavo Adolfo Cordero-Bueso ha asegurado que, cuando degustamos un alimento, aplicamos los cinco sentidos en ello. Aunque consideremos que los más importantes son el gusto y el olfato, según ha explicado, la vista es el primero que enciende nuestros sentidos porque la apariencia del alimento y el color es lo que le hace apetecible. “Después, cuando ya tenemos en la boca el alimento, se escucha cómo cruje, suena o rechina en los dientes, lo que nos informa sobre la calidad del mismo. Las sensaciones táctiles están, sobre todo, en el paladar de la boca y en la lengua. Y el conjunto de todas las sensaciones unidas es lo que denominamos el flavor”, ha explicado este experto.