Dicho encuentro, auspiciado por el Movimiento Carmona, tiene como objetivo reconstruir el Derecho Privado, incluyendo los valores femeninos y erradicando la discriminación.
Etiqueta: Derecho Privado
Un congreso internacional trata en la UPO los logros y retos de 25 años de Mercado Único en la UE
El 1 de enero de 1993 entró en vigor en la Unión Europea el Mercado Único. Las personas, los bienes y los servicios, así como los capitales, circulan libremente desde entonces. Cuando se cumplen 25 años de la desaparición de las barreras nacionales entre países de la UE, Europa afronta por primera vez la salida de uno de sus socios y los movimientos nacionalistas resurgen en muchos estados. Con objeto de hacer balance de lo que estos 25 años han supuesto en el ámbito del Derecho y las Ciencias Políticas, el jueves 15 y el viernes 16 de noviembre se celebra en la Universidad Pablo de Olavide el Congreso Internacional ‘25 Años de Mercado Único en la Unión Europea’.
La UPO y la Fundación FACUA crean una Cátedra de Derecho de Consumo
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; y el presidente de la Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible, Francisco Sánchez Legran, han firmado esta mañana en el Rectorado un convenio por el que se crea la ‘Cátedra de Derecho de Consumo’ en la UPO, que estará dirigida por profesorado del área de Derecho Civil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad y por la Fundación.
El Seminario Internacional “Presente y futuro del contrato de servicios”, en la UPO
El Proyecto de excelencia “Modernización del contrato de servicios en el Derecho privado” de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado para hoy jueves 3 de mayo a partir de las 16:15 horas en el aula B.05 del edificio 45 del campus el Seminario Internacional “Presente y futuro del contrato de servicios” del Doble Máster en Abogacía y Derecho de la Contratación y Responsabilidad Civil.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La persona jurídica de derecho privado en el sistema jurídico peruano: ensayo de una teoría general”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La persona jurídica de derecho privado en el sistema jurídico peruano: ensayo de una teoría general”, de la que es autor Javier Mihail Pazos Hayashida. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Francisco Capilla Roncero de la Universidad de Sevilla y César Hornero Méndez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Aprobadas las candidaturas definitivas en las elecciones a órganos colegiados del 8 de noviembre
La Comisión Electoral ha aprobado las candidaturas definitivas para las elecciones a órganos colegiados que se celebrarán el martes 8 de noviembre. Solamente concurren a elección aquellos sectores en los que han sido presentadas mayor número de candidaturas que puestos a cubrir.
Laura Flores logra el II Premio de Investigación Rosario Valpuesta con un trabajo sobre la reproducción asistida
El jurado del II Premio de Investigación Rosario Valpuesta ha decidido por unanimidad conceder el premio al trabajo de investigación “Las técnicas de reproducción asistida en España: ¿Mercantilización de la maternidad o empoderamiento femenino?”, cuya autora es Laura Flores Anarte.
Comienzan en la UPO las Jornadas Doctorales sobre Códigos y Constitución
Ayer jueves, 10 de marzo, a las 11 horas en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzaron las “Jornadas Doctorales sobre Códigos y Constitución: La recodificación del Derecho Privado ante el reto de la reforma constitucional” que se insertan en el marco de actividades formativas del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la UPO, y que continuarán el próximo martes, 15.
Notable para la tesis “Direito à saúde: elementos materiais”
El pasado miércoles 20 de enero tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Direito à saúde: elementos materiais”, de la que es autor Antonio Joaquim Schellenberger. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Caroline Proner de Unibrasil y Francisco Infante Ruiz de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal: aplicación a las hermandades y cofradías”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala Biblioteca del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal: aplicación a las hermandades y cofradías”, de la que es autor Felipe García De Pesquera Gago. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Francisco Oliva Blázquez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.