Este seminario tiene como objetivo analizar la aplicabilidad y adaptabilidad de técnicas e instrumentos de investigación social, así como los procedimientos éticos y metódicos que deben cumplirse para velar por los Derechos Humanos de las personas con las que se interactúan en contextos de investigación.
Etiqueta: Educación
La UPO acoge un seminario sobre ética y derechos humanos en la investigación social y educativa
La educación de las mujeres impulsa su presencia en política Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos
Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Cuatro maneras de experimentar con la inteligencia artificial en el aula universitaria
Cada día los estudiantes llegan al aula con resúmenes hechos por ChatGPT o ideas esbozadas por algún asistente virtual. Ante esta realidad, surge una pregunta incómoda: ¿qué sentido tiene que nos reunamos en el aula? El aula tradicional pierde sentido como lugar donde se repite lo que ya puede generar una máquina en segundos. El desafío, entonces, es dejar de preguntarnos “qué voy a enseñar hoy” para pasar a plantearnos “qué vamos a construir juntos”. ¿Cómo lograrlo? Aquí van cuatro formas concretas de transformar el aula en un laboratorio donde se construye conocimiento.
La sede Olavide en Carmona aborda los trastornos de conducta en el aula desde la perspectiva de las Escuelas sensibles al trauma La psicóloga Alma Serra subraya que la implementación de las Escuelas sensibles al trauma implica un “cambio cultural” que impacta en todas las áreas de la comunidad educativa
La psicóloga Alma Serra subraya que la implementación de las Escuelas sensibles al trauma implica un “cambio cultural” que impacta en todas las áreas de la comunidad educativa.
Rosa M. Rodríguez Izquierdo, experta en equidad educativa y diversidad, presente en la ANGEL Conference 2025 en Berlín La profesora de la UPO fue invitada por la GENE Academic Network for Global Education & Learning en reconocimiento a su destacada trayectoria y experiencia en el ámbito de la educación intercultural
La profesora Rosa M. Rodríguez Izquierdo, del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide, ha participado como experta invitada en la quinta edición de la ‘ANGEL Conference 2025 on Global Education and Learning’, celebrada en el emblemático Humboldt Forum de Berlín a principios del mes de junio.
RadiOlavide | La magia de la radio en los centros educativos: aprendizaje, emoción y comunidad 'Desde la Atalaya', a través de su serie 'Transeúntes', propone un recorrido por experiencias que muestran cómo la radio puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica
‘Desde la Atalaya’, a través de su serie ‘Transeúntes’, propone un recorrido por experiencias que muestran cómo la radio puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Luis de Lezama se unen para impulsar la formación de mujeres líderes en sector turístico Ambas entidades firman un convenio de colaboración para poner en marcha el Proyecto Leonor, una iniciativa innovadora que arranca en las próximas semanas y que generará oportunidades en el Polígono Sur, uno de los barrios de Sevilla con mayor potencial de desarrollo
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Luis Lezama han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha del Proyecto Leonor, cuya finalidad es generar oportunidades y facilitar el acceso de más mujeres a roles de liderazgo en la industria turística, importante motor económico de Andalucía.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid impulsarán la innovación educativa Ambas entidades desarrollarán propuestas transformadoras para el sector educativo en el marco de la Cátedra EducAcción de la FUAM
• La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAM colaborarán en la creación de métricas innovadoras para analizar el impacto de la inversión en educación.
Dietista pide «más formación en los centros» sobre los beneficios de llevar una «buena alimentación» para la salud
La dietista y nutricionista clínica especializada en endometriosis y patologías digestivas Joana Segovia Olmo, ha pedido «más formación en los colegios» sobre los beneficios de llevar una buena alimentación, dando también a los padres «charlas y talleres», ya que los adolescentes pueden empezar a padecer determinadas enfermedades, en especial las mujeres, que desconocen que pueden tratar de evitar o mejorar gracias a seguir una dieta saludable.
Diferencias entre libertad positiva y negativa, y su impacto en la educación
Entre las ideas políticas centrales de la modernidad está la libertad. Sobre esta se ha configurado, en parte, la tradición de pensamiento occidental.

