La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Luis Lezama han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha del Proyecto Leonor, cuya finalidad es generar oportunidades y facilitar el acceso de más mujeres a roles de liderazgo en la industria turística, importante motor económico de Andalucía.
Etiqueta: Educación
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Luis de Lezama se unen para impulsar la formación de mujeres líderes en sector turístico
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid impulsarán la innovación educativa Ambas entidades desarrollarán propuestas transformadoras para el sector educativo en el marco de la Cátedra EducAcción de la FUAM
• La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAM colaborarán en la creación de métricas innovadoras para analizar el impacto de la inversión en educación.
Dietista pide «más formación en los centros» sobre los beneficios de llevar una «buena alimentación» para la salud
La dietista y nutricionista clínica especializada en endometriosis y patologías digestivas Joana Segovia Olmo, ha pedido «más formación en los colegios» sobre los beneficios de llevar una buena alimentación, dando también a los padres «charlas y talleres», ya que los adolescentes pueden empezar a padecer determinadas enfermedades, en especial las mujeres, que desconocen que pueden tratar de evitar o mejorar gracias a seguir una dieta saludable.
Diferencias entre libertad positiva y negativa, y su impacto en la educación
Entre las ideas políticas centrales de la modernidad está la libertad. Sobre esta se ha configurado, en parte, la tradición de pensamiento occidental.
La Consejería de Desarrollo Educativo otorga a la UPO el Premio de Honor ‘Flamenco en el Aula’
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha concedido a la Universidad Pablo de Olavide el Premio de Honor Flamenco en el Aula “por su gran variedad en oferta formativa que impulsa el estudio e investigación del flamenco desde distintos ámbitos”. La directora académica del Aula Abierta de Mayores, Rocío Cruz Díaz, ha recogido el galardón en una gala que ha tenido lugar en el Teatro Infanta Leonor de Jaén.
David Trueba en la UPO: “El mundo se divide entre quienes quieren aprender y quienes lo saben todo”
El cineasta y escritor David Trueba ha pronunciado la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide con motivo del inicio del nuevo curso académico. Bajo el título ‘Elegir aprender’, Trueba se ha referido a la importancia de la educación no solo en la trayectoria profesional de cada persona, sino en la vital.
¿Están los programas bilingües al alcance de todo el alumnado?
Desde mediados de la primera década de los 2000 a esta parte, los llamados centros bilingües de español e inglés han pasado a copar buena parte de la oferta educativa en España. La implementación de estos programas de enseñanza bilingüe ha acarreado importantes esfuerzos económicos, humanos y organizativos por parte de las administraciones autonómicas, de los centros y del profesorado.
La Cátedra CADIS de la UPO nace con el objetivo de ofrecer una respuesta educativa al alumnado con altas capacidades
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; junto con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández; y la delegada de Educación, Igualdad, Familia, Juventud y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Blanca Gastalver Molina; ha presidido el acto de presentación a la comunidad universitaria y a la sociedad de la Cátedra CADIS de Altas Capacidades de la UPO. En la mesa, también han participado el director de la Cátedra, Evaristo Barrera Algarín, y la directora del Centro CADIS, Teresa Fernández Reyes.
La psicóloga Alma Serra asegura que la prevención de los problemas de comportamiento empieza en el vientre materno
Los trastornos de conducta en la población infantil y juvenil han aumentado de forma significativa desde la pandemia. Aunque no existen datos oficiales al respecto, según una investigación publicada en 2022 por la Asociación Española de Atención Primaria, los problemas de salud mental han aumentado desde 2019 en un 47% en los menores de edad, “algo sencillamente abrumador”, según palabras[Leer más…]
Los Cursos de Verano de la UPO abordarán el papel de las mujeres en la cultura en el siglo XXI
Tres seminarios abrirán el próximo lunes 3 de junio la programación de la segunda semana de la XXI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Trastornos de conducta en el aula. Propuesta de intervención desde enfoques psicológicos y educativos de tercera generación. 3ª edición’; ‘Ellas crean. Mujeres y arte, mujeres y literatura, mujeres y cine, mujeres y pensamiento’ y ‘Comunicación política para un súper año electoral. 2ª edición’.