En el marco del convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades, la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla han convocado el Premio “Murillo y su época”, en el contexto de la celebración del IV centenario del nacimiento del pintor sevillano, destinado a trabajos inéditos de investigadores e investigadoras noveles. El plazo de presentación concluye el 17 de septiembre.
Etiqueta: Facultad de Humanidades
La Facultad de Humanidades de la UPO acoge el I Congreso de Estudiantes de TeI “A los pies de Babel”
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, inaugurahoy viernes 8 de junio a las 10:00 horas en la Sala de Grados del edificio 6 la primera edición del Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación “A los pies de Babel”. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Facultad de Humanidades de la UPO organiza ‘Encuentra’, un foro entre profesionales, egresados y estudiantes
El vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide, José Manuel Feria, y la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno, han abierto en el Paraninfo de la UPO el foro ‘Encuentra. Diálogos entre profesionales, egresados y estudiantes’; organizado por este centro con el doble objetivo de acercar a estudiantes y egresados el mundo empresarial, y compartir experiencias entre la academia y profesionales e instituciones que trabajan en el campo de las Humanidades.
Más de 1.500 estudiantes de Secundaria visitan la UPO para conocer su oferta de estudios y sus instalaciones
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado los días 9 y 10 de mayo unas Jornadas de Puertas Abiertas que han convocado a más de 1.500 estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de 21 institutos y centros de ESO de Sevilla y su provincia.
El rector inaugura la exposición “Los intérpretes de Núremberg” de la I Jornada de Historia e Interpretación
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presidido el acto de inauguración de la exposición “Los intérpretes de Núremberg” que se puede visitar en la Biblioteca de la UPO. Han asistido también al acto: Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación; Jesús Baigorri Jalón, comisario de la exposición, perteneciente al Grupo Alfaqueque de la Universidad de Salamanca; y Estela Martín Ruel, del Grupo Interglosia y docente del Área de Traducción e Interpretación de la UPO. Esta muestra se enmarca en la I Jornada de Historia e Interpretación que ha inaugurado la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila.
La presidenta de la Junta de Andalucía inaugura la Feria de la Ciencia, con la participación de la UPO
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha inaugurado en FIBES la 16ª Feria de la Ciencia que se desarrollará hasta el sábado 5. La presidenta ha estado acompañada por el alcalde de Sevilla Juan Espadas entre otras autoridades. Por parte de la Universidad Pablo de Olavide, han asistido el rector Vicente Guzmán, el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología Bruno Martínez y la directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Rosario Jiménez. El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, a través de la OTRI, coordina la participación de la Universidad en este espacio que permite el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos.
Ceremonia de Egresados de los Grados en Traducción e Interpretación de Francés y Alemán de la UPO
Las ceremonias de egresados de las promociones 2014-2018 del Grado en Traducción e Interpretación de Francés y Alemán se celebraron el viernes 27 de abril en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presididas por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila. La madrina de la promoción de Traducción e Interpretación de Francés fue Rosario Baquero Mesa, profesora del Área de Traducción e Interpretación de la UPO; y el padrino de la promoción de Traducción e Interpretación de Alemán fue Juan Cuartero Otal, profesor del Área de Filología Alemana.
Ceremonia de Egresados del Grado en Geografía e Historia de la UPO
La ceremonia de egresados y egresadas de la promoción 2014-2018 del Grado en Geografía e Historia se celebró el viernes 27 de abril en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presidida por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila. El padrino de la promoción fue Antonio José López Gutiérrez, profesor del Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UPO:
Ceremonia de Egresados del Grado en Humanidades y del Doble Grado con Traducción e Interpretación
Las ceremonias de egresados de la promoción 2014-2018 del Grado en Humanidades y de la promoción 2013-2018 del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación se celebraron el jueves 26 de abril en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presidida por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila.
La UPO conmemora el Día del Libro con una lectura pública de poemas de Pablo García Baena
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro, la Universidad Pablo de Olavide ha realizado una lectura pública de poemas de Pablo García Baena, autor del año. El acto ha sido organizado por la Biblioteca y la Facultad de Humanidades de la UPO y presentado por su decana Rosario Moreno Soldevila. En el mismo, la directora de la Biblioteca, Carmen Baena Díaz, ha dado lectura al Manifiesto del Día del Libro del Centro Andaluz de las Letras, obra de la poeta Juana Castro y titulado “El vicio más rentable”, antes de comenzar la lectura de poemas por parte del público.