Artículo sobre Julia Kristeva de la científica Guiomar Topf con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Etiqueta: Género
Comunicado de Crue Universidades Españolas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La plena participación de la mujer en todos los campos científicos es indispensable para el desarrollo completo de un país y, para ello, todo sistema educativo de calidad debe impulsar la eliminación de los obstáculos que dificultan el equilibrio entre mujeres y hombres.
Lynn Margulis, una pionera bióloga evolutiva
Artículo sobre Lynn Margulis de la científica Gloria Brea con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Abierto el plazo para solicitar ayudas con el objetivo de favorecer la docencia de perspectiva de género
Se abre el plazo para solicitar ayudas con el objeto de favorecer la docencia con perspectiva de género en las asignaturas de Grado de los centros y facultades de la Universidad Pablo de Olavide. Los interesados podrán enviar sus propuestas hasta el 4 de febrero incluido.
Celebrado en la UPO el taller «Ciberviolencia de género: señales de alarma»
Hoy miércoles 19 de diciembre, en el aula 1.10 del edificio 23 de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado el taller “Ciberviolencia de género: señales de alarma”, impartido por Jorge Coronado, CEO de la empresa Quantika 14. Este taller ha sido organizado por la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social con la colaboración de la Escuela Politécnica Superior de la UPO.
Violencia de género y las causas estructurales de la desigualdad
De acuerdo con las Naciones Unidas, la violencia contra las mujeres no es el resultado de actos aleatorios e individuales de mala conducta, sino que está profundamente arraigada en las relaciones estructurales de desigualdad entre mujeres y hombres. Se puede por tanto afirmar, sin lugar a dudas, que promover la igualdad de género es un objetivo fundamental para disminuir la violencia contra las mujeres.
La UPO acoge una jornada sobre fomento de la cultura empresarial entre hombres y mujeres
La Universidad Pablo de Olavide acogerá hoy martes, desde las 9,30 horas en el edificio Alexander von Humboldt, una jornada sobre ‘Fomento de la cultura empresarial entre hombres y mujeres’, promovida desde el Consejo Social de la UPO, en colaboración con Prodetur, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Tixe, la Asociación de Empresarios y Profesionales Autónomos de Sevilla y financiada por la Cátedra Andalucía Emprende.
La historia de las mujeres analizada en torno a sus creencias y disidencias, tema de un coloquio en la UPO
El XIX Coloquio AEIHM, que cuenta con la colaboración y el patrocinio de la UPO, plantea los conceptos de ‘creencias y disidencias’ como líneas de indagación acerca de la forma en que se articulan los discursos, las normas y las prácticas sociales de las mujeres en la historia.
La Facultad de Ciencias Experimentales celebra sus II Jornadas de Género
El equipo decanal de la Facultad de Ciencias Experimentales quiere visibilizar con las II Jornadas de Género la ciencia desarrollada por mujeres en la Universidad y que sus carreras investigadoras actúen como referentes para jóvenes y niñas.
“Un smartphone en manos de los adolescentes sin el control de sus padres es una bomba de relojería”
“Todo pasa por la educación. Y no sólo en los centros educativos, sino también en las familias, porque tan importante es una adecuada formación de los docentes como la aceptación de la enorme responsabilidad que supone ser padres en la era de internet. Porque un Smartphone en manos de los chicos sin control parental es una bomba de relojería”. Es la medida que propone el periodista Rafael Cremades para combatir la principal herramienta que utilizan los jóvenes andaluces a la hora de ejercer la violencia de género contra sus parejas o ex parejas: las redes sociales, según reconoce la propia Junta de Andalucía.