Etiqueta: Investigación

María Rosa Herrera, Antonia Jiménez y Montserrat Caro

Presentado el libro colectivo ‘Construyendo conocimiento para una transformación social inclusiva’

En el marco de las actividades organizadas por la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que se celebra cada año el tercer martes del mes de marzo, ha sido presentada esta mañana en el Rectorado la obra colectiva ‘Construyendo conocimiento para una transformación social inclusiva. Aportes a la agenda de investigación del Trabajo Social’. Un libro editado por María Rosa Herrera, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad, en el que participan más de cuarenta investigadores e investigadoras, en su mayoría de la UPO.

Imagen de la actual edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta científica y tecnológica en el foro Transfiere 2022

La Universidad Pablo de Olavide participa en la 11ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) los días 16 y 17 de febrero. Se trata del principal encuentro de I+D+i del sur de Europa multisectorial de la innovación que tiene como objetivo compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.

Desde la izquierda, Antonia Jiménez, Rocío Fernández, Francisco Oliva, Ángel Delgado y Raúl Giráldez

La Universidad Pablo de Olavide ofrece información pormenorizada de su actividad investigadora

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha presentado hoy UPOinvestiga, un nuevo portal que ofrece información pormenorizada de la producción científica llevada a cabo por el profesorado de la UPO. El nuevo portal permite también consultar de forma gráfica y sencilla los resultados de investigación agregados por departamentos, áreas de conocimiento y grupos de investigación.

El egresado José Carlos Herrera, ganador del I Premio ‘Manuel Blasco Garzón’ de la Cátedra Sevilla FC de la Universidad Pablo de Olavide

El Premio ‘Manuel Blasco Garzón’ tiene como objeto reconocer la excelencia de los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster realizados por estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia del conocimiento en distintos campos del saber relacionados directamente con la empresa y el deporte, temas que inspiran la cátedra universitaria.

profesor de la Facultad de ciencias del Deporte de la UPO con estudiantes en un pabellón deportivo

El Ranking de Shanghái sitúa a la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO entre las 200 mejores del mundo

El Ranking de Shanghái ha publicado recientemente el listado de las mejores universidades y centros de investigación del mundo en el ámbito de las Ciencias del Deporte. En el Global Ranking of Sport Science Schools and Departments 2021 han sido evaluados 515 centros y departamentos de investigación de los cuales se han seleccionado 300 universidades; estas han destacado por su actividad investigadora según los datos bibliométricos recogidos por Web of Science entre 2016 y 2020.