El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, y la delegada de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), María Luisa Castro González, han ratificado el convenio de colaboración entre ambas entidades para la prórroga del desarrollo de actividades relativas al Programa Universitario Aula Abierta de Mayores de la UPO.
Etiqueta: personas mayores
Un estudio comparará las características de la salud y los hábitos de vida en la población de 70 a 79 años de Lleida y Sevilla
Se trata de una investigación cualitativa que analizará diversos determinantes de la salud para este grupo poblacional y la influencia de aspectos como el nivel socioeconómico, el género o el lugar de residencia.
Encuentro intergeneracional entre estudiantes de Ciencias del Deporte y mayores de la Asociación Cardioalcor
Estudiantes de la asignatura ‘Habilidades motrices básicas y juegos motores’ del primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide han coordinado una sesión de juegos y actividades recreativas para personas mayores de la Asociación Cardioalcor de Mairena del Alcor (Sevilla).
Una investigación de la UPO indica que el 57% de la población estudiada mayor de 60 años se encuentra en situación de soledad
El ‘Proyecto piloto de caracterización de hogares en situación de vulnerabilidad y aislamiento social y en riesgo de soledad no deseada en la ciudad de Sevilla – Distrito Macarena’ que dirige el profesor del Departamento de Sociología Juanma García González concluye que el 57% de la población estudiada mayor de 60 años se encuentra en situación de soledad. Este estudio se desarrolla en el marco de la Cátedra Cruz Roja Sevilla en Estudios sobre soledad no deseada y tiene como objetivo principal analizar las soledades y el riesgo de aislamiento de la población en edades avanzadas que reside en esta zona de la ciudad, así como extender el protocolo estandarizado de investigación a otros distritos y, posteriormente, a otros municipios de la provincia.
El Aula Abierta de Mayores celebra su I Encuentro de coordinaciones locales
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado este lunes su I Encuentro de coordinadores locales con un acto presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz; la directora académica del Aula Abierta de Mayores, Rocío Cruz; y la directora general de Innovación Social, Esther Prieto Jiménez, en el que se ha llevado a cabo un reconocimiento a la labor que realizan los coordinadores locales de los municipios adscritos al programa.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO celebra sus seminarios académicos
La Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado esta mañana sus seminarios académicos, una actividad que se desarrollará hoy y mañana en el Paraninfo de la Universidad. La actividad, dirigida a personas mayores de 50 años que forman parte del programa Aula Abierta de Mayores en las 23 sedes universitarias que el programa tiene activas en este curso 2022/2023, está organizada por el vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y están enmarcadas en el Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO celebra su 20º Aniversario con un acto conmemorativo
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado su 20º Aniversario con un acto institucional que ha presidido el rector, Francisco Oliva Blázquez, en el que se ha hecho un recorrido por la trayectoria de este programa coordinado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y, además, se ha llevado a cabo un reconocimiento a autoridades académicas, profesorado y alumnado que ha participado en el mismo.
Confinamiento y salud mental de los mayores: ¿qué hemos aprendido de la pandemia de covid-19?
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19. Ante el aumento de contagios y muertes, muchos países se sumaron a la estrategia de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la enfermedad, de aplicar políticas de confinamientos parciales o totales para detener la propagación del virus.
La Universidad Pablo de Olavide y Cruz Roja Sevilla abordan la problemática de la soledad no deseada en la sociedad actual
La Sede Universitaria Olavide en Sevilla – Centro ha acogido en la mañana de hoy jueves la presentación de la ‘Cátedra Cruz Roja Sevilla en Estudios sobre Soledad no Deseada’, centrada en ahondar en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI que se ha visto acentuado durante la pandemia de la Covid-19. El acto de presentación ha estado presidido por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; el presidente del Comité Provincial de Cruz Roja en Sevilla, Francisco Rodríguez Guanter; y el secretario general de Políticas Sociales Voluntariado y Conciliación de la Junta de Andalucía Daniel Salvatierra Mesa.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO se impartirá en Dos Hermanas a partir del próximo curso
Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide; y María Antonia Naharro Cardeñosa, teniente de alcalde y delegada de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, han firmado en el consistorio nazareno el convenio de colaboración entre ambas entidades para que el programa Aula Abierta de Mayores de la UPO pueda ser desarrollado en esta localidad.