Con el objetivo de mejorar la comprensión del proceso de selección de objetivos de un ataque terrorista en las llamadas células independientes, el profesor del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Ricardo Torres Soriano ha realizado un estudio, recientemente publicado en la revista ‘Terrorism and Political Violence’, que aporta una reveladora perspectiva sobre qué sucede[Leer más…]
Etiqueta: Terrorismo
Which will be the main cause for terrorism by 2040?
A recent study carried out by Pablo de Olavide University’s professor Manuel R. Torres Soriano and University of Barcelona’s Mario Toboso Buezo point out technophobia as main mobilizing force.
¿Cuál será la causa predominante de terrorismo en el año 2040?
Un estudio del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Manuel R. Torres Soriano y del profesor de la Universidad de Barcelona Mario Toboso Buezo apunta la tecnofobia como fuerza movilizadora.
La UPO acoge esta tarde la mesa redonda «Dentro y fuera de la prisión: ¿se avecina una nueva oleada de terrorismo yihadista en Europa?»
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy jueves 15 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas en la Sala de Grados (Edificio 25 B) de la Biblioteca la mesa redonda que lleva por título “Dentro y fuera de la prisión: ¿se avecina una nueva oleada de terrorismo yihadista en Europa?”. El debate abordará la problemática de la radicalización terrorista dentro de las instituciones penitenciarias y su tratamiento.
El profesor de la UPO Manuel Ricardo Torres Soriano, nombrado miembro del Consejo Asesor de EUROPOL
Manuel Ricardo Torres Soriano, profesor titular del Área de Ciencia Política y de la Administración del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor sobre Terrorismo y Propaganda del Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC) perteneciente a EUROPOL.
CON LAS VICTIMAS, EN DEFENSA DE LA PAZ Y DE LA CONVIVENCIA
La plataforma Pacto de Convivencia, integrada por varias organizaciones de la sociedad civil entre las que se encuentra CRUE Universidades Españolas, queremos expresar nuestro dolor, afecto y solidaridad a las víctimas de los ataques terroristas sufridos en Barcelona y Cambrils, a sus familiares y amigos, y a toda la ciudadanía conmocionada por estos hechos que condenamos de manera absoluta y sin paliativos. Con convicción firme y voluntad de trabajo reafirmamos nuestro deber cívico para la construcción de la convivencia y la cohesión social, y el propósito de trabajar juntos para lograr una sociedad que anhela convivir en la pluralidad y el máximo respeto mutuo.
Teniente Coronel Díez: “El yihadismo es una amenaza trasnacional que no reconoce fronteras”
España es puente de unión entre el norte de África y Europa; con esta particularidad las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones estatales, cooperan con las autoridades de los países africanos. Según ha señalado el teniente coronel del Ejército de Tierra Jesús Díez Alcalde, “el yihadismo allí donde se genere y expanda, es una amenaza trasnacional, que no conoce fronteras y puede atentar en cualquier territorio, como lamentablemente estamos sufriendo en Europa”.
El presidente de la Junta de Extremadura debate sobre medios convencionales y redes sociales en Carmona
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, participa en la mesa redonda “Políticos y política 2.0. ¿Medios convencionales o redes sociales?” que se enmarca en el curso de verano de Olavide en Carmona “Periodismo y redes sociales”. Un debate con la participación también del vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado; la coordinadora y portavoz de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo y el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo.
El ex ministro Ángel Gabilondo abre en Carmona el curso ‘Los desafíos al estado de Derecho’
Cinco seminarios abren hoy lunes la programación de la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona. En ellos se analizarán temáticas actuales y diversas como las redes sociales y el periodismo, la moda y la comunicación, el terrorismo yihadista, los desafíos al Estado de Derecho y la neuroeducación y el mindfulness. El ex ministro de Educación, Ángel Gabilondo, será el encargado de inaugurar el curso “Los desafíos al Estado de Derecho: un new deal equitativo e inclusivo. In memoriam a Rosario Valpuesta”.
“El ISIS es un síntoma, la enfermedad es mucho más profunda”, señala Javier Espinosa
El periodista ha participado en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide con la ponencia ‘El oficio de contar una guerra’ dentro de la XI edición del curso de Terrorismo Yihadista.