El cantaor destaca el “posicionamiento social” que ha conseguido el flamenco en los últimos años y el buen momento que vive actualmente.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
El cantaor flamenco Arcángel participa hoy en el curso sobre ‘Las fronteras del Flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde las 9,30 horas el acto de inauguración de dos nuevos seminarios dentro de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la UPO. En concreto, los cursos que hoy comienzan son el de ‘Las fronteras del flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’, que contará con la participación de los artistas onubenses Arcángel y Rocío Márquez, y el de ‘Las artes en el Reino de Sevilla durante el Barroco’, dirigido por Fernando Quiles García, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
“El marketing ha entrado de lleno en el mundo de la música y nos ‘vende’ productos comerciales, pero no buenos cantantes”
La soprano Juana Castillo destaca la importancia de aprender, a través de la técnica vocal, a “manejar el sonido resultante de las cuerdas vocales y hacer que la configuración sea estable y esté garantizada de forma automática”.
Ángeles Blanco advierte de que los bulos, las mentiras y las medias verdades “se pretenden colar por todas partes”
La periodista de Telecinco destaca que la labor del profesional consiste en “apartar lo que no es información”, lo que supone un trabajo extra “imprescindible” porque “también a nosotros tratan de intoxicarnos”.
El presidente de RTVE clausura el curso de periodismo en Carmona
La conferencia “Cómo la vulnerabilidad de los periodistas mina la fortaleza de la democracia. La misión del servicio público audiovisual”, que será impartida por el presidente de Radio Televisión Española, José Manuel Pérez Tornero, clausura mañana a las 18,00 horas el curso de verano “El periodismo antes, durante y después del Covid-19”, un seminario dirigido por Rafael Rodríguez Guerrero, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, y coordinado por Carolina Fernández, vicepresidenta segunda de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y gerente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, y que se está celebrando en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones de Carmona.
Álvaro Rodríguez Guitart: “El periodismo riguroso e independiente es más importante que nunca”
Álvaro Rodríguez Guitart, director general de ABC en Andalucía, destaca que los periodistas están bien formados y trabajan en un entorno competitivo “que les hace ser cada vez mejores”.
“Durante la pandemia tenía la sensación permanente de que tenía la información a medias, que no podía llegar al fondo de la historia”
La periodista de El Confidencial, Isabel Morillo, ha participado este lunes en la mesa redonda: “La información sobre la pandemia en el debate político: Congreso de los Diputados y Parlamento de Andalucía”, dentro del curso ‘El periodismo antes, durante y después del COVID-19’ en el marco de la XIX Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en la Sede Olavide en Carmona Rectora Rosario Valpuesta.
El presente y futuro de la prensa, la radio y la televisión, tema de análisis y reflexión mañana en Carmona
El curso “Periodismo antes, durante y después del Covid-19” celebra mañana martes, 29 de junio, su segunda jornada con un programa compuesto por cuatro mesas redondas en las que se abordará el papel de distintos medios de comunicación en el presente y el futuro, así como las distintas realidades a las que han tenido que adaptarse los medios como modelo de negocio.
La explotación infantil, la atención a los Menas o la violencia en la adolescencia se tratarán en un seminario
‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ es el título del curso de verano que la sede Olavide en Carmona acogerá del 5 al 7 de julio en la casa palacio de los Briones dentro de su programación estival, un seminario que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.
La islamofobia y la creciente difusión de los discursos de odio en la sociedad se abordarán en un seminario
La sede Olavide en Carmona acogerá los días 1 y 2 de julio el curso de verano ‘Islamofobia y discurso del odio: hacia una ley integral’, dirigido por José María Contreras Mazarío, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Pablo de Olavide y Raúl Gabriel Gómez Sánchez, profesor de Derecho Procesal de la UPO, y que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.