La Escuela de Verano de Inteligencia Artificial (EVIA) se celebrará del 14 al 16 de junio de 2023 en la Universidad Pablo de Olavide e incluirá conferencias, seminarios temáticos y talleres prácticos en diferentes áreas de la inteligencia artificial, así como actividades específicas en las que los estudiantes serán los principales protagonistas: doctoral consortium para proyectos de tesis doctorales, premios a las mejores tesis y una competición de apps y vídeos. La EVIA, organizada por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, se celebra desde 2014 con el objetivo de ser un foro de encuentro y de formación para los investigadores e investigadoras que trabajan en diferentes áreas de la IA.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Medio centenar de científicos participan desde esta mañana en el XVII Curso Nacional de Neurociencia
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde esta mañana la celebración del XVII Curso Nacional de Neurociencia, que lleva por nombre “El cerebro y todo lo demás”. Este evento está dirigido por el profesor emérito José María Delgado García, director de la División de Neurociencias de la UPO y el profesor Alberto Ferrús Gamero, investigador del Instituto Cajal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid.
Congreso Internacional en la UPO sobre criminalidad y desastres en el entorno natural y humano
La Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el próximo 12 de junio el Congreso Internacional sobre Macrocriminalidad ‘Criminalidad y desastres en el entorno natural y humano’ coorganizado por el Grupo Internacional e Interdisciplinario de Investigaciones sobre la Criminalidad de la UPO (GI3CRIM) y el Centro de Estudios Jurídicos Europeos sobre la Macrocriminalidad (Macrocrimes) de Ferrara.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el I Congreso sobre el impacto del internet de las cosas
La Universidad Pablo de Olavide acoge el I Congreso Internacional ‘El impacto del Internet de las Cosas sobre la Ciudadanía Europea. Una perspectiva interdisciplinar’ en el marco del proyecto de investigación FEDER de la UPO que dirige Rafael Rodríguez Prieto, del Área de Filosofía del Derecho y Política.
Un equipo de investigación de la UPO y la US presenta una monografía sobre ‘Juego de Tronos’ desde el prisma de las Humanidades
Un equipo de investigación formado por las profesoras de la Universidad Pablo de Olavide Rosario Moreno Soldevila y Cristina Rosillo López y los profesores de la Universidad de Sevilla Alfonso Álvarez- Ossorio y Fernando Lozano han presentado ‘Game of Thrones. A view from the Humanities’ (Editorial Palgrave Macmillan), una monografía en inglés sobre la exitosa serie de HBO del mismo nombre y la saga de novelas ‘Canción de hielo y fuego’ de G.R.R. Martin desde el punto de vista de las Humanidades, en la que ha participado personal investigador de una treintena de universidades europeas y americanas.
Inaugurado el Congreso InTraCommerce que organizan los grupos de investigación COMINTRAD e Interglosia de la UPO
El director general de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Jiménez Sánchez, ha inaugurado el Congreso InTraCommerce ‘Textos, Contextos e Interculturalidad en la comunicación para el comercio internacional’ que se desarrolla en el campus universitario hasta este viernes 26 de mayo.
La Facultad de Humanidades de la UPO celebra unas Jornadas sobre docencia con perspectiva de género
La sede Olavide en Sevilla – Centro de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido la primera sesión de las Jornadas ‘La cara oculta de las letras: Intercambio de experiencias docentes con perspectiva de género en las materias de humanidades en la educación secundaria y en la universidad’ que ha organizado la Facultad de Humanidades con la financiación de la Delegación del rector para la Igualdad de Género y el Vicerrectorado de Estudiantes.
La Cátedra EduEmer de la UPO celebra el I Congreso Internacional sobre educación e innovación
La Universidad Pablo de Olavide celebra los días 25 y 26 de mayo el I Congreso Internacional EduEmer 2023 de Educación, Innovación y Transferencia del conocimiento que organiza la Cátedra EduEmer de la UPO y AFOE Formación con el objetivo de generar un espacio académico que permita intercambiar innovaciones, opiniones e investigaciones educativas.
Congreso en la UPO sobre la traducción e interpretación en el comercio internacional
La Universidad Pablo de Olavide acoge los días 25 y 26 de mayo en su campus el Congreso ‘Textos, Contextos e Interculturalidad en la comunicación para el comercio internacional’ que los grupos de investigación de la UPO COMINTRAD e Interglosia han organizado en el marco de los proyectos FEDER ‘Comunicación Digital Multimodal Multilingüe para Pymes Andaluzas: Análisis Discursivo de Sitios Web Corporativos (COMVENCE)’ y ‘Coupling Language Service for Internationalization (Closer-INT)’.
El rector de la UPO inaugura una Jornada sobre las implicaciones de ChatGPT en la universidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado la Jornada ‘ChatGPT. ¿La UPO bajo la lupa de la IA? La Inteligencia Artificial en la Universidad: Implicaciones, Retos y Oportunidades’, organizada por el Vicerrectorado de Transformación Digital en el marco del Plan de Transformación Digital 2022/2024 con el objetivo de ofrecer información veraz sobre las capacidades de ChatGPT y su aplicación en el contexto universitario.