En el marco de las actividades organizadas por la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que se celebra cada año el tercer martes del mes de marzo, ha sido presentada esta mañana en el Rectorado la obra colectiva ‘Construyendo conocimiento para una transformación social inclusiva. Aportes a la agenda de investigación del Trabajo Social’. Un libro editado por María Rosa Herrera, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad, en el que participan más de cuarenta investigadores e investigadoras, en su mayoría de la UPO.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Arranca en la UPO la III Semana de la Historia bajo el lema ‘Tanto por descubrir’
Hoy lunes ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la III Semana de la Historia, un evento de divulgación que tiene por objetivo poner en valor la historia y patrimonio cultural, mostrando a la sociedad el trabajo de investigadores e investigadoras en este campo.
La UPO convoca el II Concurso de microteatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y su compañía de teatro Furor Bacchicus convocan el II Concurso de microteatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’ con motivo del Día Internacional del Teatro, que se celebra cada año el 27 de marzo.
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 28 de marzo al 1 de abril la III Semana de la Historia
La Universidad Pablo de Olavide celebra del 28 de marzo al 1 de abril de 2022 la III Semana de la Historia, un evento de divulgación que bajo el lema Tanto por descubrir tiene por objetivo poner en valor nuestra historia y patrimonio cultural, mostrando a la sociedad el trabajo de los investigadores e investigadoras en este campo.
La importancia de conocer y gestionar las emociones y establecer un proyecto de vida se tratarán en un curso sobre orientación sociolaboral
El principal objetivo de esta formación es impulsar la empleabilidad, aportando aspectos innovadores en la orientación sociolaboral desde la perspectiva sistémica.
Presentación del sexto número de ‘La Pluma Violeta’, revista de estudios de género editada por estudiantes de la UPO
Esta mañana se ha presentado el número sexto de la revista ‘La Pluma Violeta’, una publicación digital dedicada al estudio del género y a la historia del feminismo y editada por el alumnado de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’ del Grado en Humanidades y del Doble Grado en Humanidades e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la dirección de la profesora Marian Pérez Bernal
El Instituto de las Mujeres cierra en la UPO un ciclo de seminarios con motivo del 8M
El Seminario ‘Reconstruir la memoria feminista para construir un feminismo del 99%’ ha sido presentado esta mañana por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad, y Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad.
La Universidad Pablo de Olavide convoca el I Concurso de Cuentos Ilustrados ‘¡HOla, Olavide!’
La Universidad Pablo de Olavide lanza el I Concurso de Cuentos Ilustrados ‘¡HOla, Olavide!’, una iniciativa dirigida al alumnado de los Centros de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Sevilla y provincia, con el objeto de fomentar la creatividad, el arte y la cultura, así como el conocimiento de la figura de Pablo de Olavide. El plazo de presentación de las obras está abierto hasta el 7 de julio de 2022.
Unas jornadas abordan en la UPO la sostenibilidad en la industria de la moda
Organizadas por la Delegación del rector para el Campus Sostenible, finalizarán con la presentación del mapa sevillano de firmas de moda que cumplen diferentes criterios sociales y medioambientales
Presentado INNOVAGOGÍA 2022, VI edición del congreso internacional online sobre innovación docente
El III Seminario de Innovación Docente celebrado este miércoles sirve de antesala a la VI edición del Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, INNOVAGOGÍA 2022.