La propuesta de Andalucía liderada por la Fundación Descubre para celebrar La Noche de los Investigadores (European Researchers’ Night), en la que participa la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido nuevamente la aprobación por parte de la Comisión Europea (CE) para este año 2021. La actividad se celebrará nuevamente el último viernes de septiembre, que en esta ocasión será el 24 de septiembre, al mismo tiempo que en más de 370 ciudades de toda Europa.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Una veintena de investigadores y profesores universitarios se unen para pensar la pandemia, más allá de la sanidad y la economía
Desde el convencimiento de que la pandemia ocasionada por la COVID-19 no se trata únicamente de un fenómeno sanitario y económico, investigadores del ámbito de las Ciencias Sociales, coordinados por el investigador de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide Alberto del Campo Tejedor, reflexionan sobre cómo una crisis de semejantes dimensiones afecta a todos los ámbitos de la vida en el libro ‘Pensar la pandemia. Más allá de la sanidad y la economía’.
El Consejo Social de la UPO organiza el curso ‘Retail marketing y diseño de espacios comerciales IKEA’
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con IKEA Sevilla, organiza el curso ‘Retail marketing y diseño de espacios comerciales IKEA’, que se llevará a cabo de manera presencial entre el 12 y el 27 de mayo en la sede de la UPO en el centro de Sevilla ( C/ Laraña, 4) .
Rosa Rodríguez Izquierdo: «La mayor contribución de las universidades es su aportación a la construcción de la democracia»
La profesora de la UPO participa en el congreso internacional ‘The Role of Universities in Addressing Societal Challenges and Fostering Democracy’ donde reivindicó la “excelencia inclusiva” como valor de la educación superior.
Conocer las teorías políticas surgidas desde la Ilustración para comprender las ideas del presente
Los profesores de Ciencia Política Santiago Delgado y José Francisco Jiménez, de la Universidad de Granada y la Universidad Pablo de Olavide respectivamente, son los editores de una obra que reúne las aportaciones de catorce expertos sobre las principales ideas y teorías políticas desde la Ilustración hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
‘Etnia, clase y poder en América Latina. Elecciones en puertas’, debate online organizado por el Área de Historia de América
Las próximas citas electorales de varios países latinoamericanos serán analizadas por expertos de Perú, Colombia y Venezuela dentro del ciclo ‘Café de la tarde en la Olavide’, organizado por el Área de Historia de América y la Facultad de Humanidades de la UPO.
Comienza el Programa ‘Oriéntate y Encuentra’ de la Facultad de Humanidades con las X Jornadas de Orientación y Empleo
La Facultad de Humanidades ha celebrado, en modalidad online, las X Jornadas de Orientación y Empleo dedicadas a la gestión cultural y el patrimonio histórico. El acto ha sido inaugurado por la decana Rosario Moreno Soldevila, junto con Francisco Ollero Lobato, director del Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico de la UPO.
Investigadores de la UPO inician un proyecto participativo de ciencia ciudadana para catalogar la biodiversidad del Campus
Con el objetivo de mejorar el conocimiento, difundir y poner en valor el valioso patrimonio ambiental de la Universidad Pablo de Olavide de cara a su correcta gestión y conservación, los investigadores del Área de Botánica Santiago Martín Bravo y José Ignacio Márquez Corro han puesto en marcha un proyecto para inventariar la biodiversidad del Campus en el que puede participar cualquier persona interesada.
Un total de 89 estudiantes de Bachillerato compiten en la IX Olimpiada de Economía de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la novena edición de la Olimpiada de Economía y Empresa. Un total de 89 estudiantes de 17 centros de Enseñanza Secundaria, tanto públicos como privados, de Sevilla y su provincia han participado en esta prueba realizada en esta edición de manera online.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO pone en marcha el seminario ‘Sevilla y Andalucía en la literatura’
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide pone en marcha un nuevo seminario monográfico en esta ocasión dedicado a la presencia de Sevilla y Andalucía en la literatura. Una iniciativa promovida desde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales que busca dinamizar las actividades formativas que ofrece la universidad a las personas de 50 años en adelante.