La lista de asignaturas aquí presentada es  para el semestre de primavera de 2021. La oferta de cursos está sujeta al número mínimo de estudiantes para formar los grupos. Un test de nivel determinará el nivel de lengua española de cada estudiante. Las clases serán dinámicas y los estudiantes serán evaluados durante el semestre a través de exámenes, tareas, participación, presentaciones, quizzes, etc. Cada clase equivale a 6 créditos ECTS (3 créditos estadounidenses) a no ser que se diga lo contrario.

OFERTA DE ASIGNATURAS

CIENCIAS POLÍTICAS

Idioma de impartición: inglés

El objetivo de este curso no es otro que demostrar cómo, tras la derrota de la Alemania nazi en 1945, se estrecharon las relaciones ya existentes entre ambas orillas del Océano Atlántico, hasta llegar a una nueva situación de cooperación económica, política y militar, que si bien permitió asegurar la defensa de las democracias liberales, también permitió afianzar la situación de dependencia del Viejo Continente con respecto a unos fortalecidos Estados Unidos de América.

Idioma de impartición: inglés

Esta clase introduce a los estudiantes al sistema político español contemporáneo. En primer lugar, vamos a estudiar el proceso de transición a la democracia desde un régimen autoritario. Con la aprobación de la nueva Constitución española, se dará una mirada a las instituciones políticas, los partidos políticos, las regiones autónomas, la monarquía, la Iglesia Católica y el ejército. Se hará especial hincapié en la evolución de los factores socio-económicos, el nacionalismo, la inmigración y el terrorismo.

Idioma de impartición: inglés

La llamada “tercera ola de democratización” empezó en Europa meridional durante la segunda mitad de los 1970. Este curso analiza ese periodo crucial de la historia de esos tres países con una metodología comparativa. El curso analizará la naturaleza de los regímenes autoritarios, así como la transición y consolidación a la democracia en los casos portugués, griego y español.

COMUNICACIÓN

Idioma de impartición: español

Este curso utiliza un enfoque interdisciplinar sobre la comunicación intercultural. Está diseñado para dar a los participantes una sólida comprensión de lo que es la comunicación intercultural, cómo beneficiarse de ella y cómo poderla gestionar en la vida personal y profesional en un futuro. En él se examinan los valores, las costumbres, y los estilos de comunicación de los grupos culturales y se facilitarán pautas para aprender a interpretar la conducta comunicativa de otras personas. Se hará hincapié en la forma española de comunicación.

Idioma de impartición: inglés

El objetivo principal de este curso es proporcionar un recorrido por las representaciones sociales acerca de la identidad española elaboradas en el período democrático desde diferentes ámbitos de las artes y los nuevos y antiguos medios de comunicación de masas. Se partirá del análisis y comentario de un conjunto de obras artísticas y prácticas mediáticas entendidas como expresiones de la “creatividad social”. Los análisis demostrarán la existencia en estas obras de discursos y contra-discursos que han contribuido a  construir y renegociar la identidad española en la etapa democrática.

Idioma de impartición: inglés

Este curso introduce a los estudiantes a los grandes debates sociales, económicos, políticos y culturales que afectan a la comunicación y a los nuevos paisajes mediáticos de España y los EE.UU. Los temas que se tratarán incluyen una visión general del desarrollo histórico y las principales teorías de la comunicación de masas, e interrogan sobre los temas críticos de la era digital, como el aumento del periodismo ciudadano, la aparición de las redes sociales, el papel creciente de los movimientos de base, cuestiones como los derechos de autor, la libertad de expresión, la representación mediática, y su impacto global en la democracia, la ética y la cultura.

CULTURA ESPAÑOLA

Idioma de impartición: inglés

Una visión de las diferentes civilizaciones de la península ibérica desde los tiempos romanos hasta la ‘movida’ de la España de después del franquismo. Se tratarán temas de la ideología y cultura españolas: España como cruce de las culturas cristiana, judía e islámica; diversidad cultural y lingüística; regionalismo y nacionalismo; dictadura y democracia.

Idioma de impartición: español

Una visión de las diferentes civilizaciones de la península ibérica desde los tiempos romanos hasta la ‘movida’ de la España de después del franquismo. Se tratarán temas de la ideología y cultura españolas: España como cruce de las culturas cristiana, judía e islámica; diversidad cultural y lingüística; regionalismo y nacionalismo; dictadura y democracia.

Idioma de impartición: inglés

Este curso presenta una introducción general a los principales aspectos de la cultura y la historia españolas a través de la representación cinematográfica en varias películas. La clase cubre los principales aspectos sociales, políticos y económicos de la vida española desde principios del siglo XX hasta la actualidad, con especial énfasis en los aspectos más recientes.

ECONOMÍA

Idioma de impartición: inglés

En este curso se analizarán los motivos primigenios que llevaron a la creación de la Comunidad Europea, y su subsecuente desarrollo hacia la Unión Europea, como una estructura institucional. Realizaremos un estudio sobre las políticas comunes claves de la Unión Europea (Unión Económica y Monetaria, Competencia, Agricultura, Comercio Exterior, etc.), y sus efectos globales, prestando una especial atención a las relaciones transatlánticas U.E.-EE.UU.

Idioma de impartición: inglés

Recomendamos haber realizado un curso sobre economía con anterioridad)
En este curso se analizarán los debates más importantes que se están produciendo en la actualidad sobre la naturaleza, efectos, e intentos de control sobre la economía mundial, prestando especial atención al papel de las organizaciones internacionales, tales como el FMI (Fondo Monetario Internacional), o la OMC (Organización Mundial del Comercio), así como a los diversos movimientos de integración económica regional (U.E., NAFTA y Mercosur).

Idioma de impartición: inglés

Una introducción al marketing internacional. Se incluyen temas tales como las técnicas analíticas para la investigación en mercados internacionales, la fijación de los precios y los canales de distribución en el contexto internacional, así como el marketing en los diversos contextos lingüísticos y culturales.

Idioma de impartición: inglés

Los temas que en ella se estudian incluyen el proceso de internacionalización de las empresas, formas alternativas de negocios internacionales y alianzas entre ellos (exportaciones, franquicias, subsidiarias, licencias, alianzas estratégicas, Joint Ventures…), factores del entorno, globalización, funciones de la dirección, recursos humanos y diversidad, diferentes culturas organizativas, el papel de la dirección estratégica de las empresas en un mundo globalizado

Idioma de impartición: inglés

El objetivo de la asignatura es el de introducir al alumno en el complejo mundo de las finanzas internacionales, tema cada vez más de actualidad dada la creciente globalización de los mercados financieros y el fenómeno de la inversión a nivel mundial, tanto directa como de cartera.

Idioma de impartición: inglés

SÓLO EN EL SEMESTRE DE PRIMAVERA
Este curso ofrecerá una interpretación de los asuntos interculturales y el comportamiento humano en organizaciones internacionales, así como el papel de la Gestión de Recursos Humanos, incluyendo diferentes acercamientos al reclutamiento y selección internacional, formación y desarrollo e indemnización. Se examinarán los factores nacionales y globales que afectan a la gestión internacional de recursos humanos y se identificarán los retos a los que las empresas multinacionales se enfrentan con sus operaciones en el campo de los Recursos Humanos.

Idioma de impartición: inglés

SÓLO EN EL SEMESTRE DE PRIMAVERA
Esta asignatura se centra en las perspectivas y enfoques más relevantes con la intención de explicar la naturaleza, estructura y funcionamiento de las organizaciones. Se estudiarán los papeles que juegan el diseño organizativo y el liderazgo, que crean y transforman la estructura organizativa de una organización. También se estudiará cómo identificar los problemas organizativos y encontrar posibles soluciones.
* Se recomienda haber cursado previamente una asignatura introductora de administración de empresas.

Idioma de impartición: inglés

Esta asignatura introduce al estudiante en los fundamentos de la creación y la gestión de oportunidades empresariales a través de un enfoque tanto práctico como teórico. El curso trata la capacidad emprendedora en todas las fases del proceso cubriendo los siguiente temas: evaluación de nuevas oportunidades, formulación de modelos de negocio, creación y crecimiento de empresas noveles, trato de las dinámicas del equipo fundador, financiación del negocio emprendedor, negociación de los fondos del capital de riesgo y la salida del riesgo. Impartida en inglés.

HISTORIA

Idioma de impartición: inglés

Este curso ofrece un estudio panorámico de la historia española, desde la presencia romana hasta la era moderna: invasión árabe y reconquista cristiana, la monarquía española y los cambios sociales en la sociedad española desde el 1936 hasta el presente. Se tratará el papel de la iglesia, la mujer, las clases sociales y los nacionalismos.

Idioma de impartición: inglés

Esta clase se centra en el papel jugado por las tres principales religiones en la historia de la península ibérica, desde la Antigüedad a la España de hoy. La discusión se centrará en el papel del catolicismo y de otras religiones en la España democrática, en interacción con la población creciente de inmigrantes musulmanes, las comunidades judías y el establecimiento de iglesias de diversas denominaciones por todo el país. Las excursiones a lugares de interés histórico en Sevilla son una parte integral de los objetivos de aprendizaje in situ de esta asignatura

HISTORIA DEL ARTE

Idioma de impartición: Inglés

Un estudio de las principales obras de arte desde la prehistoria hasta el presente. Se examina la pintura, la escultura y la arquitectura en su contexto histórico espacio-temporal. Se prestará especial atención al arte y cultura de Sevilla. En inglés.

LENGUA ESPAÑOLA

Idioma de impartición: español

Este curso inicial está diseñado para estudiantes con conocimientos muy básicos de Español. El énfasis se centra en la adquisición de destrezas comunicativas orales y escritas y el incremento del conocimiento del Mundo de Lengua Hispana. La clase se imparte en español. El contenido de esta clase equivale al nivel A1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

No se necesitan conocimientos previos

Idioma de impartición: español

Este curso está diseñado para estudiantes con conocimientos básicos de español. Se enfatiza el desarrollo de las habilidades orales y escritas, y la adquisición de conocimiento sobre el mundo hispanohablante. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel A1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

-El abecedario español
-Saludar
-Presentarse (ser y llamarse)
-Despedirse
-Los números del 0 al 10

Idioma de impartición: español

Este curso está diseñado para estudiantes que han cursado al menos dos semestres de español en la universidad. Se enfatiza la ampliación de vocabulario y el desarrollo de habilidades orales y escritas para una comunicación efectiva en español. Asimismo, se pontenciará el conocimiento del mundo hispanohablante. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS

Léxico y contenidos comunicativos:
– Léxico de la familia cercana
– Descripción básica de personas y objetos
– Describir el entorno: la casa, la ciudad
– Los números del 0 a 1000
– Describir la rutina diaria
– Hablar de aficiones y tiempo libre
– Meses, días de la semana, estaciones
– La hora
– Los colores
– Vocabulario básico de comida, compras
– Léxico de actividades de ocio
– El cuerpo y la salud
– Vocabulario básico de viajes

Contenidos gramaticales:
– Artículos determinado e indeterminados
– Demostrativos
– Pronombres personales y posesivos
– Ser/estar/hay (usos básicos)
– Uso de preposiciones básicas (a, en, por, con, de)
– Interrogativos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué, cuál)
– El presente regular y verbos irregulares más frecuentes.
– Verbo doler
– Verbos reflexivos
– El verbo gustar, encantar,odiar, interesar
– Perífrasis básicas (querer + infinitivo/ deber + infinitivo / necesitar + infinitivo /ir a + infinitivo /estar + gerundio)
– Cómo expresar obligación y hacer recomendaciones

Idioma de impartición: español

Este curso desarrolla habilidades de lectura y escritura a través de redacciones, ensayos, y debates sobre artículos y otras lecturas. También se estudian puntos gramaticales más avanzados para conseguir una mejor precisión. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel A2/B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Se aconseja tener conocimiento de los contenidos de Intemedio I (a nivel léxico y gramatical) así como de algunas formas de pasado  (Pretérito perfecto, Pretérito indefinido y Pretérito Imperfecto).

Conocimiento previo de marcadores básicos (también, porque, cuando, por eso /primero, después, entonces, al final, de repente,…).

Idioma de impartición: español

Esta clase tiene como objetivo desarrollar las destrezas de comprensión, expresión e interacción oral de estudiantes con un nivel intermedio I de español, prestando atención a la forma para lograr fluidez y eficacia comunicativa. El contenido de esta clase equivale al nivel A2/B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Se aconseja tener conocimiento de los contenidos de Intemedio I (a nivel léxico y gramatical) así como de algunas formas de pasado  (Pretérito perfecto, Pretérito indefinido y Pretérito Imperfecto).

Conocimiento previo de marcadores básicos (también, porque, cuando, por eso /primero, después, entonces, al final, de repente,…).

Idioma de impartición: español

Este curso enfatiza la ampliación de vocabulario y el desarrollo de habilidades orales y escritas para una comunicación efectiva en español en el campo de la salud.
Las clases se desarrollarán de forma teórico-prácticas. El trabajo en grupos y en parejas serán herramientas básicas de nuestro sistema docente por lo que se valorará la participación activa en las mismas para estimular la interacción y la fluidez en la expresión oral.

Este curso está diseñado para estudiantes que han cursado al menos tres semestres de español en la universidad. Se enfatiza la ampliación de vocabulario y el desarrollo de habilidades orales y escritas para una comunicación efectiva en español. Asimismo, se pontenciará el conocimiento del mundo hispanohablante. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Léxico y contenidos comunicativos:
– Describir personas, objetos y lugares
– Preguntar por preferencias y expresar gustos
– Vocabulario sobre actividades cotidianas, tiempo libre
– Oraciones interrogativas
– Hablar del pasado reciente
– Narrar hechos históricos
– Narrar hechos habituales del pasado
– Establecer diferencias entre pasados/ presente y establecer diferencias entre pasados
– Pedir y dar consejos

Contenidos gramaticales:
– Dominio del presente de indicativo (verbos regulares e irregulares)
– Uso de: gustar, preocupar, molestar…
– Nexos para la coherencia y cohesión textual
– Pretérito Indefinido (regulares e irregulares)
– Morfología del pretérito perfecto: participios regulares e irregulares
– Pronombres de objeto directo e indirecto
– Contraste entre el pretérito perfecto /indefinido
– Ser/estar: usos generales
– Pretérito Imperfecto
– Contraste entre el pretérito imperfecto y presente
– Contraste entre el pretérito indefinido/ imperfecto
– Condicional simple

Idioma de impartición: español

Esta clase tiene como objetivo desarrollar las destrezas de comprensión, expresión e interacción oral de estudiantes con un nivel intermedio II de español, prestando atención a la forma para lograr fluidez y eficacia comunicativa. El contenido de esta clase equivale al nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Se aconseja tener conocimiento de los contenidos de Intemedio II (a nivel léxico y gramatical) así como de algunas formas de pasado  (Pretérito perfecto, Pretérito indefinido y Pretérito Imperfecto).

Conocimiento previo de marcadores básicos (también, porque, cuando, por eso /primero, después, entonces, al final, de repente,…).

Idioma de impartición: español

Esta clase tiene como objetivo desarrollar las destrezas de comprensión, expresión e interacción oral de estudiantes con un nivel avanzado de español, prestando atención a la forma para lograr fluidez y eficacia comunicativa. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Léxico y contenidos comunicativos:
– Narrar en presente
– Relatar experiencias pasadas
– Hablar de acciones y situaciones futuras
– Algunas diferencias culturales
– Expresar prohibición y obligatoriedad
– Expresar impersonalidad
– Transmitir mensajes, órdenes y consejos
– Diferentes tipos de textos (correos electrónicos, carta formal, anuncios)
– Expresar deseos y reclamaciones
– Expresar sentimientos

Contenidos gramaticales:
– Dominio del presente, de diferentes tiempos pasados (Pret. Perfecto, Pret. Indefinido, Pret. Imperfecto y Pret. Pluscuamperfecto) y contraste entre ellos
– Algunas perífrasis verbales (dejar de / acabar de + Infinitivo /seguir + gerundio/llevar + cantidad + gerundio)
– El futuro con marcadores temporales
– Uso de conectores para relatar (entonces, en aquel momento, porque, como, aunque, etc)
– Objetos directos e indirectos
– Presente de subjuntivo para expresar deseos, consejos y sentimientos

Idioma de impartición: español

Este curso está diseñado para estudiantes que han cursado al menos cuatro semestres de español en la universidad. El objetivo principal del curso es usar las destrezas adquiridas en el nivel inicial e intermedio para incrementar las habilidades orales y escritas del estudiante. Para conseguir estos objetivos, se usará un método comunicativo y de enfoque por tareas en el que se repase la gramática. También habrá lecturas culturales sobre España y debates que requieran el uso de un vocabulario práctico y comunicativo. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Léxico y contenidos comunicativos:
– Narrar en presente
– Relatar experiencias pasadas
– Hablar de acciones y situaciones futuras
– Algunas diferencias culturales
– Expresar prohibición y obligatoriedad
– Expresar impersonalidad
– Transmitir mensajes, órdenes y consejos
– Diferentes tipos de textos (correos electrónicos, carta formal, anuncios)
– Expresar deseos y reclamaciones
– Expresar sentimientos

Contenidos gramaticales:
– Dominio del presente, de diferentes tiempos pasados (Pret. Perfecto, Pret. Indefinido, Pret. Imperfecto y Pret. Pluscuamperfecto) y contraste entre ellos
– Algunas perífrasis verbales (dejar de / acabar de + Infinitivo /seguir + gerundio/llevar + cantidad + gerundio)
– El futuro con marcadores temporales
– Uso de conectores para relatar (entonces, en aquel momento, porque, como, aunque, etc)
– Objetos directos e indirectos
– Presente de subjuntivo para expresar deseos, consejos y sentimientos

Idioma de impartición: español

Este curso desarrolla habilidades de lectura y escritura a través de redacciones, ensayos, y debates sobre artículos y otras lecturas. También se estudian puntos gramaticales más avanzados para conseguir una mejor precisión. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Léxico y contenidos comunicativos:
– Narrar en presente
– Relatar experiencias pasadas
– Hablar de acciones y situaciones futuras
– Algunas diferencias culturales
– Expresar prohibición y obligatoriedad
– Expresar impersonalidad
– Transmitir mensajes, órdenes y consejos
– Diferentes tipos de textos (correos electrónicos, carta formal, anuncios)
– Expresar deseos y reclamaciones
– Expresar sentimientos

Contenidos gramaticales:
– Dominio del presente, de diferentes tiempos pasados (Pret. Perfecto, Pret. Indefinido, Pret. Imperfecto y Pret. Pluscuamperfecto) y contraste entre ellos
– Algunas perífrasis verbales (dejar de / acabar de + Infinitivo /seguir + gerundio/llevar + cantidad + gerundio)
– El futuro con marcadores temporales
– Uso de conectores para relatar (entonces, en aquel momento, porque, como, aunque, etc)
– Objetos directos e indirectos
– Presente de subjuntivo para expresar deseos, consejos y sentimientos

Idioma de impartición: español

Este curso está diseñado para estudiantes que han cursado cuatro o cinco semestres de español en la universidad Este curso se centra en la expresión oral y escrita por medio de redacciones, presentaciones y debates. Se tratarán temas tomados de textos literarios y otros de interés general. Se hace especial énfasis en el uso interactivo de la lengua, en la ampliación de vocabulario y en la precisión de la expresión oral y escrita. En español. El contenido de esta clase equivale al nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 

REQUISITOS PREVIOS:

Léxico y contenidos comunicativos:
-Narrar en Presente , pasado, futuro y condicional con perfecta soltura
– Hablar de causa y consecuencia con nexos apropiados
– Saber relacionar el pasado con el presente usando diferentes perífrasis verbales
– Expresar opiniones, mostrando acuerdo, desacuerdo y valoraciones en diferentes registros
– Expresar diferentes sentimientos para uno mismo así como para los demás
– Expresar dudas o hacer hipótesis en presente
– Saber expresar condiciones posibles, poco posible o probables
– Transmitir la información recibida de otros.
– Ser capaz de transmitir cambios sufridos por la persona de manera básica

Contenidos gramaticales:
– Dominio del presente, pasados (Pret. perfecto, Pret. indefinido, Pret. imperfecto, Pret. pluscuamperfecto), futuro, condicional y del presente del Subjuntivo en todos sus usos
– Conectores para expresar causa y consecuencia ( como, así que, de modo que…)
– Dominio de diferentes perífrasis verbales: (dejar de / acabar de + Infinitivo /seguir + gerundio/llevar + cantidad + gerundio, echarse a + infinitivo, romper a + infinitivo)
– Expresar duda o posibilidad usando diferentes marcadores con indicativo o subjuntivo
– Uso del Pretérito Imperfecto del Subjuntivo para realizar hipótesis poco posibles o probables
– Diferentes estructuras para expresar opinión, usando Presente de Indicativo o Subjuntivo
– Saber valorar opiniones con el Presente del Subjuntivo
– Nociones de los verbos de cambio (volverse, convertirse en, hacerse)

Idioma de impartición: español

Se estudia el vocabulario y conceptos usados en las transacciones orales y escritas en el mundo de los negocios. Se hace especial énfasis en la mejora del vocabulario y la terminología usada en cartas comerciales, anuncios, documentos bancarios, etc. Se abordarán brevemente las diferencias culturales entre España y Estados Unidos con respecto al mundo de los negocios.

Idioma de impartición: español

Este curso se centra en el sistema de sonidos del español con especial atención en la mejora de la pronunciación para formar futuros profesores de la lengua española. Se tratarán especialmente las peculiaridades del español de Andalucía.

Idioma de impartición: español

Una introducción a la traducción español-inglés e inglés-español. Se analizan aspectos lingüísticos relacionados con la traducción. Se traducirán pequeñas obras literarias y artículos. Se pondrá especial énfasis en la traducción de frases hechas y locuciones. Impartida principalmente en español.

LITERATURA

Idioma de impartición: español

Este curso analiza la literatura española de los siglos XIX y XX y más específicamente los movimientos literarios del Romanticismo, Modernismo, la Generación del 98, la Generación del 27 y las tendencias más actuales de la Literatura española. Los aspectos literarios se estudiarán en relación con los acontecimientos culturales e históricos que influyeron o influyen en las diferentes tendencias literarias.

Idioma de impartición: inglés

El Premio Nobel de literatura ha reconocido el trabajo de hombres y mujeres de muchas culturas y lenguas diferentes. Sin embargo, su historia es una controversia: grandes autores han sido ignorados por la academia sueca. El objetivo de este curso es analizar la vida y obras de los ganadores del Premio Nobel tanto de España como de Latinoamérica y las razones para su elección por parte de la Academia. El estudio de la clase se llevará a cabo desde una perspectiva crítica y comparativa dentro de un contexto histórico y literario. Se incluirán La Generación de 1927, la narrativa Posguerra Civil Española o el Realismo Mágico entre otras grandes tendencias literarias.

Idioma de impartición: español

Este curso analiza los comienzos del relato corto en Latinoamérica en el Siglo XIX y su posterior desarrollo, revisando los diferentes estilos y movimientos literarios que se suceden progresivamente así como la extraordinaria aportación de la mujer escritora a este género. Se estudiará la compleja realidad social, política y cultural que se refleja en el relato corto latinoamericano. Se revisará la cuentística de Horacio Quiroga, la del Modernismo, la cuentística del criollismo, del realismo mágico, y el movimiento neofantástico.

PSICOLOGÍA

Idioma de impartición: inglés

Esta asignatura está diseñada para ofrecer una visión comprensiva de la Psicología Cultural y sus fenómenos más importantes, examinándolos desde una base teórica y observándolos en nuestra vida diaria. Para combinar esta perspectiva en nuestras clases, complementaremos la dimensión teórica con materiales como películas, artículos científicos, documentales y presentaciones.

Idioma de impartición: inglés

Esta asignatura está diseñada para aportar una visión completa de la psicología social y sus fenómenos más importantes. Empezaremos enfocando la asignatura con una base teórica de la psicología social, aunque nuestro marco de aprendizaje guardará relación directa con nuestras vidas cotidianas. Esto quiere decir que el aprendizaje va a compaginar la parte teórica con una serie de estrategias nuevas para analizar la realidad, a otros seres sociales y a ti mismo. Para combinar estas dos dimensiones en clase, vamos a complementar la parte teórica con ejemplos que nos ayuden a identificar y comprender la teoría basándonos en materiales tales como películas, canciones, conferencias, así como presentaciones de proyectos de investigación de estudiantes.

Idioma de impartición: inglés

La asignatura proporcionará una visión general del campo de la Psicología del Deporte y la Actividad Física, que supondrá la aplicación de materias psicológicas al ejercicio, el deporte, la competición y la salud. Dentro del temario se incluirá como los Psicólogos deportivos trabajan, a cualquier nivel, con los atletas y los equipos en motivación, concentración, personalidad resistente, atención, estrategia cognitiva y otras estrategias importantes dentro de la psicología del deporte. El temario también incluirá fundamentos teóricos de comportamiento, intervenciones para solucionar problemas, cumplimiento y motivación, etc.