Soy profesora titular del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide con tres sexenios: dos de investigación (hasta 2018) y uno de transferencia. Mi actividad docente e investigadora gira en torno a la lingüística alemana, la traducción y la accesibilidad. Estudié Filología en la Universidad de Sevilla y escribí mi tesis doctoral sobre el sistema de escritura alemán en la Universidad de Colonia con una beca de investigación del Deutscher Akademischer Austauschdienst y LaCaixa. En esta universidad trabajé también como profesora de traducción y de español económico. En Düsseldorf me inicié en la profesión de traductora comercial e intérprete para ferias de muestras.
En 2004 me incorporé a la Universidad Pablo de Olavide, donde enseño desde entonces lengua y traducción especializada de alemán, traducción para el comercio exterior o español con fines específicos en el Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Investigué durante un semestre en Reino Unido (Aston University) con una estancia posdoctoral José Castillejo y he impartido clases y conferencias en las universidades de Viena, Graz, Bonn, Düsseldorf, LMU y SDI de Múnich, Libre de Berlín, Leipzig, entre otras muchas. Me encanta dar clases, pedir la opinión de mis alumnos y mandarlos al extranjero. En Linkedin sigo luego sus trayectorias profesionales y disfruto los reencuentros.
He sido IP de cuatro proyectos de investigación: dos proyectos nacionales de la convocatoria Retos de Investigación, uno autonómico FEDER, uno de la FECYT. En ellos he compaginado la traducción económica y la traducción accesible. He dirigido seis tesis doctorales. He sido Vicedecana de la Facultad de Humanidades (2006-2010), Responsable del Área de Filología Alemana (asimilado a Secretario de dpto.) y soy portavoz de la Ponencia de Selectividad de Alemán en Andalucía. He firmado varios contratos de transferencia art. 83/LOU.
En los últimos años he comenzado una nueva línea de investigación en traducción accesible, concretamente sobre lectura fácil y lenguajes alternativos al habla, porque los idiomas no son los únicos impedimentos para comunicarse. Si antes allanaba caminos, ahora debo derribar barreras.
Para saber más sobre mí, puedes leer esta entrevista.
Líneas de investigación:
Lingüística alemana
Traducción especializada
Accesibilidad