Modernas. Mujeres y artes en los siglos XVI-XVIII

Detalles del libro
- Editores: Laura Illescas Díaz, Ana María Ágreda, Miguel Hermoso Cuesta y Magdalena Illán Martín
- Editoriales: Enredars Publicaciones y Ediciones Universidad Autónoma de Chile
- 38.º volumen de la colección Universo Barroco
- ISBN: 978-84-09-74548-7
- Año de publicación: 2025
- Número de páginas: 388
También disponible en Ediciones Universidad Autónoma de Chile
Pintura, escultura
De las invisibles a las celebradas. Mujeres de escultores y mujeres escultoras de los siglos del Barroco en Andalucía. Gómez Román, Ana María (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Mujeres artistas en el virreinato peruano. Entre la necesidad económica y el deseo de reconocimiento social. Pachas-Maceda, Sofía; Holguín Valdez, Anthony (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
De lo erótico en “la virtud”. El placer de mirar a la mujer en la pintura moderna. Rodríguez Serrano, Carmen (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Mecenazgo
Juana (†1665) y Petronila (1612-1667) Tarazona, canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza y mecenas de las artes. Carretero Calvo, Rebeca; Morte Acín, Ana (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Juana de Saavedra Ramírez y las artes en el Madrid de los Austrias. Martín Roldán, Ángel (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Poder, arte y género. El mecenazgo femenino de la Casa ducal de Medina Sidonia en la Edad Moderna. Dª Ana de Aragón y Dª Leonor Manrique de Sotomayor y Zúñiga (1515-1575). Cruz Isidoro, Fernando (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Mujeres entre la ‘edificación’ y la ‘construcción’ arquitectónica. Promotoras en el convento de la Purísima Concepción de Lebrija (ss. XVI-XVIII). García Romero, María del Castillo (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Artes decorativas y grabados
Sofonisba Anguissola y el lenguaje misterioso de las perlas. Serrano de Haro, Amparo (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
L’apporto delle donne al panorama siciliano delle arti decorative nei secoli XVI-XVIII. Cruciata, Roberta (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Reginalidad y perversidad en la Weibermacht. Brunegilda y Fredegunda en los grabados de la Edad Moderna. Sola Rubio, Nathaniel (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Moda
La imagen femenina del siglo XVIII en España: la «petimetra» y su trascendencia en el imaginario colectivo. Romero Chaves, Beatriz (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Las artes en el siglo XVIII
Las modelos de los retratos mitológicos: ¿arquetipo o desafío para la sociedad del siglo XVIII? Martín de Vidales García, María (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
«De Académicienne a Citoyenne». Mujeres artistas en los Salones franceses durante el siglo XVIII. Illán Martín, Magdalena (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Françoise Duparc: mujer, pintora y académica del siglo XVIII. Albero, María del Mar (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
La proyección de las mujeres artistas de la Edad Moderna en la expografía contemporánea: fortalezas y debilidades en las praxis museísticas de ámbito nacional e internacional. Panadero Luna, Adrián (Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025)
Illescas Díaz, Laura; Ágreda, Ana María; Hermoso Cuesta, Miguel; Illán Martín, Magdalena (eds.). Modernas. Mujeres y artes en los siglos XVI-XVIII. Vol. XXXVIII. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Autónoma de Chile; Sevilla: Enredars-Universidad Pablo de Olavide, 2025. ISBN: 978-84-09-74548-7.