Resultados del area: Biotecnologia

El Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad de la Universidad Pablo de Olavide se dedica al estudio fundamental y aplicado de los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a la fisiología normal y alterada del sistema nervioso de los mamíferos. ...
En el sector: Salud

La prevalencia de enfermedades cardiovasculares (ECV) ha aumentado de forma vertiginosa en los últimos años en países industrializados. La presencia de factores de riesgo cardiovascular (obesidad, dislipemias, hipertensión, estrés oxidativo, estado proinflamatorio y disfunción del endotelio vascular) está condicionada por ...
En el sector: Alimentación y bebidas
El Laboratorio de Proteómica y Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide pone a disposición de empresas e investigadores servicios destinados al estudio y caracterización de todo el conjunto de proteínas expresadas de un genoma (proteoma): identificación y cuantificación de ...
En el sector: Química y materiales

Investigadores del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de diseñar estrategias de cultivo a cielo abierto y bajo condiciones naturales dentro de un contexto de sostenibilidad para potenciar el crecimiento ...
En el sector: Agricultura, Ganadería y Recursos Marinos

Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería de la Universidad Pablo de Olavide han patentado el uso de compuestos que inhiben la actividad de la enzima sulfatasa esteroidea (STS) como tratamiento antienvejecimiento en humanos y animales.
En el sector: Salud

Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide aplican las técnicas metagenómicas a la búsqueda actividades enzimáticas de origen bacteriano que disminuyen la toxicidad del alperujo, un residuo con potencial para ser utilizado ...
En el sector: Agricultura, Ganadería y Recursos Marinos

La presente invención se refiere a una composición que comprende un factor de crecimiento y un agente inhibidor, que puede ser empleada en la elaboración de un medicamento que podría utilizarse como tratamiento o para la prevención de la diabetes ...
En el sector: Salud
Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de preparar soportes minerales para la inmovilización de enzimas. También pueden ofrecer asesoramiento científico y técnico en el diseño de reactores enzimáticos.
En el sector: Alimentación y bebidas
Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen asesoramiento científico-técnico en relación con la ingeniería de biorreactores para el crecimiento microbiano como para la producción de microalgas para su instalación en las ...
En el sector: Agricultura, Ganadería y Recursos Marinos
Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide proponen el uso de microalgas para depurar las aguas residuales urbanas e industriales y producción de agua para riego. La biomasa final producida puede ser ...
En el sector: Agricultura, Ganadería y Recursos Marinos
Casos de éxito
