Resultados del area: Biotecnologia

Esta patente hace referencia a dos medios optimizados de cultivo para el crecimiento y expansión de células madres o células progenitoras humanas (hPC): 1. Medio de cultivo bajo en suero en el que se reduce al 50 por ciento la ...
En el sector: Salud

Esta composición farmacéutica, patentada por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, CSIC y Universidad de Sevilla, comprende una chaperona farmacológica (CF) y coenzima Q10 (CoQ). Asimismo, la presente invención se refiere al procedimiento de preparación de dicha composición y ...
En el sector: Salud

Entre la I+D+i y el sector productivo existen estados intermedios que son especialmente críticos en la industria agroalimentaria. Pasar del matraz a la producción industrial exige necesariamente ensayos en plantas piloto para simular de forma muy realista un proceso escalable ...
En el sector: Alimentación y bebidas

La investigadora Griselda Herrero Martín, perteneciente al Área de Nutrición y Bromatología del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, estudia y analiza la relación existente entre el tipo de microbiota intestinal y la ...
En el sector: Salud
Investigadores del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de recuperar fibroblastos de pacientes con deficiencia de Coenzima Q por sobrexpresión de la fosfatasa PPTC7 mediante lentivirus. Asimismo pueden producir lentivirus ...
En el sector: Salud

Investigadores del Área de Ingeniería Química del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Pablo de Olavide son capaces de obtener fibras celulósicas de alta pureza a partir de residuos de marea con aplicaciones biotecnológicas en las industrias cosmética y ...
En el sector: Química y materiales

El grupo de investigación "Intelligent Data Analysis (TIC239)" de la Universidad Pablo de Olavide diseña y desarrolla técnicas de análisis de grandes cantidades de datos de diferente naturaleza (biológicos, financieros, astronómicos, etc.) con el objeto de ofrecer soluciones tecnológicas a problemas cotidianos de la ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática

El grupo de investigación “Desarrollo y Enfermedades musculares (BIO 336)” de la Universidad Pablo de Olavide ha patentado una composición y procedimiento para preservar y estabilizar células apoptóticas. La invención tiene aplicaciones varias, por ejemplo puede emplearse como Kit para ...
En el sector: Salud

Investigadores del Área de Ingeniería Química del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide trabajan en el desarrollo de un método para la extracción de fibras de celulosa de alta pureza a partir de macroalgas más limpio ...
En el sector: Química y materiales
Investigadores del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla, han patentado un modelo de roedor que reproduce los síntomas más comunes de la fibromialgia y dolor crónico que tiene aplicabilidad en ...
En el sector: Salud
Casos de éxito
