La investigación se centra en facilitar la accesibilidad, la emancipación e independencia residencial para lograr la plena inclusión social de este colectivo.
Autor: Alejandro Arriaga
Alejandra Celeste y José María Campos reciben un iPad por su participación en las encuestas de evaluación docente
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha hecho entrega esta mañana de los premios sorteados entre el estudiantado que ha completado las encuestas sobre la actuación docente del profesorado de la UPO durante el pasado curso académico.
El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa Presenta dos obras colectivas
‘Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía. Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática’ y ‘Prácticas de innovación y reflexiones docentes universitarias. Propuestas para la transformación social’.
Francisco Oliva: “En la evaluación del profesorado, lo cuantitativo no puede ser lo único que cuente”
El rector de la Universidad Pablo de Olavide presenta a Pilar Paneque, directora de ANECA, en unas jornadas sobre la reforma de la evaluación del PDI celebradas en el Paraninfo.
La Cátedra Cruz Roja sobre soledad no deseada de la UPO convoca sus II premios a los mejores TFG y TFM centrados en el envejecimiento
Con plazo abierto hasta el 15 de febrero, pueden participar estudiantes que hayan presentado su trabajo durante el curso 2022/2023 en cualquiera de las universidades públicas andaluzas.
La UPO reúne en su campus a las entidades que integran el ecosistema emprendedor sevillano ‘SVQ Emprende’
En la mañana de hoy miércoles ha tenido lugar, en el Rectorado “Rosario Valpuesta” de la Universidad Pablo de Olavide, la primera reunión del año de SVQ Emprende, el ecosistema de entidades que promueven el emprendimiento en Sevilla, impulsada desde el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones y la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento.
El 55 por ciento de la producción científica de la UPO se publica en revistas Q1, con un impacto 21 puntos superior a la media
La producción científica de la Universidad Pablo de Olavide durante el cuatrienio 2019-2022 fue de 3.748 publicaciones, lo que supone un aumento del 4,96% respecto al periodo anterior (2018-2021). Así se desprende del Informe CYD 2023, presentado la pasada semana en Madrid, que analiza la aportación de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país. Esta producción, teniendo en cuenta indicadores de calidad como el impacto y la excelencia, sitúa la investigación desarrollada por la Olavide en el tercio superior de las 72 universidades españolas evaluadas.
Las elecciones al Claustro de la Universidad Pablo de Olavide serán del 7 al 9 de febrero con votación electrónica
La comunidad universitaria elegirá, desde las 9:00 del miércoles 7 de febrero y hasta esa misma hora del viernes día 9, mediante votación electrónica, a los doscientos miembros del Claustro Universitario.
La Junta asumirá el coste de la Seguridad Social de los 28.000 universitarios en prácticas en la Administración
José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha firmado esta mañana un convenio con las universidades públicas andaluzas por el que la Junta de Andalucía asume el coste de la cotización de la Seguridad Social de aquellos estudiantes que realicen prácticas en la administración de la Junta de Andalucía.
RadiOlavide | Portus o Portus Romano, el antiguo puerto de la ciudad clásica de Roma
Estudiantes de la Facultad de Humanidades nos acercan a uno de los mayores enclaves portuarios de la antigüedad clásica en el programa ‘Itinerario del autoestopista imperial’.