La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, y el Ayuntamiento de Carmona han organizado para este martes 10 octubre el Concierto de Música Barroca a cargo del Ensamble Alfabeto en el marco de la Cátedra de Estudios del Barroco Iberoamericano. Será en el Aula Maese Rodrigo, sita en la Antigua Capilla del Hospital de San Pedro de Carmona a las 20:30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Etiqueta: Barroco
La exposición que conmemora el Año Florindo puede verse en la Casa de la Provincia hasta el 4 de septiembre
En 2022 se cumplen 300 años del nacimiento de Alonso Ruiz Florindo, considerado el principal representante de la familia de maestros albañiles y arquitectos Ruiz Florindo, que desde Fuentes de Andalucía desarrollaron un particular estilo constructivo y decorativo en el siglo XVIII mediante el uso del ladrillo cocido en la composición y la ornamentación de fachadas, patios y torres llevados a cabo en la campiña sevillana.
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, unidos en la celebración del Año Florindo
Con el objetivo de desarrollar acciones culturales vinculadas a la arquitectura barroca desarrollada por los alarifes Ruiz Florindo, el rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva Blázquez y el alcalde del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía Francisco Javier Martínez Galán, han firmado en la mañana de hoy miércoles un convenio de colaboración.
Juan José Iglesias apunta que la Sevilla del siglo XVI fue la capital del naciente «capitalismo mercantil”
El doctor del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla (US) Juan José Iglesias ha señalado la importancia de la ciudad hispalense durante el siglo XVI como «capital del naciente capitalismo mercantil que se extiende por Europa», refiriéndose a Sevilla «no como ciudad o universo local, sino como la capital de un sistema económico de alcance mundial».
Lidia Beltrán señala que el Barroco “no es solo arte, es cultura y costumbres y solo hay que ver la Semana Santa”
La mágister en Arte, Museos y Gestión de Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide Lidia Beltrán ha abordado la importancia del Barroco en la ciudad de Sevilla y ha subrayado que «el Barroco no es solo arte, es cultura, costumbres, está relacionado con todos los aspectos de la vida, y hoy se sigue manteniendo, solo hay que ver la Semana Santa».
El cantaor flamenco Arcángel participa hoy en el curso sobre ‘Las fronteras del Flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde las 9,30 horas el acto de inauguración de dos nuevos seminarios dentro de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la UPO. En concreto, los cursos que hoy comienzan son el de ‘Las fronteras del flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’, que contará con la participación de los artistas onubenses Arcángel y Rocío Márquez, y el de ‘Las artes en el Reino de Sevilla durante el Barroco’, dirigido por Fernando Quiles García, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
Inaugurada en Carmona la decimonovena edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz han presidido esta mañana el acto oficial de inauguración de la decimonovena edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
La colección Universo Barroco Iberoamericano de ‘Enredars’ suma dos nuevas obras
‘No embalo da rede’, sobre el barroco en la América portuguesa, y ‘A la luz de Roma’, que aúna los textos presentados en el simposio sobre santidad barroca celebrado la capital italiana, han sido publicados recientemente en colaboración con las universidades de São Paulo y Roma Tre.
Presentación del quinto volumen de la colección ‘Universo Barroco Iberoamericano’
La matriz de proyectos culturales EnRedArs de la Universidad Pablo de Olavide culmina su primera etapa editorial con la publicación de ‘Barroco Vivo, Barroco Continuo’, quinto volumen de la colección ‘Universo Barroco Iberoamericano’ que ha sido presentado hoy en la UPO por la vicerrectora de Internacionalización Isabel Victoria Lucena Cid y por su coeditor, el profesor de Historia del Arte Fernando Quiles, quienes han estado acompañados por Rafael González Madrid, gestor de contenidos de EnRedArs.
Concierto de Navidad del Coro de la Universidad Pablo de Olavide en la Iglesia de San Esteban
Hoy viernes 21 de diciembre, a las 21.00 horas en la Iglesia de San Esteban de Sevilla (Calle Águilas), el Coro de la Universidad Pablo de Olavide ofrecerá un concierto de Navidad en el que interpretará Gloria de A. Vivaldi y una selección de El Mesías de G.F. Händel. La entrada es libre hasta completar aforo.