El 14 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Carmona aprobó iniciar el expediente de candidatura para la declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial. Los criterios que se han expuesto para dicha candidatura es que se ha considerado que Carmona constituye un ejemplo eminentemente representativo de conjunto arquitectónico que ilustra varios periodos significativos de la historia: tartésico, romano, islámico y medieval cristiano e inicios de la Edad Moderna.
Etiqueta: Cursos de verano
Experto en metaverso señala en la UPO que «no se le tiene miedo a la tecnología, la preocupación es perder el trabajo»
El fundador de empresas como Segunda Planta, Balnearian y CMO de WFC Tech y profesor del Centro Universitario San Isidoro, Raúl Dorado, ha señalado que «frente al metaverso y la inteligencia artificial, como es el caso del ChatGPT, han surgido muchas críticas y realmente a lo que la gente le tiene miedo es salir de su zona de confort», toda vez que ha afirmado que «no se puede negar una tecnología porque a determinadas personas no les guste; el rechazo no es a la evolución en sí, no se le tiene miedo a la tecnología, la preocupación es perder el trabajo o tener que reciclarlo».
“Los cantantes somos tres en uno, la persona, el músico y el instrumento”
El coaching vocal es un método de trabajo que ayuda a cualquier persona con necesidades de desarrollo técnico vocal a conseguir avances progresivos referentes a la construcción y manejo técnico del instrumento vocal, teniendo siempre en cuenta el cuidado y el equilibrio de su voz. Así lo explica Juana Castillo Ruz, soprano profesional y profesora técnico vocal que dirige e imparte el Curso de Verano de Olavide en Carmona ‘Coaching vocal de alto rendimiento: preparación técnico-vocal de audiciones, concursos y giras’.
Experta en educación y psicología social apunta en la UPO que «se está perdiendo el hábito de educar en comunidad»
La profesora Cossete Franco, del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha señalado que uno de los problemas de la educación es que «no es compartida entre padres y profesores», destacando que «se está perdiendo el hábito de educar en comunidad».
El director de Autismo Sevilla destaca en la UPO el «marcado enfoque» hacia la inclusión de la asociación
El director del Centro Integral de Recursos Ángel Riviére Autismo Sevilla, Luis Arenas, ha señalado que la asociación tiene un enfoque «muy marcado» hacia la inclusión, ya que es una asociación que «tiene en cuenta a los familiares en todo a lo que a las personas con autismo se refiere».
El Curso de Verano sobre Educación Parental tratará la prevención de las adicciones en menores
Dos seminarios abrirán el próximo lunes 10 de julio la programación de la tercera semana de la XXI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Coaching vocal de alto rendimiento: preparación técnico-vocal de audiciones, concursos y giras. 3ª edición’ y ‘Educador/a parental. 2ª edición’. El primero de ellos se celebrará en formato presencial, mientras que el de educador parental se realizará en formato dual.
“Las pymes y los autónomos son la columna vertebral de la economía de Andalucía”
“Las pymes y los autónomos son la columna vertebral de la economía de Andalucía, el motor del desarrollo andaluz, tienen una contribución decisiva al empleo y, por ello, al bienestar de las familias andaluzas”. Son palabras de Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de Garántia SGR, quien ha participado en el Curso de Verano de Olavide en Carmona ‘Retos y oportunidades del sistema de garantías en la financiación de pymes y autónomos’.
Cristina Hoyos señala en la UPO que el flamenco es un arte innato: «Hay que tener un corazón dentro para bailar»
Para Cristina Hoyos, el flamenco se lleva innato, apuntando que, al bailar o al cantar, «algo de dentro te tiene que salir de las tripas, del corazón, de todas partes». Para ella, si el artista, sea en el baile, a la guitarra o en el cante «no lo hace con amor y lo transmite al público», entonces «mejor que se vaya». La bailaora asegura que hay que tener «una fuerza y una potencia para poder bailar» pero lo más importante es tener un «corazón dentro de ti» para potenciar aquello que el artista necesita darle al público.
“Sigue molestando que haya mujeres con voz y que el poder se nombre en femenino”
“Para la cultura, las mujeres y el concepto de dignidad, el siglo XXI es el mejor tiempo de los vividos hasta ahora porque hemos conseguido romper estereotipos y hacer evidente la necesidad de intervención en la sociedad, codirigiéndola. El papel de las mujeres ha sido evidenciar la pluralidad humana y defender la dignidad de las personas frente al reduccionismo machista[Leer más…]
La psicóloga Alma Serra asegura que la prevención de los problemas de comportamiento empieza en el vientre materno
Los trastornos de conducta en la población infantil y juvenil han aumentado de forma significativa desde la pandemia. Aunque no existen datos oficiales al respecto, según una investigación publicada en 2022 por la Asociación Española de Atención Primaria, los problemas de salud mental han aumentado desde 2019 en un 47% en los menores de edad, “algo sencillamente abrumador”, según palabras[Leer más…]