El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado por mayoría el Informe de Gestión del año 2023 que ha presentado el rector, Francisco Oliva Blázquez, con 52 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. De esta forma, el órgano de representación de toda la comunidad universitaria, ha avalado la gestión llevada a cabo por el rector y su equipo de gobierno.
Etiqueta: Financiación
La UPO alcanza su mayor presupuesto en 2023, punto de partida para determinar la financiación básica universitaria
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha informado en Consejo de Gobierno, celebrado el pasado viernes, de las cifras con las que la Universidad contará finalmente durante el ejercicio económico 2023, así como de las previsiones de envolvente financiera para 2024 del sistema universitario andaluz anunciadas por la Junta de Andalucía. Francisco Oliva ha expresado su satisfacción por[Leer más…]
El rector resalta en Consejo de Gobierno que el nuevo modelo de financiación será muy positivo para la UPO
En la primera sesión del Consejo de Gobierno tras el verano, y primera del curso 2023/2024, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha trasladado las principales novedades del nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas andaluzas para el período 2023-2027. Francisco Oliva ha destacado que el nuevo modelo será muy beneficioso para la UPO, ya que por primera vez tiene en cuenta la especial situación de las universidades de menor tamaño.
Comunicado de las universidades públicas andaluzas sobre el recientemente aprobado modelo de financiación universitaria
Comunicado de la Asociación Andaluza de Universidades Públicas (AUPA) sobre el recientemente aprobado modelo de financiación para el sistema público universitario andaluz (2023-2027).
El rector anuncia la puesta en marcha de cuatro grados en modalidad dual en la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha presidido el acto de inauguración del nuevo curso académico 2023/2024, donde ha anunciado la puesta en marcha de ‘Olavide dual’, un proyecto para la implementación de cuatro grados universitarios en modalidad dual mediante un sistema de aprendizaje que permite al estudiantado compatibilizar su proceso formativo con una actividad retribuida en una empresa o institución. “Este mes presentaremos a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía la propuesta en los ámbitos de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Ingeniería Informática y Ciencias Ambientales”, ha señalado.
Comunicado de las Universidades Públicas Andaluzas relativo al modelo de financiación 2023-2027
El Pleno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), del que forman parte los rectores de las Universidades Públicas de Andalucía, aprobó en el día de ayer por asentimiento informar favorablemente el Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período 2023 – 2027.
¿Mejora la sanidad cuando se privatiza?
Juan Alguacil Ojeda, Universidad de Huelva; Angel R. Zapata-Moya, Universidad Pablo de Olavide; Carmen Rodríguez Reinado, Universidad de Huelva; Juan Antonio Córdoba Doña, Junta de Andalucía; Soledad Márquez, Junta de Andalucía y Vanesa Santos, Universidad de Huelva Actualmente, existe una tendencia a la privatización de los sistemas sanitarios en la mayoría de países occidentales. Los principales argumentos a favor[Leer más…]
La Fundación KAT6 financia en la UPO el desarrollo de tratamientos personalizados para el Síndrome KAT6B
La Fundación KAT6 promueve la investigación internacional sobre los síndromes causados por la alteración de los genes KAT6A y KAT6B. Gracias a un nuevo convenio, esta Fundación, creada en Estados Unidos por familiares de pacientes que sufren ambas enfermedades –catalogadas como raras por su baja prevalencia–, financiará con 47.000 euros el desarrollo en la Universidad Pablo de Olavide de nuevos tratamientos personalizados para el Síndrome KAT6B.
La UPO fomenta la investigación multidisciplinar con un programa de ayudas transversal y con perspectiva de género
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado este miércoles el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia 2023-2026. Dotado con 928.000 euros, el documento –que recoge medidas complementarias a los programas de fomento de la actividad investigadora de nivel autonómico, nacional o europeo– ha sido elaborado en un proceso abierto en el que han participado representantes de los departamentos de la UPO, del profesorado y de la Comisión de Investigación.
Minuto de silencio en el Consejo de Gobierno de la UPO por el trágico fallecimiento de tres estudiantes en Huelva
Durante su informe en el primer Consejo de Gobierno de la Universidad de 2023, Francisco Oliva, ha informado de las negociaciones que las universidades públicas y la Junta de Andalucía mantienen para el nuevo modelo de financiación previsto para mayo de este año. El rector de la UPO ha manifestado su confianza en que este modelo será positivo para la Universidad Pablo de Olavide, incidiendo en que la postura de la UPO es siempre que el acuerdo incluya criterios homogéneos para la financiación básica de las universidades.